Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Guatemala exporta “madera” 100% de plástico

Guatemala exporta “madera” 100% de plástico

Por Andrea Vides
26 diciembre, 2014
301
2
Compartir:

Juegos infantiles, muelles y muebles para exterior fabricados con madera plástica, más conocida como “plastic wood o lumber” son de los productos innovadores que Guatemala está exportando a Estados Unidos y Centroamérica, a través de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT. Este sector reportó que para el 2014 cerrará con un crecimiento del 6.25% en comparación al año anterior.

 El fortalecimiento de la innovación y competitividad del Sector es una pieza fundamental para el crecimiento sostenible de las exportaciones y la generación de empleo del Sector de Plásticos. Ejemplo de ello es la producción y comercialización de productos hechos con plástico 100% reciclado como excelente sustituto de la madera natural. Este material con lo que se elabora mesas, sillas, bancas, basureros y más ha tenido excelente aceptación en Estados Unidos, por las restricciones de la madera tratada para uso residencial.

 La industria de Plásticos de Guatemala se ha caracterizado por satisfacer las necesidades de un mercado mundial competitivo y exigente en el cumplimiento de normativas internacionales de calidad, inocuidad y protección del medio ambiente. Derivado de eso, productos plásticos como tuberías, accesorios, resinas entre otros, han hecho que el Sector de Plásticos guatemalteco reporte un cierre estimado para este año de US$ 383.3 millones por exportaciones  a  75 destinos del mundo. Esto es un crecimiento del  6.25%  en comparación al 2013, indicó el Directivo de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT,  Ing.  Luis Urrutia.

 Los empresarios del sector estiman una exportación para el 2014 de 157.08 mil toneladas métricas, es decir un 8% más que en el año anterior.

Otro logro de gestión del Sector de Plásticos es que como resultado de una mayor competitividad logística y de producción, los mercados objetivos tuvieron un crecimiento importante. Entre ellos, el que tuvo un crecimiento destacado es  Panamá con un 29% más que en el 2013. Le sigue República Dominicana  con un 23%  y Estados Unidos con un  19%.

Entre los líderes de nuestros clientes está el mercado centroamericano, el cual representa el 57% de las exportaciones plásticas guatemaltecas. De ese mercado, el principal socio comercial es El Salvador con un crecimiento del 4 % (23 % del total exportado), seguido de Honduras y Nicaragua con un aumento del 11 % (21 % y 13 % del volumen de exportaciones, respectivamente). Este crecimiento se sustenta con el trabajo directo de más de 10 mil guatemaltecos y más de 60 mil plazas indirectas, concluyó Urrutia.

 Además, el sector plástico, es una de las tres principales industrias de exportación indirecta del país, debido a las múltiples aplicaciones que este producto tiene en los sectores de construcción, médico, alimentos, cosméticos, juguetes, electrónicos, entre otros, indicó el directivo del Sector de Plásticos. De esa cuenta. La Comisión de Plásticos de AGEXPORT en el 2014  fue sensibilizar y dar a conocer sobre los beneficios del uso adecuado de la Plasticultura en la agricultura para conseguir mejores cosechas, entre otras actividades.

El liderazgo del Sector de Plásticos en el fomento del uso y manejo adecuado de residuos sólidos es una de las piedras angulares de esta industria y su liderazgo en este tema continuará durante los próximos años en el desarrollo de eventos internacionales de concientización a través de ECOnciencia, en sus versiones Infantil y Empresarial, el Programa educativo ¡Haz tu parte! y el Proyecto ¡Reciclando en Pasos y Pedales!, que se realiza en conjunto con la Municipalidad de Guatemala, resaltó el Coordinador de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT, Guillermo Pineda.

En ese sentido, en la  6ta. Edición de ECOnciencia Empresarial participaron alrededor de 500 personas y se concretaron 50 citas de negocios sustentables. En tanto que en la 2da. Edición de  ECOnciencia Infantil asistieron 650 niños y 50 docentes, con el fin de aprender sobre los beneficios del reciclaje.

Por otro lado, el Programa educativo ¡Haz tu parte! brindó capacitaciones a más de 30 mil niños y mil maestros, así como a 2 mil empleados de empresas del Sector de Plásticos. En el proyecto ¡Reciclando en Pasos y Pedales!, durante el 2014  recolectó cerca de 3 mil libras de materiales reciclables (metales, plásticos, vidrio, papel y cartón).

 En conjunto, estos proyectos han impactado y beneficiado a docenas de miles de guatemaltecos de todas las edades y lugares del país, porque con el material captado se ahorró la energía necesaria para producir más de 20 mil latas, el equivalente a más de 65 galones de gasolina, o tener encendidas 9 mil bombillas de 100 watts por 4 horas, o bien una bombilla por 4 años sin apagarla, resaltó el Coordinador de la Comisión de Plásticos.

2015, Sector de Plásticos comprometido con la integración económica, ahorro de costos de transporte y de energía eléctrica,  en pro de la competitividad del Sector.

El Sector de Plásticos de Guatemala continuará trabajando en la integración económica, ahorro de costos de transporte y de energía eléctrica, así como en desarrollo de fortalezas competitivas a través de la innovación y la capacitación del capital humano.

La Comisión de Plásticos de AGEXPORT  ha planificado participar en la Expo Pack, en México con un “Pabellón Guatemala”, este evento es una de las ferias de negocios más importantes de América Latina en la industria transformadora de plásticos y es parte del plan estratégico enfocado en fomentar la innovación sostenible, tecnificación, desarrollo del capital humano, inteligencia de mercados y fortalecimiento de las ventajas competitivas existentes.

Durante el 2015, los proyectos clave que trabajará el Sector se enfocarán en “sostenibilidad”, “competitividad”, “acceso a nuevos mercados” e “innovación del capital humano”. Además de realizar eventos de concientización sobre el reciclaje que permitan impactar en la vida de más de 50 mil guatemaltecos, puntualizó Pineda. 

EtiquetasComisión de PlásticosECOncienciahaz tu partemadera recicladareciclaje
Artículo anterior

Europa está deleitándose con el lima persa

Siguiente artículo

Recuperación de las exportaciones, exportación de energía ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Sostenibilidad Empresarial

    Escuelas se capacitan gracias al apoyo de empresas del sector de Plásticos

    4 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Econciencia: promoverá el reciclaje y la responsabilidad ambiental

    2 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Econciencia, plataforma de contribución social, económica y ambiental para Guatemala

    8 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Guatemala inaugura la primera casa sostenible en Centroamérica ubicada en un Zoológico

    6 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Limpieza Río Aceituno
    Sostenibilidad Empresarial

    ¡Haz tu Parte! En el limpiatón de kilómetro a kilómetro del Río Pinula

    21 marzo, 2019
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Recolectan más de 85,000 libras de desechos sólidos en Río Aceituno

    27 abril, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021