Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Artesanías guatemaltecas están imponiendo moda

Artesanías guatemaltecas están imponiendo moda

Por Redacción AGEXPORT HOY
26 diciembre, 2013
128
4
Compartir:

Empoderamiento de la mujer, integración de diseñadores, desarrollo de comunidades rurales, campaña de sensibilización, entre otras actividades, realizadas por la Comisión de Artesanías de AGEXPORT lograron que el Sector cerrara sus ventas al exterior con un crecimiento del 3% más que el año anterior.

Lograr que artistas de talla mundial como Andrea Bocelli, Ricardo Arjona y el equipo de Two and a Half Men de Warner Channel estén luciendo corbata y corbatines típicos de la empresa nacional, Korβáta; un premio otorgado a la empresa Fábrica por la Revista de diseño, Azure Magazine por el diseño de sillón con forma de pelota de futbol; una empresa guatemalteca, The Mayan Store, seleccionada como uno de los 5 emprendimientos Sostenibles de Latinoamérica,  es una pequeña muestra de lo que las artesanías guatemaltecas han logrado alcanzar con calidad y estilo, y lo cual está imponiendo moda en el mundo.

El Sector de la Artesanía desempeña un papel cada día más significativo en el desarrollo de la economía local y en la erradicación de la pobreza. Y, al abrir nuevos nichos y  brindar nuevas oportunidades de comercialización se logran ventas que posibilitan el establecimiento de medios de vida sostenibles para los productores artesanales, expresó Aida Fernández, Gerente del Sector Manufacturas de AGEXPORT.

 

Este es el caso del 2013, el cual fue un año en el que las ventas del Sector alcanzaron los US$56.6 millones, montos que benefician a cerca de un millón de artesanos de los 22 departamentos del país, quienes en un 70% son mujeres, y que están vinculados al proceso artesanal. Este Sector es impulsado desde la Comisión de Artesanías de AGEXPORT, la cual cuenta actualmente con 65 socios, y quienes se han enfocado en posicionar en el mercado internacional  a la artesanía guatemalteca, no sólo como un artículo decorativo o cultural, sino como un accesorio de uso diario imponiendo diseños únicos e innovadores.

El evento más importante que impulsa la Comisión de Artesanías es la Feria de Guatemala y Centroamericana, New World Crafts. Este año 2013, se realizó la sexta edición y contó con la participación de más 100 empresas expositoras, destacando que el 70% de ellas las propietarias son mujeres.  Esta edición de la feria New World Crafts fue distinguida por la innovación y aplicación de nuevas tendencias, y por ello,  se presentaron 30 nuevas colecciones, de las cuales 8, fueron apoyadas por el proyecto ICCO, financiado por la Cooperación Holandesa.

La presentación de estas nuevas colecciones, también contó con el apoyo del proyecto de Cadenas de Valor Rurales de AGEXPORT, el cual es financiado por USAID, en donde once organizaciones artesanales de los departamentos de El Quiché, Totonicapán y Quetzaltenango, elaboraron diferentes productos los cuales serán destinados por primera vez a Colombia, Francia y Miami. Todos estos esfuerzos dieron como resultado un cierre de negocios por US$800 mil, beneficiando directamente a más de 5,000 artesanos,  indicó Fernández.

 

Otro de los logros que celebra este sector para el año que está por concluir es el Galardón como PyMe Exportadora que recibió la empresa The Mayan Store, la cual se dedica al diseño y producción de objetos artesanales decorativos para el hogar y accesorios personales exclusivos.  The Mayan Store genera cerca de 400 empleos a artesanos del interior de la república, a través de sus exportaciones a países como Venezuela, Estados Unidos y Canadá.

2014: El mercado europeo en la mira de las artesanías guatemaltecas

Los socios del sector artesanal, esperan en el 2014 un impulso del sector de un 5% comparado con el 2013, y para ello, buscarán que tanto el mercado nacional e internacional, reconozca a las artesanías por su calidad, innovación y diseño, participando en ferias internacionales en países como Estados Unidos, Europa, México, entre otros.

Para alcanzar ese objetivo una de las acciones básicas consiste en incrementar significativamente la competitividad de nuestra producción artesanal. Es por ello que en el marco de nuestro  Plan Estratégico se plantea como estrategia general: “Mejorar la producción artesanal y el modelo hecho a mano optimizando la productividad e impulsando el crecimiento exportador”, dijo Fernández.

 

La Comisión de Artesanías comprometida al empoderamiento de la mujer en el área rural, realizará también capacitaciones en fortalecimiento empresarial, género y seguridad alimentaria, para que la mujer tome un papel destacado dentro de su comunidad y así seguir beneficiando a sus familias.

EtiquetasartesaníasComunicado Artesanías 2013fortalecimiento sector artesanal
Artículo anterior

1,200 PyMes guatemaltecas preparadas para el mercado ...

Siguiente artículo

México, Estados Unidos y República Dominicana adquieren ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Creatividad e innovación de productos hechos a mano por artesanos guatemaltecos presentes en la feria New York Now

    9 febrero, 2018
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Productos alimenticios y de cosméticos se presentan por primera vez en el Festival Guatemala Nuestra

    4 septiembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Facilitar a las artesanías guatemaltecas el acceso a mercados internacionales, objetivo principal de New World Crafts

    16 abril, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Artesanos se capacitan para el desarrollo de nuevos productos

    8 octubre, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Reportaje de la Semana

    Artesanías que cambian vidas

    3 julio, 2017
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Comisión de Artesanías y aliados estratégicos fortalecerán la cadena de valor artesanal

    20 junio, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021