Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Firmeza, ternura, serenidad tendencias en color para las artesanías 2017-2018

Firmeza, ternura, serenidad tendencias en color para las artesanías 2017-2018

Por Andrea Vides
27 junio, 2017
121
0
Compartir:

La Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) por medio del Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Arquitectura y Diseño (INDIS); el Ministerio de Economía; la Misión de Taiwán de Servicio a la Inversión y al comercio en Centroamérica y la Comisión de Artesanías (Comart) de AGEXPORT, presentaron las 8 tendencias en colores identificadas para la temporada 2017-2018 como las que consumidores nacionales e internacionales están buscando en los productos artesanales.

Por primera vez, se ha unido la academia, el sector público, la cooperación y los diseñadores de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT, para realizar un estudio sobre las tendencias 2017-2018 para el sector. Este trabajo identificó una gama de colores y combinaciones que brindan la sensación de firmeza, profundidad, crudeza, ternura, serenidad, misticismo, terrozo y electricidad, en las piezas que se elaboran a mano.

Guatemala es una cuna de creatividad y propuesta de creación artesanal. Recientemente han surgido nuevas marcas que han marcado tendencia mundial en cuanto al diseño del producto, su concepto y su calidad. Y, una de las constantes del sector debe ser la innovación para poder mantenerse en los mercados internacionales como  Estados Unidos y Europa, entre otros. Este estudio muestra 8 tendencias en colores basados en tonalidades de azules, grises, blancos, y morados entre otros, con los cuales se sugiere a diseñadores, maestros artesanos, productores y empresarios exportadores que dependiendo del tipo de producto y su rotación, se considere lanzar una nueva colección cada 6 meses, para que el consumidor tenga siempre una propuesta fresca y diferente. Indicó la coordinadora de la comisión de artesanías de AGEXPORT, Irene Aycinena.

 El estudio resalta que los artesanos, empresas y diseñadores deben considerar al mercado al cual van dirigidos, ya que el consumidor europeo se enfoca en los tipos de productos, materiales y paletas de color que utilizará en cada estación.   De esa cuenta, el análisis de tendencias de color se basa en tendencias internacionales contextualizadas y adaptadas para el desarrollo de productos textiles, cerámica y accesorios.

Para la recopilación de la información el Instituto de Estudios Superiores en Arquitectura y Diseño (INDIS) de la Universidad Rafael Landívar (URL), utilizaron varias metodologías entre las cuales se puede mencionar: encuesta de consumo de productos artesanales; entrevistas con diferentes personas que trabajan en diseño y/o comercialización de productos artesanales; visita a tiendas de diseño y tiendas comercializadoras de productos artesanales para determinar cuáles son los productos que actualmente se encuentran en el mercado y finalmente visita a una de las ferias de producto más grandes de Estados Unidos, NY Now donde se detectaron tendencias en cuanto a colores, materiales y texturas para las próximas temporadas. Reveló el Director INDIS de la Universidad Rafael Landívar, Ovidio Morales.

La comisión de artesanías de AGEXPORT ha desarrollado diferentes talleres con la consultora internacional, Patti Carpenter, quien ha resaltado que el 60% de aceptación de un nuevo producto depende de su color. Además, que el 80% de empresas de diseño consideran que el buen uso y aplicación de color es parte de su ventaja competitiva al momento de cerrar negocios.

Carpenter, nos ha indicado que existen cuatro razones por las cuales los consumidores están interesados actualmente en productos artesanales: 1. Enfoque en el origen del producto, de dónde viene; 2. Producciones limitadas, enfocadas en una excelente calidad; 3. El impacto que tiene el desarrollo de productos artesanales dentro de las comunidades como una forma de preservar la cultura y el 4. El impacto positivo que tiene el consumo de productos artesanales a nivel de sostenibilidad y desarrollo local, principalmente en temas como el empoderamiento de la mujer; por ello nos llena de orgullo que las artesanías guatemaltecas cumplen cada uno de estos factores y han conquistado el gusto de los consumidores nacionales e internacionales. Informó Aycinena.

 De acuerdo con Aycinena el aporte más importante del sector artesanal en Guatemala  es la generación de más de un millón de empleos para artesanos que participan en el desarrollo de estos productos.

Mientras haya mercado y un ingreso económico, la artesanía seguirá existiendo. El 80% de la actividad es desarrollada por mujeres, los recursos generados por ellas, lo invierten en mejorar, la nutrición y educación de los niños. Esta es una actividad que cumple con conservar la identidad cultural y mantenerla a través de generaciones en todo el país, y que además incentiva el desarrollo económico local lo que ha evitado, en algunas localidades la migración como en Totonicapán y Chichicastenango. Concluyó Irene Aycinena.

Con la presentación de la guía de tendencias en colores el sector de artesanías de AGEXPORT ayuda a preparar a grupos de productores artesanos, diseñadores y exportadores para la 10ma. Edición de la feria New World Crafts, la cual se llevará a cabo este 19 y 20 de septiembre de 2017 en el Hotel Santo Domingo, en Antigua Guatemala. NWC es un evento internacional donde se exhibirán más de 1 mil productos hechos a mano elaborados por artesanos  utilizando diseños y colores de tendencias mundiales. Puntualizó Aycinena.

Etiquetasartesanasartesaníasartesanoscomisión de artesaníasempoderamiento de la mujerimpacto ruralNWCtendencias
Artículo anterior

Laboratorios internacionales buscan a sector de servicios ...

Siguiente artículo

ICREA promueve iniciativa de ley de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Impacto Rural

    En el Día Nacional del Artesano: Más de 1 millón de manos guatemaltecas elaboran productos artesanales de exportación

    19 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Impacto RuralManufacturas

    Ex Presidente Clinton conoce proyecto artesanal guatemalteco

    19 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Artesanías para gente cool

    11 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Artesanos del Occidente se capacitan en sostenibilidad y desarrollo organizacional

    29 mayo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Impacto RuralManufacturas

    Artesanías una oportunidad para personas con capacidades especiales

    25 septiembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • 2da. Edición del Concurso Fotográfico Data Export “Exportando, Guatemala ¡Sale adelante!”

    13 octubre, 2015
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021