Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›Guatemala hacia la revolución audiovisual

Guatemala hacia la revolución audiovisual

Por Andrea Vides
13 noviembre, 2018
193
0
Compartir:
exportaciones de la industria creativa

El subsector audiovisual de Guatemala cuenta con ventajas competitivas como: infraestructura en telecomunicaciones, el patrimonio cultural, talento y creatividad, el clima y la zona horaria favorable, la innovación y la posición geográfica; las cuales hacen que conquisten los mercados tanto nacionales como internacionales como República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Francia.

A nivel mundial, el sector de servicios y la Industria Creativa se han convertido en el sector con más oportunidad de crecimiento, y generación de empleo pues la era audiovisual está en su punto más alto, debido a las nuevas tecnologías de la información y las necesidades de comunicación que utilizan el audiovisual como una herramienta que impacta en todos los canales de comunicación por lo que Guatemala debe aprovechar esta coyuntura para posicionarse en la región. Indicó el Ing. Alexander Chang, Gerente del Sector Servicios.

El 3er. Festival Revolución Audiovisual está compuesto de dos eventos que buscan este 23 y 24 de noviembre de 2018fomentar una cultura de visualización y valorización de las obras guatemaltecas audiovisuales, así como reconocer el trabajo y talento creativo guatemalteco con proyección internacional. De esa cuenta, es que se realizará el Congreso Movart y Festival Poporopo, que en conjunto espera recibir 550 personas.

Como empresarios de la industria creativa sabemos y nos consta el potencial que existe en el subsector audiovisual guatemalteco, por ello nos sumamos al 3er. Festival Revolución Audiovisual junto a la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Panamericana de Guatemala, porque vemos la oportunidad de vincular la oferta y demanda laboral, además de capacitar al talento creativo de nuestro país. Resaltó la Presidente Comisión Industria Creativa de AGEXPORT, Mariam Polanco.

Movart:  “Re Evolucionando a través del audiovisual”

Esta actividad se realizará el 23 de noviembre en AGEXPORT, a partir de las 07:00 horas y está dirigido al sector audiovisual, estudiantes y profesionales de las facultades creativas de las Universidades del país.

MOVART es un congreso organizado por estudiantes de último año de la Licenciatura de Comunicación y Producción Audiovisual de la Universidad Panamericana y en esta edición se sumó ICREA de AGEXPORT, buscando convertirlo en un congreso empresarial e internacional. Para ello, tendremos a dos reconocidos productores: Andrés Barahona, Productor de la Reina del Sur y Lucas Spot, Director de Arte de la empresa colombiana 36 Grados, quienes recientemente visitaron el país, grabando un videoclip. Informó Jesús Muralles, Movart.

Así mismo, se realizarán tres talleres de producción, arte y efectos especiales a cargo de referentes audiovisuales de Guatemala: Ramiro Eduardo (Ogilvy), Jayro Bustamante (La Casa de Producción) y Jorge Rojas (Medios Digitales) y Karla Ruiz (Cofiño, Milk´n Cookies)

Festival Poporopo: “Explosión Visual”

El Festival Poporopo en su 3era. edición, se realizará el 24 de noviembre en AlbaCinema, Centro Comercial de Pradera zona 10 con el objeto de dar a conocer proyectos de estudiantes y crear la cultura de la visualización de sus propias obras audiovisuales.

Las producciones audiovisuales guatemaltecas son de alta calidad y por ello buscamos crear una cultura de admiración hacia las películas y cortometrajes guatemaltecos a través de la valorización del talento creativo nacional con proyección internacional, de esa cuenta, en el Festival Poporopo un jurado calificador reconocerá 12 categorías de cortometraje, además que reuniremos a todos los artistas audiovisuales a través de un Meet & Greet. Indicó Mario González, Coordinador de Poporopo.

 Este evento de premiación será a partir de las 17:00 horas en AlbaCinema, y se premiarán las categorías: documental, ficción, videoclip, animación, producción, sonido, guion, dirección, dirección de fotografía, dirección de arte, edición  y actuación.

El jurado calificador del Festival Poporopo está integrado por 9 referentes del sector:  Juan Carlos Barrios (Músico, Ingeniero de Sonido, Gibson Guitars),  Giuseppe Badalamenti, (Director especializado en cine de ficción, videoclip, moda y cine publicitario conceptual), Carol Zardetto, (guionista guatemalteca),  Harris Whitbeck, (Periodista y productor de televisión guatemalteco), Gabriel Adderly (Editor guatemalteco),  Jayro Bustamante (Director de cine y guionista guatemalteco), Javier Tessari (Escritor, director y editor),  Guillaume Lebourg (Director de la escuela superior de arte digital), Rafa Tres (Productor, director y músico)

Como una respuesta a la demanda de profesionales de la industria, la Universidad Panamericana ofrece carreras que permitan formar y fortalecer el activo más importante de la industria, su capital humano, ofreciendo carreras acordes a las necesidades, tales como comunicación audiovisual, diseño gráfico, Diseño y animación digital, y comunicación y tecnología. Realizar este tipo de actividades nos permite la vinculación entre la academia y el sector empresarial, además contribuir al posicionamiento del país, dando a conocer las ventajas competitivas de nuestra gente. Puntualizó el Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UPANA), M.Sc. Alfred Kaltschmitt.

Datos adicionales:

  • Los patrocinadores de Movart: Universidad Panamericana, Comisión de Industria Creativa de AGEXPORT, Canella, Publimovil, Inresa, Showtime y Broadband.
  • Participación en Congreso Movart:  Q175 pre-venta,  Q200 el día del evento. Contáctanos al 5070-7789 o a través de nuestras redes sociales. https://www.facebook.com/pg/congresomovart/events/
  • Los patrocinadores de Festival Poporopo son: Albacinema, Universidad Panamericana, Comisión de Industria Creativa de AGEXPORT, Inresa, Broadband Solutions, Grupo Publimovil, New Vision, DMS Tech Institute, La Fototeca, Smart + Service. Más
  • En el Meet & Greet estará participando Andrés Barahona, Productor de Reina del Sur y Lucas Spot, Director de Arte y Efectos Especiales de 36°, Productora Colombiana, y se realizará el sábado 24 de noviembre de 2018, de 8:00 a 11:30 hrs. en Nais Kalú, el valor de entrada es de Q. 150.00. Contacto a través del correo: festivalpoporopo@gmail.comhttps://www.facebook.com/festivalaudiovisualpoporopo
  • ICREA de AGEXPORT respondiendo a sus ejes de representatividad y fortalecimiento de la industria, será sede de Eurocine, abriendo sus puertas con la proyección de 10 películas, durante la semana del 19 al 23 de noviembre. Más información: icrea@agexport.org.gt.

En @icreagt le apostamos a la creatividad de los jóvenes. Queremos que el mercado local e internacional conozca y confíe en el talento que producimos. Hoy estamos en conferencia de prensa de los festivales #poporopo y #movart de @UPANAGT apoyando lo Nuestro. ??? pic.twitter.com/iPQCeMFItO

— Mariam Polanco (@mariampolanco) 13 de noviembre de 2018

EtiquetasFestival audiovisualICREAsubsector audiovisualtalento creativo
Artículo anterior

Promocione sus productos en el Bazar Navideño ...

Siguiente artículo

Inversionistas taiwaneses conocen el potencial comercial que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • ServiciosTendencias y Negocios

    “Guatemala es terreno fértil para la economía naranja”

    14 julio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Industria de Animación Digital de Guatemala fortalecen sus relaciones comerciales con la región

    23 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Producciones musicales guatemaltecas conquistan los mercados de Latinoamérica y El Caribe

    11 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • ServiciosTendencias y Negocios

    Austin, Texas de EEUU interesada en conocer talento creativo de los chapines

    14 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Lo más leído del 2015: AGEXPORT presenta nuevo sector de exportación: Industrias Creativas

    21 abril, 2015
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    ICREA de AGEXPORT cumple su primer aniversario

    21 abril, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    Por Ana Contreras
    26 enero, 2021
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    26 enero, 2021
  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021