Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Simbiótica, uno de los 50 emprendimientos innovadores de Latinoamérica y El Caribe

Simbiótica, uno de los 50 emprendimientos innovadores de Latinoamérica y El Caribe

Por Andrea Vides
28 julio, 2017
200
0
Compartir:

Por la vinculación entre diseñadores, artistas, artesanos y exportadores para elaborar artículos únicos que preservan las técnicas de producción artesanal y exaltan el patrimonio cultural de Guatemala, el proyecto de Simbiótica, liderado por la comisión de artesanías de AGEXPORT es uno de los 50 emprendimientos que destaca el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el estudio “Economía Naranja” .

Entre estas propuestas nos enorgullece que tomaran en cuenta cinco proyectos de Guatemala, entre ellos el de Simbiótica. Esta plataforma fomenta la innovación y el intercambio de conocimientos entre artistas, diseñadores y artesanos, como parte de un proyecto que beneficia a más de 2 mil 500 personas del área rural, además de empoderar a las mujeres. Indicó la coordinadora de la comisión de artesanías de AGEXPORT, Irene Aycinena.

Para la elaboración de este estudio se identificaron 300 startups de Latinoamérica y El Caribe, de los cuales seleccionaron 50 propuestas innovadoras de los sectores de las industrias creativas y culturales: artesanía, arquitectura, diseño, medios, moda, música, software/plataformas digitales y servicios creativos, el universo naranja es aún mayor.

El BID detalla que dicho estudio tiene como objetivo ampliar la visibilidad de creativos e innovadores de la región, de esa cuenta, en las innovaciones artesanales resalta que este sector busca balancear lo tradicional y lo manual bajo una mirada de modernidad para crear nuevas oportunidades económicas.

Simbiótica propone trabajar con las mujeres artesanas, para generar proyectos y oportunidades en las comunidades de, y presentar la faceta innovadora y vanguardista del sector artesanal de Guatemala. Además, a través del trabajo colaborativo con diseñadores, los artesanos mejoran su capacidad de producción. Resaltó Aycinena.

Entre los materiales que se utilizaron para la elaboración de estas piezas artesanales se encuentran los textiles, mostacilla, cuero, fibras naturales, madera, hilo plástico, hierro forjado, y lana orgánica, para el diseño y creación de lienzos decorativos, cojines, accesorio personal, prendas de vestir, alfombras, entre otros.

Por más de 35 años, la Comisión de Artesanías de AGEXPORT ha apoyado con diferentes proyectos y plataformas, entre ellos Simbiótica con lo que hemos posicionado los productos guatemaltecos hechos a mano como productos innovadores, de alto diseño y la mejor calidad a nivel internacional para crear piezas únicas, aplicando buenas prácticas de manufactura y comercio. Resaltó Aycinena.

EtiquetasartesaníasBanco Interamericano de DesarrolloBIDcomisión de artesaníashandmadeProductos hechos a manoSimbiotica
Artículo anterior

Proyecto Cadenas de Valor de USAID/AGEXPORT ...

Siguiente artículo

2017 -2018 registrará una recuperación económica positiva ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Manufacturas

    Gestión de Responsabilidad Social de las empresas brinda oportunidades de negocios internacionales

    23 noviembre, 2018
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    100 expositores y más de mil productos hechos a mano listos para celebrar los 10 años de la Feria de ...

    14 septiembre, 2017
    Por Andrea Vides
  • AgexportManufacturas

    Apparel Sourcing Show el centro de negocios de la industria textil internacional

    20 mayo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Artesana guatemalteca nominada por su labor social

    13 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Empresa de artesanías finalista para ser reconocida como emprendimiento social

    8 noviembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Textiles guatemaltecos conquistan el gusto fashionista de la Revista Vogue

    8 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Hierro y acero, grasas y aceites comestibles y cardamomo entre los productos que tuvieron mayor crecimiento durante noviembre 2020

    Hierro y acero, grasas y aceites comestibles y cardamomo entre los productos que tuvieron mayor ...

    Por Julian López
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021