Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Plasticultura, aumenta un 30% la productividad agrícola

Plasticultura, aumenta un 30% la productividad agrícola

Por Andrea Vides
15 febrero, 2016
108
3
Compartir:

El sector agrícola guatemalteco ha implementado diversas tecnologías para mejorar la competitividad, diversificación y calidad de la oferta agrícola, entre las innovaciones que han utilizado se encuentra la plasticultura, la cual por medio de diferentes técnicas como la producción de almácigos, cultivos bajo invernaderos, acolchados, cubiertas flotantes, riego por goteo, técnicas de control de plagas, entre otros han logrado un impacto en  un 30% la productividad  agrícola del país.

La implementación de tecnologías agrícolas que aumentan la producción y eficiencia de los cultivos guatemaltecos es nuestra mejor herramienta para exportar más y mejores alimentos en los mercados internacionales, en los últimos 40 años el uso de la plasticultura ha crecido de manera exponencial y esto ha permitido que se puedan cultivar alimentos fuera de temporada y eso es importante para alcanzar la seguridad alimentaria y asegurar nuestra oferta agrícola exportable, indicó el Presidente del  Comité Organizador de Plasticultura, Netzer Castillo.

 Uno de los aportes de la plasticultura es la de crear ambientes controlados en los cuales se  asegura que factores climáticos, humedad relativa, temperatura, control de plagas, transmisión de luz, entre otros elementos, sean permitan tener más y mejores alimentos como en el cultivo de tomate, que antes solo se tenían dos cosechas al año, pero al aplicar  plasticultura se logran hasta cinco. Esto ayuda  a que la oferta exportable de tomate sea constante en el mercado de Estados Unidos.

Derivado de la importancia de esta tecnología,  la Comisión de Plásticos de AGEXPORT junto con CONGUAPLAST, hemos organizado el 5to. Congreso de Plasticultura del 18 al 20 de febrero de 2016, en el cual les presentaremos a los 2 mil participantes nuevas tecnologías y productos agrícolas para asegurar mejores cosechas por  medio de un programa de conferencias a cargo de expertos nacionales e internacionales como de Bélgica, Israel, Estados Unidos, entre otros; resaltó Urrutia.

Entre los temas que se abordarán se encuentran: La alimentación sana y cuidado del medio ambiente, uso de plásticos híbridos, sistemas de riego, estaciones meteorológicas, productos con protección UV. Tecnología novedosa: geomembranas, entre otros. Además, en este Congreso se ha organizado un showroom en el cual se exhibirá un invernadero demostrativo en el que los visitantes conocerán cómo se utiliza la plasticultura en el campo y el proceso agrícola: pre-siembra, siembra, cosecha y post-cosecha.

Proyectamos que los participantes implementen este tipo de tecnologías en sus prácticas agrícolas debido a que como efectos del cambio climático,  la plasticultura ayuda a lograr cosechas fuera de temporada en todos los productos de esa cuenta, al crear ambientes controlados se asegura que factores climáticos, humedad relativa, temperatura, control de plagas, transmisión de luz, entre otros elementos sean controlados y permitan tener más y mejores alimentos,  por ello ya tenemos la confirmación de productores de  Ipala, El Progreso, Salamá, Cobán, Sumpango, Sacatepéquez  así como estudiantes y técnicos agrícolas del interior de la república; así como empresarios multisectoriales, lo cual hará que en este Congreso se genere una red de networking y se dé a conocer una oferta innovadora de productos agrícolas, puntualizó el Presidente del Comité de Plásticos de AGEXPORT.

 El Sector de Plásticos de Guatemala, estima que la utilización de plásticos en los procesos agrícolas como la plasticultura abarca alrededor de 50 mil a 75 mil hectáreas en el país, además la elaboración de invernaderos ocupa más de 600 hectáreas así como el acolchado de suelos con 12 mil hectáreas a nivel nacional.

EtiquetasCOGUAPLASTComisión de PlásticosCongreso de Plasticulturaplasticulturaproductividad
Artículo anterior

MANUFEXPORT, punto de encuentro de ...

Siguiente artículo

CEC para Las Américas integra actores clave ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Sostenibilidad Empresarial

    Escuelas se capacitan gracias al apoyo de empresas del sector de Plásticos

    4 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Conozca sobre los precios del polietileno y polipropileno

    3 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    520 niños y niñas inician el programa de reciclaje en centro educativo

    7 junio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Organizaciones ambientalistas, sector público y sector privado, se unen para contribuir a la preservación del medio ambiente en Puerto Barrios
    Sostenibilidad Empresarial

    Se unen para contribuir a la preservación del medio ambiente en Puerto Barrios

    4 septiembre, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Puesta en marcha el Programa de Competitividad para 25 empresas socias de AGEXPORT

    4 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • programa de reciclaje en escuelas
    Sostenibilidad Empresarial

    Entregan loncheras escolares a estudiantes de la aldea El Mitch en Puerto Barrios

    8 octubre, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021