Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›Guatemala será el primer país en Mesoamérica con un sistema de internación de muestras

Guatemala será el primer país en Mesoamérica con un sistema de internación de muestras

Por Andrea Vides
21 diciembre, 2017
96
0
Compartir:

Con el fin de lograr la internacionalización de los laboratorios de Guatemala, la Comisión de Laboratorios de AGEXPORT, por medio de la secretaría del STDF, que funciona en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y apoyo del Sistema Nacional de Calidad del Ministerio de Economía, preparan una propuesta para facilitar la internación de muestras para análisis provenientes de los principales mercados de la región. Este proyecto iniciará en el 2018, y posicionará a Guatemala como el primer país de la región mesoamericana en tener un sistema moderno de internación de muestras, lo que permitirá ser un centro analítico de la región.

 Promover la competitividad de las empresas a las que se les prestan los servicios de análisis de laboratorios y ser un país atractivo para las inversiones que fomentan la inocuidad y calidad, serán de los logros que tendrá Guatemala al contar con un sistema de internación de muestras, el cual está siendo impulsado por la Comisión de laboratorios de AGEXPORT para el 2018.

Actualmente, Guatemala exporta servicios de laboratorio a toda la región centroamericana incluyendo a Belice, Panamá, el Caribe, Colombia, Perú, Chile y México. Los servicios que se prestan son relacionados al análisis y certificación en sectores textiles, medio ambiente, alimentos y atención médica, Informó el Coordinador de Laboratorios de AGEXPORT, Zsolt Gerendas.

 Para finales del 2017 se estima que la exportación de servicios de laboratorios estarán teniendo crecimiento del 10.9%, es decir, un ingreso de divisas por exportación de servicios de laboratorios por US$ 27.7 millones según estimaciones de AGEXPORT.

Gerendas explicó que, por 18 años, el sector exportador de Guatemala cuenta con el apoyo de servicios científicos y tecnológicos de un grupo de laboratorios organizados que prestan servicios de análisis que permiten verificar la calidad, inocuidad, cumplimiento de requisitos ambientales y muchas otras características de los productos que salen del pais. El sector además de realizar análisis, en muchos casos presta la asistencia para resolver problemas detectados en los informes finales de estos estudios.

El sector de laboratorios ha elevado su nivel de competitividad constantemente desde que se organizó, y ahora en Guatemala se cuenta con laboratorios capaces de emitir informes que cumplen los requisitos internacionales y que son reconocidos por autoridades y clientes de las regiones más exigentes del mundo.

Durante 2017 el sector trabajó con un plan que le permitió mantener sus competencias como laboratorios actualizados y confiables, logrando la capacitación de 114 personas en temas de gestión de los laboratorios, la participación de 126 laboratorios de diversas industrias en controles de calidad de sus resultados, y el acercamiento con 330 personas por medio de actividades técnicas informativas de beneficio para la industria de alimentos, la producción agrícola y empresas con obligaciones ambientales.  Reveló Gerendas.

Además, ha realizado alianzas estratégicas con la Universidad del Valle y otras organizaciones para impulsar el desarrollo de la investigación en Salud y los laboratorios clínicos del país. Esta iniciativa va dirigida a dar un nuevo impulso al desarrollo de los profesionales de las ciencias de la salud y facilitar oportunidades para el empleo, inversión y desarrollo de empresas que participan en investigación y desarrollo de tecnología que ayude a mejorar las condiciones de salud en el país.

Como primer paso de esta alianza, se generó una propuesta y realizamos gestiones con el fin de mejorar el proceso para autorizar protocolos de investigación ante el Ministerio de Salud. Indicó el Coordinador del Comité de Laboratorios de AGEXPORT.

Etiquetascomisión de laboratoriosmuestrasOMCorganización mundial del Comercio
Artículo anterior

Siete viajes y siete años para ...

Siguiente artículo

“Fresh cut”, pulpa y fruta congelada en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • laboratorios de análisis
    Servicios

    Buenas Prácticas de Laboratorio: Principios de Esterilización

    7 enero, 2018
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Oportunidad de innovar procesos en los laboratorios

    22 agosto, 2014
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Análisis de microbiología para la industria de alimentos y bebidas

    17 julio, 2019
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Sector de laboratorios le apunta al desarrollo y promoción del sector de investigación médica

    14 febrero, 2018
    Por Andrea Vides
  • ManufacturasServiciosServicios al Exportador

    Empresas de alimentos y bebidas se capacitan sobre microbiología

    18 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • sector de laboratorios de Guatemala
    Agexport

    Sector de laboratorios avanza en la implementación de importación de muestras

    22 octubre, 2019
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    Por Raquel Müller
    25 enero, 2021
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021