Participar en eventos comerciales tanto a nivel nacional como en Colombia, México y Estados Unidos; desarrollar herramientas digitales que faciliten el acceso a nuevos mercados y fundamentalmente fortalecer el nuevo modelo de negocios que se está trabajando en beneficio de las empresas del sector de turismo médico y bienestar en Guatemala, son parte de las acciones que están contempladas en el plan 2020 del Sector para posicionar la calidad y excelencia del amplio portafolio de servicios que tiene el país en esta rama.
En el clúster de turismo de salud y bienestar conformado en AGEXPORT tenemos el firme compromiso de posicionar a Guatemala como uno de los mejores destinos de turismo médico a nivel regional, a través de dar a conocer un portafolio de servicios de calidad que ha venido creciendo y diversificándose y el cual incluye servicios dentales, cirugía plástica y estética (anti aging), cirugía bariátrica, medicina preventiva, tratamientos de ortopedia, servicios oftalmológicos, procedimientos especializados en neurocirugía, cabeza y cuello, oncología; centros de cuidado para el adulto mayor; aguas termales; spas, entre otros. Detalló el presidente de la Comisión de Turismo de Salud, Dr. Adrián Alvarado.

La tendencia a nivel mundial marca un crecimiento en la demanda de servicios especializados, orientados hacia un estilo de vida más sano, sostenible y orgánico cuyo mercado crece de forma acelerada especialmente en Europa y Norteamérica. Y, para aprovechar esta oportunidad el sector de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT ha desarrollado su plan de trabajo 2020 enfocado en la facilitación de negocios a través de la participación en ferias internacionales como también a nivel nacional, dado que queremos invitar a que más empresas proveedoras de servicios médicos especializados se sumen al clúster de AGEXPORT, porque esto permitirá ofrecer un portafolio de servicios más amplio y adaptado a los estándares internacionales. Detalló Alvarado.
Uno de los eventos nacionales que la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT identificó, fue la 1era. Edición de ExpoMédica 2020, por lo que estaremos participando para sumarnos a fortalecer al sector de turismo médico nacional. Resaltó el Dr. Alvarado.
ExpoMédica 2020, será el primer evento que reunirá a toda la industria médica en Guatemala, esta actividad se realizará el 25 y 26 de marzo en el Centro Comercial AVIA (epica) 12 calle 2-25 zona 10, en un horario de 8 a 17 horas, y estimando la presencia de 5 mil asistentes quienes conocerán los servicios médicos de alta calidad, rueda de negocios e informarse a través de una agenda de conferencias con temas sobre: tecnología, turismo médico, marketing, entre otros.

ExpoMédica, nace bajo la modalidad de una Guía de Proveedores de Productos y Servicios de la salud PSMA que durante los últimos 10 años ha formado parte de un portafolio de efectivas estrategias de Mercadeo y Ventas migrando este año a un evento de promoción comercial que agrupará a todo el sector médico guatemalteco y proveedores de insumos e equipo vinculado al sector.