Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

  • Este es el secreto mejor guardado del camarón guatemalteco de exportación

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›Guatemala participa en la primera Plataforma Regional para la Internacionalización de MiPymes del Sector de Turismo de Salud

Guatemala participa en la primera Plataforma Regional para la Internacionalización de MiPymes del Sector de Turismo de Salud

Por Andrea Vides
3 febrero, 2015
155
1
Compartir:

La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT junto a PROMED de Costa Rica y PROESA  de El Salvador, han sido seleccionados por el Programa FACILIDAD de la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), para poner en marcha el Proyecto: Redes de Articulación para la Internacionalización de empresas centroamericanas, el cual busca mejorar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector salud, con el objeto de potencializar su servicios a nivel mundial.

Por primera vez se unen tres entidades de Salud de la región centroamericana para sumar esfuerzos con miras aumentar la competitividad de las MIPYMES en el sector de Turismo de Salud tanto de Guatemala como Costa Rica y El Salvador, mediante la organización de Redes de Articulación en servicios, especialmente en busca de apoyar a   profesionales jóvenes y grupos de profesionales a montar su negocio de salud y turismo para competir en el mercado global de la medicina.

 Estamos muy optimistas al participar en este proyecto, el cual apoyará al Sector a cumplir con las expectativas del turista que busca tratamientos médicos, y de esa forma subir los estándares del sector y además de realizar alianzas estratégicas de la región para poder promocionar el sector como un bloque, destacando cada país por sus fortalezas y servicios. Además que el Turismo de Salud puede generar toda una cadena de servicios directos e indirectos, lo cual puede contribuir a la generación de nuevos empleos. Indicó el Gerente del Sector de Servicios de AGEXPORT, Lic. Rubén Morales.

Con este primer proyecto de red de contactos, la Cooperación alemana apoyará a 108  Mipymes de la región, (20) de Guatemala, (18) del Salvador y (70) de Costa Rica. Con estas redes  se espera que las empresas beneficiadas reciban capacitación en innovación e internacionalización de servicios de turismo de salud; al menos 10 redes de articulación para la internacionalización, contactos de negocios, entre otros.

Con la firma de Cooperación entre AGEXPORT, PROMED de Costa Rica, PROESA de  El Salvador,   y el Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica de GIZ se busca preparar y capacitar a las Mipymes por 18 meses  para facilitarles un  proceso de certificación (en caso lo deseen); además que, PROMED, PROESA y AGEXPORT podrán institucionalizar el servicio de asesoría a empresas y redes mediante la Plataforma creada. Informó la Coordinadora  del Programa FACILIDAD-GIZ  en Guatemala, de la  Cooperación Alemana GIZ, Licda. Patricia García.

 Un estudio realizado por la Comisión de Turismo de Salud  y Bienestar de AGEXPORT, revela que la capacidad de atención que tiene Guatemala es de 1,428 médicos de los cuales el 82% son bilingües además cuenta con 80 especialidades médicas, personal profesional y destinos ideales para recuperación  post-operatorio.

Según el estudio hecho por la Comisión de Turismo de Salud en Guatemala atiende a  73,500 pacientes de los cuales el  10.5%  son extranjeros, quienes confían en la calidad de servicio y tratamientos de cataratas, estéticos, cirugía general, ortopedia, entre otros, los cuales tienen un ahorro del 30% hasta del 60% en procedimientos médicos en comparación al costo en Estados Unidos, indicó el Gerente del Sector de Servicios, Rubén Morales.

A decir de Morales, los pacientes extranjeros tienen una mayor demanda de procedimientos oftalmológicos  como cirugías por cataratas y tratamientos de glaucoma, así como clínicas de reproducción humana, y centros de radioterapia.

 El  proyecto que hoy iniciamos se realizará en 5 fases. En la primera se identificarán a las empresas beneficiarias y suplidoras; en la Fase II se fortalecerán las  Instituciones por medio de cursos virtuales en calidad y certificación, atención de pacientes, entre otros; en  la Fase III: se capacitarán a las empresas en Internacionalización e Innovación de Servicios en Turismo de Salud. En la Fase IV se hará la conformación y fortalecimiento de la Red de Articulación y por último en la Fase V  se elaborará un Plan de Promoción a nivel internacional, resaltó Morales

Entre los beneficios específicos para el Sector de Turismo de Salud de Guatemala, se elaborará un manual sobre claves para la internacionalización de turismo de salud;  conexión entre las Mipymes participantes en la Plataforma virtual además de conformar 2 redes de empresas del sector.

 La posibilidad de exportar sus servicios a pacientes extranjeros no residentes es una oportunidad muy interesante para los profesionales de este ramo, pero es importante cumplir con las expectativas del turista médico, no solo en cuanto a los procedimientos, sino en toda la experiencia del viaje médico. Además que las alianzas estratégicas de la región serán de mucha utilidad para promocionar al Sector como un bloque, destacando cada país por sus fortalezas y sus servicios. Puntualizó  el Presidente de la Comisión de Turismo de Salud, Rafael Mejicanos.

EtiquetasagexportComisión de turismo de salud y bienestarGIZinternacionalizaciónMypymesPROESAPROMED
Artículo anterior

Productos alimenticios y de bebidas de Guatemala ...

Siguiente artículo

Promoción Comercial, clave para el crecimiento de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    AGEXPORT conmemora 195 años de la Independencia de Guatemala

    14 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    ¿Cómo atender eficientemente a los pacientes internacionales?

    4 noviembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    48 empresarios expertos en alimentos y bebidas asistieron al seminario sobre exportaciones a EE.UU.

    26 febrero, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    AGEXPORT reconoce el trabajo que realizan las mamás guatemaltecas

    10 mayo, 2018
    Por Andrea Vides
  • AgexportImpacto Rural

    AGROCAFTA culmina con éxito atendiendo a más de 3,991 productores

    7 marzo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    AGEXPORT, ante los 10 días que llevan los bloqueos en los pasos fronterizos entre Guatemala y México informa:

    7 julio, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...
  • DestacadasServicios

    Turismo sostenible: La prioridad 2021 será la innovación de productos turísticos y el fortalecimiento del ...

    A octubre 2020 se registraba una baja del 75% de ingresos con respecto a 2019 y las empresas del sector turismo dejaron de facturar en promedio el 84% de lo ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 28 de Enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    28 de enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    Por Raquel Müller
    14 enero, 2021
  • Finaliza para de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Finaliza paro de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • noticias exportadoras,

    A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2020