Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

Sostenibilidad Empresarial
Home›Sostenibilidad Empresarial›AGEXPORT comprometida para alcanzar la meta de país, de reducir las emisiones GEI

AGEXPORT comprometida para alcanzar la meta de país, de reducir las emisiones GEI

Por Andrea Vides
22 abril, 2016
77
0

En la celebración por el Día Internacional de la Tierra, Jefes de Estado y Ministros de más de 175 países, incluido Guatemala, se reunieron en New York para firmar el Acuerdo de Paris, en un acto que fue presidido por el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon y contó con la participación de la Presidenta de la  COP21 y Ministra de Ecología de Francia, Sra. Ségolène Royal, la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres y el Actor Leonardo Di Caprio, Embajador de Buena Voluntad de la ONU.

El Acuerdo de París se enmarca en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en el cual los países asumen el compromiso de llevar a cabo todos los esfuerzos que sean necesarios para mantener la temperatura media mundial por debajo de dos grados centígrados, para ello se deben implementar medidas para que las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) dejen de aumentar lo antes posible y empiece su reducción rápidamente.

Guatemala apenas contribuye con menos 0.1% de las emisiones globales y a nivel per cápita, sus emisiones son menores al promedio de Latinoamérica y el Caribe. No obstante, como firmante del Acuerdo se ha comprometido a reducir sus emisiones hasta en un 11.2% con recursos propios y hasta un 22.6% con apoyo técnico y financiero internacional público-privado para el año 2030, tomando como base sus emisiones del año 2005.

Guatemala tiene grandes reto, pues aunque  sus emisiones no sean significativas, es considerado entre los diez países más vulnerables al cambio climático a nivel mundial, por lo que se verá afectado severamente por eventos climáticos extremos que impactarán sobre todo a las poblaciones más pobres.

AGEXPORT reconoce que se deben desarrollar acciones inmediatas y urgentes para revertir los indicadores de deterioro ambiental y mejorar la resiliencia ambiental del país; por lo tanto, en 2014 creó “ECOnciencia”-, una plataforma que tiene como objetivo promover que el sector exportador crezca de una manera competitiva y sostenible a través de sensibilizar, formar capacidades e iniciar procesos de transferencia tecnológica para la aplicación de buenas prácticas ambientales, la gestión eficiente de recursos naturales y la minimización de la contaminación y degradación del medio ambiente. ECOnciencia prioriza 4 ejes temáticos que son: la gestión de residuos y/o desechos, la gestión eficiente del agua, la eficiencia energética y el cambio climático, indicó la Coordinadora de la Unidad de Gestión Ambiental de AGEXPORT, Vivian Villegas

El cambio climático obliga a que en alianza público – privada se orienten instrumentos de política que viabilicen acciones concretas que ya han sido establecidas en la Política y la Ley de Cambio Climático. Además, es importante seguir trabajando sectorialmente, el Pacto Ambiental firmado recientemente entre diversos sectores del país marca una ruta sobre los temas más trascendentales para el país en términos ambientales y de cambio climático.

Si desea conocer más acerca de las iniciativas ambientales que impulsa AGEXPORT visite: http://www.hosting-agexport.com/agexportverde/

Flyer

 

* Fotos Cortesía del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

EtiquetasCOP21gases de efecto invernaderoportadaUnidad de Gestión Ambiental Empresarial
Artículo anterior

Sector de Servicios de AGEXPORT promueve la ...

Siguiente artículo

Mantenimiento de Servidores -VUPE-

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • ManufacturasTendencias y Negocios

    5 pasos para implementar los perfiles logísticos para exportar a Centroamérica, México y El Caribe

    15 diciembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la Semana

    En su 2do. Aniversario, AGEXPORT HOY preparado para continuar informando al sector exportador

    12 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Empresas guatemaltecas siguen conquistando los supermercados de México

    30 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Reciclatón, promueve una cultura de reciclaje en los guatemaltecos

    27 mayo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Red de Organizaciones Productoras de Café del Ixil comparten su experiencia contra la roya

    4 febrero, 2016
    Por Andrea Vides
  • AgexportAgrícola

    Hoja de Ruta de Alto Impacto del Sector Exportador Agrícola y Pesca, busca una nueva visión de crecimiento, alineado al ...

    1 junio, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • El Sector Exportador otorgó apoyo a más de 4 mil personas durante las tormentas IOTA y ETA

    El Sector Exportador otorgó apoyo a más de 4 mil personas durante las tormentas IOTA ...

    Por Raquel Müller
    27 enero, 2021
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    Por Ana Contreras
    26 enero, 2021
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    26 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021