Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan el compromiso de empresas en avanzar hacia la inclusión de género

  • Las herramientas que debe conocer para mejorar la calidad del mango de exportación

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›Lo más leído del 2015: AGEXPORT presenta nuevo sector de exportación: Industrias Creativas

Lo más leído del 2015: AGEXPORT presenta nuevo sector de exportación: Industrias Creativas

Por Andrea Vides
21 abril, 2015
172
5
Agexport Hoy generica

Como una recopilación de las notas más leídas de AGEXPORT HOY en el 2015, le presentamos la nota sobre la presentación de la organización no. 29 que se une al sector exportador:  Comité de Industrias Creativas (ICREA), el cual reúne a 13 empresas de publicidad, talento, animación digital, comunicaciones,  producción de cine, comerciales, sonido, renta de equipo, montaje, entre otros. Con el objeto de potencializar la exportación  del talento creativo 100% chapín.

Ante la creciente demanda mundial de la industria creativa, empresarias y empresarios guatemaltecos especializados en contenido y producción artístico y audiovisual, entre otros, se han unido con el interés de conformar el Comité de exportación de servicios creativos, ICREA de AGEXPORT, con el fin de invertir en nuevas capacidades, atraer talento, y sobre todo potencializar este segmento económico para poner en alto el nombre de Guatemala y, responder a las necesidades de inversión y empleo que tiene el país.

Guatemala tiene un talento cultural y creativo nato. Escritores, escultores, pintores, artistas de cine, televisión, productores, en fin, a lo largo de años de años, han destacado y ganado premios a nivel mundial. Pero, además de eso, ha sido un talento que de siempre, ha aportado al desarrollo del país. Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) del 2011, Guatemala ocupó el segundo puesto en producción digital y generación de puestos de trabajo en dicho sector. De tal forma que lo generado por el desarrollo creativo en Latinoamérica y el Caribe ($175 millones) en ese entonces, Guatemala fue la responsable de exportar $13.2 millones en la producción de servicios, es decir, un 7.6% del total, indicó  el Gerente del Sector de Servicios de Exportación, Ruben Morales.

 El nuevo Comité de Industrias Creativas (ICREA) busca consolidar a las empresas de industrias creativas guatemaltecas, estableciendo espacios de articulación y coordinación de iniciativas entre el sector privado, público y academia, para ofrecer talento y mano de obra calificada que responda a los estándares internacionales que la industria demanda, así como ofrecer servicios especializados, para proyectos de escala internacional.

 Nuestra visión es la de potencializar el talento humano que se encuentra en las industrias creativas guatemaltecas, de Centroamérica  y el mundo, y para ello, se han ha diseñado 6 ejes de trabajo: 1. Promoción del Comité, para aumentar la representatividad de las industrias creativas, fortaleciendo y desarrollando el liderazgo empresarial; 2. Comunicación, 3. Promoción comercial, 4. Alianzas, 5. Gestiones de cooperación y, 6. Capacitaciones, informó Erlin Ayala, Presidente de ICREA.

Actualmente ICREA desea capacitar a sus socios en áreas de desarrollo técnico, administrativo y estratégico.

 Entre nuestras primeras acciones como ICREA, se encuentra la visita exploratoria al evento internacional  NALIP,  organizado por  la Asociación de Productores Latinos Independientes en los Ángeles, Estados Unidos, con el fin de conocer este mercado y generar negocios  a mediano y largo plazo en la exportación de material audiovisual en especial para el mercado hispano así como outsourcing de servicios, resaltó Ayala.

El Comité de Industrias Creativas promoverá leyes que fortalezcan el gremio creativo como la protección de la propiedad intelectual, además de la iniciativa de Ley de Fomento del Cine y la creación de juegos y producción multimedia, entre otros.

 Necesitamos tener un análisis de la situación actual de esta industria guatemalteca, por ello contamos con el Proyecto de Potencialización de la Industria de Animación Digital 2D y 3D y Videojuegos en Guatemala y Costa Rica, impulsado por el Proyecto Facilidad de la Agencia de Cooperación Internacional Alemana (GIZ),en colaboración con el Programa Nacional de Competitividad y Universidad Galileo,  por medio de expertos internacionales se está desarrollando un diagnóstico para identificar las oportunidades de la Industria de Animación Digital 2D y 3D, Videojuegos de Guatemala, puntualizó el Presidente de ICREA.

El Proyecto de Animación Digital 2D y 3D,  busca  la potencialización de la Industria y talento humano del país, para la exportación de estos servicios,  además de mejorar la competitividad de  pequeñas y medianas empresas de animación y videojuegos en 10 Pymes de Guatemala e igual número para Costa Rica.

 El Proyecto tiene una duración de dos años en el cual buscaremos el crecimiento del sector digital guatemalteco y que tiene un alto potencial en mercados internacionales, de esa forma junto con AGEXPORT, PRONACOM y la Universidad Galileo, en el cual  se trabajaran integralmente una serie de consultorías desarrollando propuestas sobre Inteligencia de Mercados, Incentivos y Estímulos del Gobierno hacia la industria y un Plan Estratégico para los dos países, puntualizó el Director Residente de la Agencia de Cooperación Internacional Alemana GIZ,  Dr. Lothar Rast.

 El proyecto contempla otras acciones tales como el fortalecimiento de conocimientos en cuanto a  Pitching, Promoción y Cierre de negociaciones de contenido animado, Distribución y financiamiento, Co-Producción, así como una Rueda de Negocios en Alemania y Canadá.

EtiquetasComité de Industrias Creativaseconomía naranjaGIZICREAtalento humano
Artículo anterior

Endulzando el mercado internacional

Siguiente artículo

“El conocimiento de los mercados internacionales ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 11 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport Hoy generica
    ServiciosTendencias y Negocios

    “Guatemala tiene talento en el sector de animación y desarrollo digital”

    17 febrero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Talento humano en Guatemala
    Servicios al Exportador

    ¿Cuánto de la inversión en talento humano impacta en los resultados de negocio?

    13 agosto, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Emprendedores conocen sobre Networking Creativo

    15 mayo, 2015
    Por Andrea Vides
  • La música sacra, una tradición imperdible en Semana Santa
    DestacadasServicios

    La música sacra, una tradición imperdible en Semana Santa

    25 marzo, 2021
    Por Raquel Müller
  • Servicios

    Cine guatemalteco embajador de nuestro país

    25 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    ICREA pone en el lente a Guatemala como destino Bollywood

    16 octubre, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot
  • DestacadasServicios

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Sabía qué México es nuestro cuarto socio comercial en cuanto a las exportaciones y el número 3 en cuanto a importaciones, al ser un mercado de 127 millones tiene una ...
  • DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

    Piku Kids es una empresa familiar que ofrece juguetes didácticos elaborados de cartón que buscan estimular la imaginación de niños mientras juegan y desarrollan habilidades motrices con distintos diseños para ...
  • DestacadasServicios

    Guatemala Bird Fair, para todos los amantes del aviturismo y la naturaleza

    Para todos los amantes del aviturismo y de la naturaleza, la  Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT le invita a  participar en las  conferencias virtuales que se realizarán este 10 ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

    Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

    Por Ana Contreras
    17 abril, 2021
  • Junta Directiva de AGEXPORT

    Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

    Por Andrea Vides
    16 abril, 2021
  • Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    16 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021