Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›3 nuevas empresas guatemaltecas se habilitan como Operadores Económicos Autorizados

3 nuevas empresas guatemaltecas se habilitan como Operadores Económicos Autorizados

Por Andrea Vides
5 septiembre, 2018
150
0
Compartir:
3 nuevas empresas guatemaltecas se habilitan como Operadores Económicos Autorizados

programas para pymes guatemaltecas

Con el fin de impulsar el comercio exterior de Guatemala a través de la figura del Operador Económico Autorizado la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT con el apoyo del Programa AL-Invest 5.0 de la Unión Europea,  Superintendencia de Administración Tributaria y Cámara de Industria, realizan el II Congreso del Operador Económico Autorizado.

Más de 150 representantes del sector exportador, industrial e importador  participan en el II Congreso de Operador Económico Autorizado (OEA) donde conocerán la importancia de esta figura a nivel global, así como, el avance en el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo entre los Servicios Aduaneros de Centroamérica y Panamá, el OEA forma parte de la alianza estratégica entre sector público y privado para mejorar la competitividad de las empresas y del país, cataloga a los actores de la cadena logística que son habilitados como empresas seguras, confiables y solventes ante las autoridades nacionales e internacionales.

Herramienta de competitividad que facilita y agiliza el comercio es la figura del Operador Económico Autorizado, a través de la cual se agiliza el comercio disminuyendo tiempo y costo en aduana, en este sentido el II Congreso OEA tiene como objetivo impulsar la figura a través de la unión de fortalezas de las diferentes instituciones públicas y sector privado que velan por mejorar la competitividad del país.  Reveló el presidente de AGEXPORT, Ing. Antonio Malouf.

Durante el II Congreso OEA se desarrollan paneles foro y conferencias a cargo de expertos de El Salvador, Panamá, Perú, México y Colombia quienes abordarán los temas sobre:  Importancia del Operador Económico Autorizado OEA, una herramienta de competitividad nacional,  Acuerdos de Reconocimiento Mutuo sobre la figura OEA entre los servicios aduaneros de Centroamérica, Beneficios,  testimoniales de exportadores e importadores,  Buenas prácticas empresariales para la implementación de esta figura desde el punto de vista del sector empresarial.

Como Intendencia de Aduanas, tenemos una visión estratégica relacionada a la búsqueda de fortalecer la competitividad nacional, a través de herramientas internacionales promovidas por la Organización Mundial de Aduanas y la Organización Mundial de Comercio, las cuales están dando resultados positivos en el plano internacional, motivo por el cual se está apoyando la figura del Operador Económico Autorizado, mediante acciones que nos permitan incrementar el número de OEA habilitados y avanzar reconocimientos mutuos con otros servicios aduaneros sobre la figura OEA, sin embargo estamos claros que esto debe ser un esfuerzo tanto del sector público como privado en la búsqueda del desarrollo del país, por lo cual es necesario unificar esfuerzos para lograr dicho objetivo. Manifestó el Intendente de Aduanas de la Superintendencia de Administración Tributaria Werner Ovalle.

Desde el 2010 a la fecha 24 empresas guatemaltecas han sido habilitadas como OEA, las compañías que están siendo beneficiadas a través de esta figura, se han convertido en un aliado estratégico seguro y confiable.

Consolidar la figura del Operador Económico Autorizado en Guatemala (OEA), promoverá la seguridad en las operaciones de comercio exterior otorgándole a las empresas un indicador que brinda beneficios y al mismo tiempo genera mayor estabilidad económica.  Desde Cámara de Industria estamos motivando al sector industrial a entender la figura del OEA como un diferenciador clave que brindará beneficios no sólo a las empresas sino también al desarrollo de la competitividad del país, indicó Javier Zepeda, Director Ejecutivo de Cámara de Industria.

Dentro del Congreso se entregarán reconocimientos a 3 empresas, entre ellas: CROPA, INDUSTRIA LA POPULAR y GRUO VICAL las cuales ahora están habilitadas como Operadores Económicos Autorizados, obteniendo el reconocimiento que las acredita como un operador confiable y seguro con los países que el Servicio Aduanero de Guatemala suscriba Acuerdos de Reconocimiento Mutuo de la figura.

Con el fin apoyar a mejorar la competitividad de Guatemala y de las empresas en los mercados internacionales, la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación SIEX de AGEXPORT continuará trabajando y apoyando la unión de fortalezas entre las distintas instituciones para promover la figura del OEA a través de alianzas público-privado, así como, programas de formación. Indicó la presidenta de SIEX de AGEXPORT, Leticia Salazar.

Entre los beneficios de ser habilitados como OEA son: acceso más expedito y directo ante el Servicio Aduanero, presentar declaraciones breves de entrada y salida de mercancía, disminuir controles físicos y documentales, reducir tiempo y costos.

#CongresoOEA Empresas habilitadas OEA. Grupo CROPA, VICAL y Ind. La Popular. Felicitaciones!!!! pic.twitter.com/hSrfvqPgc2

— Leticia Salazar Lima (@leticia95896218) 5 de septiembre de 2018

Etiquetascadena logísticaCongreso OEAOperador Económico AutorizadoSIEX
Artículo anterior

GuateTur: primera feria de turismo que promoverá ...

Siguiente artículo

Ellos son el Jurado Calificador de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • operador en cadena logística
    Servicios

    Los pasos básicos para ser Operador Económico Autorizado en Guatemala

    23 septiembre, 2020
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Comisión de Servicios integrados para la exportación de AGEXPORT apuesta por el Plan Nacional de Logística

    30 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Estrategia Corporativa
    Servicios

    ¿Cuáles son las buenas prácticas para la prevención de la corrupción corporativa?

    17 septiembre, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    SIEX impartirá de forma gratuita recomendaciones para exportar

    3 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Socios de SIEX conocen sobre minimización de costos logísticos

    31 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
  • ServiciosServicios al Exportador

    55 profesionales se capacitaron en Planificación Fiscal Internacional

    2 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021