Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Manufacturas
Home›Sectores de Exportación›Manufacturas›Europeos demandaron más del 100% en alimentos y bebidas guatemaltecas

Europeos demandaron más del 100% en alimentos y bebidas guatemaltecas

Por Redacción AGEXPORT HOY
23 diciembre, 2013
112
0
Compartir:

El Sector de Alimentos y Bebidas uno de los más importantes de la Industria Manufacturera de Guatemala, se ha caracterizado por su dinamismo y constante búsqueda de ampliar su participación en mercados internacionales. En ese sentido, este año 2013 en las vísperas de la aprobación del Acuerdo de Asociación, el mercado europeo, comparado con el año 2012, tuvo un crecimiento del 100%, generando así un total de US$70.9 millones*.

El sector de alimentos y bebidas siempre ha tenido un papel importante en el mercado centroamericano, mexicano y estadounidense, sin embargo, este año dio la sorpresa que, con la sólo expectativa de la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación con Europa, dicho mercado tuvo un crecimiento del 100% representando ventas al exterior por US$70.9 millones a ese continente.

El Sector de Alimentos y Bebidas guatemalteco reconocido por su calidad e innovación en sus productos, ha trazado fronteras destacándose en mercados internacionales, siendo el mercado europeo quien destacó este año, demandando principalmente el aceite de palma, aceite de almendra, preparaciones para sopas, entre otros.  De esa cuenta vemos para el sector de vital importancia la entrada en vigencia del AdA, ya que dicho Acuerdo permitirá a los exportadores tener mejores oportunidades competitivas que redundarán en el crecimiento del Sector,               indicó el Sr. Alfredo Mancía, Presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT.

De esa cuenta que los empresarios del Sector realizaron un trabajo intenso en promoción comercial para ese mercado. Es así como 8 empresarios guatemaltecos cautivaron la atención de compradores internacionales en la feria ANUGA en Colonia, Alemania con productos como conservas, alimentos nostálgicos, marshmallows, dulces, cerveza, entre otros.

Además, en el marco del programa Export Coaching del CBI de Holanda, con el objetivo de familiarizar a los empresarios sobre el mercado europeo y recibir formación sobre marketing, gestión y promoción de técnicas de exportación, 6 empresas de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, contaron con el asesoramiento de expertos para fortalecer la competitividad de las empresas y contar con el potencial para incrementar las exportaciones a dicho continente.

Sin embargo, las buenas noticias del Sector de Alimentos y Bebidas abarca diferentes mercados, mostrando un crecimiento del 6% en el total de sus exportaciones, comparado con el año anterior. Es decir, una venta total de US$70 mil millones de los cuales el 66% fueron alimentos procesados, el 19%  bebidas, 7% conservas y 8% confitería

Para ello, un tema clave para los empresarios fue el prepararse para el cumplimiento de la normativa internacional propuesta por el FDA-FSMA a las exportaciones hacia los Estados Unidos. De esa cuenta, en coordinación con la División Agrícola de AGEXPORT y  el IICA se realizaron varios talleres público-privado regional para evaluar el impacto y requerimientos de la normativa.

Convencidos de la importancia de la normativa internacional para la exportación de Alimentos y Bebidas para el fortalecimiento del sector desarrollando capacitaciones como las nuevas disposiciones del FDA en materia de alimentos ha permitido mejorar la competitividad y a la vez como sector reconocer y proteger a lo largo de toda la cadena alimentaria la responsabilidad social de la industria para así facilitar el comercio exterior, logrando así la incorporación de productos con valor agregado, diversificando la oferta exportable, aseguró Mancía.

UNA APUESTA A LA INTEGRACIÓN DE EMPRESARIOS DE OCCIDENTE

De igual modo, consientes que con la empresarialidad exitosa y emprendedurismo de productores y pymes del occidente del país, la Comisión trabajó bajo el Programa de Occidente Exporta de AGEXPORT, una capacitación para 28 operarios de Plantas de Alimentos, con el objetivo de fortalecer los procesos productivos en la industria de alimentos y bebidas, en donde desarrollaron cinco ejes principales que fortalecerán a las empresas de esa región, siendo ellos:

  1. La correcta administración de personal
  2. Buenas prácticas de manufactura de acuerdo a la normativa actual centroamericana.
  3. Importancia del sistema de inocuidad HACCP (análisis de puntos críticos en la producción)
  4. Seguridad industrial y
  5. Buenas prácticas de mantenimiento e inventario en plantas de alimentos

 

Estimamos que al menos un 40% de la producción de materia prima del sector de alimentos y bebidas, se genera en el Occidente del país, y se considera una de las regiones con mayor potencial en la producción de alimentos del país,  es por ello, que consideramos también importante apoyar a estos productores a dar el siguiente paso en el eslabón de la cadena productiva, y así ser parte de la industria, indicó Aida Fernández, Gerente de Sector de Manufacturas de AGEXPORT.

Según Fernández, el Sector de Alimentos y Bebidas representa el 3% del PIB a nivel nacional, y genera más de 50,000 empleos directos y 100,000 indirectos.

2014: MÁS DE 80 COMPRADORES INTERNACIONALES SE REUNIRÁN CON PRODUCTORES DE ALIMENTOS GUATEMALTECOS

 

Asimismo con el propósito de dar a conocer la oferta exportable del Sector, en el mes de octubre de 2014, se llevará a cabo la feria del Sector de Manufacturas, una de de las actividades más relevantes, la cual permitirá a las empresas promover sus productos mediante la generación de citas de negocios con más de 80 compradores internacionales.

*Con estimaciones del Banco Nacional de Guatemala, hasta septiembre 2013.

EtiquetasComisión de Alimentos y BebidasComunicado Alimentos y Bebidas 2013mercado europeo
Artículo anterior

2013: Alemania, España, Brasil, algunos de los ...

Siguiente artículo

1,200 PyMes guatemaltecas preparadas para el mercado ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Manufacturas

    En el 2015, Comisión de Alimentos y Bebidas apunta a innovación y productividad

    19 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Exportaciones de conservas guatemaltecas aumentan 12%

    31 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Convocan a empresas de salsas y aderezos para integrar nuevo núcleo empresarial de exportación

    19 abril, 2018
    Por Andrea Vides
  • ManufacturasReportaje de la Semana

    Sector de Alimentos y Bebidas en busca de nuevos nichos de mercado

    18 agosto, 2014
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Cultura de trabajo en equipo sinónimo de empresas más competitivas

    10 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Frituras guatemaltecas conquistan el gusto de los millennials

    20 enero, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021