Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Sostenibilidad Empresarial
Home›Sostenibilidad Empresarial›Productores del Corredor Seco se capacitan en manejo post cosecha del cultivo de café diferenciado de exportación

Productores del Corredor Seco se capacitan en manejo post cosecha del cultivo de café diferenciado de exportación

Por Fanny Ramos
20 abril, 2018
140
0
Compartir:

Procesos y procedimientos de cosecha y post cosecha del cultivo de café, fueron los temas que se impartieron a 30 productores de los municipios de Jalapa y San Carlos Alzatate, durante una capacitación el 19 de marzo de 2018 en la comunidad Urlanta, municipio de Jalapa.

Esta capacitación se realizó a través de la alianza con la División de Desarrollo y el Comité de Cafés Diferenciados de AGEXPORT, la cual tuvo por objetivo generar conocimientos y capacidades en caficultores del corredor seco, sobre aspectos de calidad en el procesamiento de café, utilizando tecnologías agroecológicas, asimismo, dar a conocer alternativas de reutilización de residuos generados en el beneficiado húmedo de café en nuevos procesos productivos. Comentó la Coordinadora de Proyectos de AGEXPORT, Fanny Ramos.

La capacitación la desarrollaron expertos en el tema de café quienes de forma complementaria desarrollaron prácticas demostrativas en campo que incluyeron el proceso de recolección de café, procedimientos post cosecha del cultivo de café desde la entrada del producto al beneficio hasta la obtención de café pergamino, así como la elaboración de abonera utilizando pulpa de café y otros insumos locales.

El grupo de productores de café fortaleció su proceso ecológico de beneficiado húmedo de café, para conservar la calidad del grano. Iniciando la capacitación desde el corte de café maduro con una concentración de azucares entre 18 a 22 grados brix, así como a realizar el proceso de separación de café maduro, despulpado, fermentado, lavado, clasificado, secado de café y limpieza de sus herramientas. Resaltó el Coordinador del Comité de Cafés Diferenciados de AGEXPORT, Sergio Mazariegos.  

Además, los productores conocieron la forma de manejar los desechos producidos en el beneficio húmedo de café, disponiendo adecuadamente de la pulpa y las aguas mieles a través del proceso de compostaje, para el cuidado del medio ambiente.  Se enfatizó a los productores sobre la higiene que se debe tener en las instalaciones, para evitar la contaminación del café

Esta actividad se llevó a cabo a través del Proyecto Manejo Sostenible de los Bosques y Múltiples Beneficios Ambientales Globales, el cual es ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en alianza con el Programa de Pequeñas Donaciones ambos con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, (GEF por sus siglas en inglés: Global Environmental Facility).

Etiquetascafé diferenciadojalapamanejo postcosechaproductores
Artículo anterior

Los primeros pasos para una ciudad Inteligente-Salcajá

Siguiente artículo

Norma ISO 45001 innova los Sistemas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Fanny Ramos

Especialista en agronegocios, turismo sostenible y gestión ambiental. Se desempeña como Supervisora de Proyectos de Cooperación en la División de Desarrollo de AGEXPORT @fannyramos82

Artículos relacionados Más del Author

  • plataforma agrícola de la región
    Tendencias y Negocios

    AGRITRADE Expo & Conference apuntala a fortalecer el crecimiento de las exportaciones agrícolas guatemaltecas

    20 febrero, 2019
    Por Andrea Vides
  • mascarillas a productores por COVID-19
    Exportadores Unidos por Guate

    Familias de Patzún reciben mascarillas y jabón en gel para cumplir protocolos de salud e higiene por COVID-19

    4 mayo, 2020
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Productos agrícolas y procesados guatemaltecos cuentan con certificadora nacional reconocida por Comisión Europea

    29 enero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    National Mango Board convoca para designación de productor extranjero

    19 febrero, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Infraestructura mejorará la oferta productiva y el acceso a mercados de Zacualpa, Quiché

    3 junio, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    100 eco-empresas rurales y urbanas con gestión ambiental y un Mapa de Pueblos Indígenas, entre resultados de PROAMBIENTE

    17 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    Por Raquel Müller
    25 enero, 2021
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021