El Comité de Crisis del Sector Turístico Organizado a la que pertenece la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT y más de 16 instituciones y organizaciones, participó en una reunión con diputados de la Comisión de Turismo del Congreso de la República y el Viceministro de Atención Primaria del Ministerio de Salud y Asistencia Social, Edwin Montúfar, con el objetivo de contribuir a la mejora del sector que ha sido fuertemente golpeado debido al COVID-19.
El viceministro informó que ya han estado realizando los análisis técnicos y que el sector estaría siendo incluido en la tercera fase del Plan de vacunación vigente que incluye a trabajadores registrados en las municipalidades y entidades que prestan servicios esenciales de electricidad, agua, recolección de basura, aduanas y migración.
“Desde el Comité de Crisis del Sector Privado Organizado de Turismo se ha venido trabajando esta iniciativa para incluir a los trabajadores de primera línea de turismo en la tercera fase de vacunación como prioridad, quiere decir desde la persona en recepción hasta los que reciben a los turistas en migración; son más de 16 asociaciones los que conformamos el comité de crisis y es una buena noticia para el sector ser incluidos, es un gran avance y demuestra que Guatemala puede ser un país seguro de Covid-19 y estar preparado para recibir turistas nacionales e internacionales”, expresó el Presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Andreas Kuestermann.
Actualmente hay alrededor de 3 mil 691 trabajadores del sector, sin embargo se calcula que ampliando a la totalidad de empresas turísticas se estima que este número podría crecer a 10 mil trabajadores de primera línea del sector turístico, que se encuentran en riesgo debido al contacto directo con turistas nacionales e internacionales. Además, el número de empresas registradas en el Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, es de 8 mil 500 incluyendo establecimientos de hospedaje, academias de español, agencias de viaje, transporte turístico terrestre, guías de turistas y marinas turísticas.
En esta reunión también se plantearon los avances en los mercados con potenciales turistas ya vacunados . además, el Viceministro de salud indicó que es viable la inclusión por lo que se espera que en los próximos días se confirme la inclusión del turismo en la vacunación en Guatemala.