Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

Sostenibilidad Empresarial
Home›Sostenibilidad Empresarial›Unen esfuerzos para rescatar río Aceituno de zona 17

Unen esfuerzos para rescatar río Aceituno de zona 17

Por Andrea Vides
23 abril, 2018
150
0
Compartir:

En el marco del Día de la Tierra,  la empresa socia de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT,  Tecnifibras S.A., la Alcaldía Auxiliar de zona 17 y Semillas del Océano han organizado la Campaña de  concientización y llamado a la acción social sobre la responsabilidad de los ciudadanos ante el buen manejo de los residuos y desechos sólidos, a través de la campaña: Recuperemos el Río Aceituno “Todos dependemos de Todos”, la del 23 al 27 de abril de 2018 más de 500 personas de 12 instituciones públicas y privadas   recolectarán y clasificarán los desechos sólidos que se encuentran en el río Aceituno.

El río Aceituno es una pequeña rivera que atraviesa una parte de la zona 17 en la ciudad de Guatemala. Su desembocadura colinda con otros ríos que provienen de zona 24 y zona 16, juntándose en el puente que divide a las comunidades de El Carmen y Los Pinos (zona 17) con la de Canalitos (zona 24).  Dado a su importancia, se formó una alianza entre la empresa Tecnifibras S.A., socia de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT junto con la Alcaldía Auxiliar de zona 17, Regencia Norte y Semillas del Océano para limpiar, recolectar y ordenar los desechos del río Aceituno con la campaña Recuperemos el Río Aceituno,“Todos dependemos de Todos”.

La actividad de limpieza y recolección de basura en el río Aceituno zona 17, la hemos nombrado: Recuperemos el Río Aceituno, “Todos dependemos de Todos” es una campaña de concientización y un llamado a la acción social para asumir nuestra parte activa como ciudadanos. Por ello, del 23 al 27 de abril de 2018, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., colaboradores de Tecnifibras, gestores ambientales de la Municipalidad de Guatemala, estudiantes del Instituto Nacional De Educación Básica Atlántida (INEBA), jóvenes de diferentes grupos religiosos y vecinos de las comunidades del Carmen y Los Pinos, recolectarán y clasificarán los desechos sólidos que se encuentran tirados en la cuenca del río Aceituno.   Indicó el Presidente de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT,   Ing. Rolando Paiz.

Actualmente, este río presenta altos índices de contaminación por desechos sólidos de diferentes clases (basura) entre los que destacan el ripio, los productos plásticos de un solo uso (bolsas de agua pura, botellas desechables, bolsas de frituras, entre otros), vidrio y textiles (ropa y restos de telas).

Como sector estamos convencidos que la estrategia real y de largo plazo para combatir el problema de los desechos sólidos es la educación en la gestión adecuada de los desechos, y de esa cuenta es que nosotros lo vemos como una transformación de cultura y fortalecimiento educativo en el tema del manejo de desechos 3 Rs:  reducir, reutilizar y reciclar. Aseguró Paiz, Presidente de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT.

Esta campaña iniciada con el Río Aceituno comprende también capacitaciones relacionadas a la implementación de buenas prácticas ambientales, cultura verde, correcta clasificación de desechos sólidos, buen manejo del agua, entre otros.

Durante una semana, más de 12 instituciones públicas y privadas nos uniremos para sacar la basura del río y llevarla a sitios adecuados para la disposición final de la misma, tales como centros de reciclaje (cuando se trata de residuos que aún pueden ser reciclados) o botaderos certificados por la Municipalidad de Guatemala).  Nuestra misión es promover la conciencia social en cuanto al impacto que tienen los desechos sólidos en el ambiente y principalmente en los ríos y mares. Indicó el Gerente de Gestión Integral  de Tecnifibras, S.A.; Alberto Alvarado. 

De acuerdo con los organizadores, la meta es recuperar el país de la eterna primavera, en tal sentido, la limpieza del río Aceituno es solo la punta de lanza para futuras actividades que contemplan siembra de árboles, jardinización de barrancos o creación de sitios recreativos familiares en lugares recuperados.

Para que más guatemaltecos se sumen a esta campaña invitamos a que conozcan este proyecto y otras novedades en las redes sociales de la ONG Semillas del Océano, Alcaldía Auxiliar en la zona 17 y en otras organizaciones. Y se sumen por medio de sus redes sociales con los hashtags: #RecuperemosElRioAceituno #RecuperemosLaEternaPrimavera y #TodosDependemosDeTodos, Indicó Alerick Pacay, Director Ejecutivo de Semillas del Océano.

Para la campaña Recuperemos el Río Aceituno, “Todos dependemos de Todos”participarán más de 500 personas. #BienHechoGT #DíaDeLaTierra @AGEXPORTGT pic.twitter.com/jAOraHLX4T

— Andrea Vides (@avides_vgt) 23 de abril de 2018

EtiquetasComisión de PlásticosReciclaje en GuatemalaRío Aceituno
Artículo anterior

Norma ISO 45001 innova los Sistemas ...

Siguiente artículo

Exportadores de Centroamérica y El Caribe ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Sostenibilidad Empresarial

    Programa ¡Haz tu parte! capacita a más de 66 mil niños guatemaltecos

    17 mayo, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Siete sesiones para desarrollar productos con plásticos sostenibles

    30 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Comunidades del interior del país conocen del Programa ¡Haz tu Parte!

    8 abril, 2015
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Empresas multisectoriales interesadas en promover buenas prácticas ambientales

    12 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • programas de reciclaje en Guatemala
    Sostenibilidad Empresarial

    Capacitan a docentes de centros educativos de Patzún y Sumpango

    22 agosto, 2019
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Plasticultura apoyando al desarrollo de la agricultura

    6 mayo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021