Empresas de diferentes cámaras y asociaciones del sector productivo participaron en la ceremonia de graduación de la primera edición del Programa de Formación en Sostenibilidad Empresarial 2022; un proyecto liderado por la Mesa de Sostenibilidad de CACIF Guatemala, donde AGEXPORT es parte, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Este programa, que fue diseñado por la mesa de sostenibilidad de CACIF, persiguió fortalecer los conocimientos de los empresarios sobre un tema que hoy en día es de gran importancia para el crecimiento de nuestros miembros y del sector exportador. En esta ocasión participaron 17 empresas socias de AGEXPORT, representando el 18% de las empresas participantes, lo que denota el interés de los exportadores en actualizarse en temas que impactarán su competitividad”. Comentó la Gerente de Sostenibilidad, Yolanda Mayora.
El programa, que tuvo una duración de seis meses (de febrero a julio), se dividió en seis módulos en los que se abordaron cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los cuales impacta la gestión empresarial, combinándolo con una visión de gestión de los riesgos y oportunidades para las empresas.
En cada módulo se contó con la participación de expertos de alto nivel, que compartieron conocimientos y también buenas prácticas empresariales. Parte del curso fue la visita al Parque Eólico San Antonio El Sitio, donde los participantes pudieron conocer de primera mano sobre la generación de energía limpia proveniente de fuentes renovables.