Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

ManufacturasTendencias y Negocios
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Innovación frugal de fácil acceso para pequeñas y medianas empresas

Innovación frugal de fácil acceso para pequeñas y medianas empresas

Por Andrea Vides
16 septiembre, 2014
108
0

Entre las estrategias de crecimiento para la apertura de nuevos mercados, el Sector de Manufacturas de AGEXPORT realizó el 3er. Congreso de INNOVACCION  el cual tuvo como objetivo facilitar herramientas para que las empresas  puedan  actualizar sus productos según las tendencias.

En dicho evento se contó con la participación del Ingeniero español, Gonzalo García Granero,  experto en innovación con más de 20 años asesorando empresas a más de 15 empresas españolas y 23 chilenas, tanto industriales como de servicios. Durante su visita a Guatemala, concedió una entrevista a AGEXPORT HOY, en la cual habló sobre innovación frugal, la cual ayuda a las pequeñas y medianas empresas a que tengan mayor apertura en sus mercados y amplíen su cartera de clientes.

¿Cuál es la importancia de la innovación en una empresa?

Para todas las empresas independientemente del tamaño o presupuesto  es importante innovar, porque debemos reinventarnos constantemente,   tenemos que ofrecer cosas nuevas, porque nuestro mercado va cambiando hacia otras tecnologías.

¿La innovación tradicional requiere de mayor inversión de recursos económicos?

 La Innovación estándar o tradicional tiene una serie de características, generalmente requiere de bastante dinero para poder realizar una investigación en un tiempo largo, y requiere buenos conocimientos,  información y laboratorios  por regla habitual no es realizada por las pymes porque carecen de los medios necesarios.

Pero también hay una excepción y es que las pymes pueden asociarse y apoyarse en una entidad  como AGEXPORT.

¿Por qué la innovación frugal está tomando relevancia en las pymes?

Ahora el mercado está muy cambiante nuestros clientes cambian día a día, tenemos que dar una respuesta  muy rápida de las necesidades del mercado. Ahora bien en Europa o Estados Unidos tienen laboratorios con menos recursos  que pueden dedicar a la innovación, por lo cual  no pueden implementar estudios de investigación, innovación y desarrollo por la inversión que esto necesita.

Para este tipo de empresas existe la innovación frugal que le puede dar respuesta a estas necesidades  porque la innovación se basa en hacerse fuerte con las dificultades, como acceso a financiamiento, a materiales, energía eléctrica.

Siendo muy parco en los medios empleados  tanto en la fase de desarrollo y diseño como en la fase de producción cortamos y bajamos lo precios todo lo posible y resulta en un servicio más económico que al que viene a sustituir, además incorporamos la sostenibilidad  de tal manera que es un eje directo el minimizar los recursos de agua y de energía eléctrica así nos convertimos en una empresa ecológica y responsable.

¿Cuáles son los beneficios de una empresa al implementar la innovación frugal?

Si nosotros  como empresarios logramos reducir  los costos de desarrollo y producción, como consecuencia tendremos precios más bajos además incorporamos a nuestro servicio productos que realmente necesitan nuestros clientes  y a un precio económico.

De esa forma logramos satisfacer  las necesidades reales de una población o un grupo de consumidores que antes no estaban atendidos y por lo mismo somos más competitivos  y ampliamos nuestra cartera de clientes.

¿ Por qué es importante la innovación?

En estos momentos hay que innovar si o si,  no porque lo diga yo sino porque lo dice el mercado el  cual exige precios más bajos y productos de calidad además que lo que se produce en las empresas debe realizarse de forma responsable con el ambiente.  También se debe incorporar la sostenibilidad en nuestra manera de trabajo.

¿Cómo  pueden las empresas innovarse?

De dos maneras,  mediante la innovación tradicional donde se utilizan recursos con proyectos a largo plazo o podemos innovar frugalmente de tal manera que siendo muy ahorrativos en el consumo de servicios en las empresas para que de esa forma se puedan ofrecer recursos adecuados y económicos a nuestros clientes, por lo tanto este tipo de innovación es más utilizado en las pymes.

Además una manera de innovar es en cooperación con las demás empresas, hay que unir fuerzas  con proveedores, distribuidores, clientes finales y hasta con universidades para consolidar un equipo con una inversión menor.

Etiquetasentrevistafrugalinnovaciónla entrevista de hoypymes
Artículo anterior

¿Sabe si su empresa debe cumplir con ...

Siguiente artículo

Primera Convención de Negocios y Emprendimiento ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • tarifas de energía para pymes
    Agexport

    Conozca las tarifas horarias de energía eléctrica para su empresa

    15 mayo, 2019
    Por Andrea Vides
  • internacionalizar a pymes de alimentos y bebidas
    Manufacturas

    Desarrollan programa Export 101 para internacionalizar a pymes de alimentos y bebidas

    17 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Webinar gratuito sobre “Oportunidades de negocio para Pymes”

    10 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Webinar gratuito sobre manejo de portafolio para Pymes

    13 abril, 2015
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    “Quitapenas” guatemaltecos son estrellas de televisión coreana

    2 enero, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • capacitaciones para pymes
    Servicios

    ¿Cómo identificar áreas críticas en su empresa?

    7 junio, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021