Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

Acuicultura y Pesca
Home›Sectores de Exportación›Acuicultura y Pesca›Acuicultura en Guatemala Caso de Éxito en la Región

Acuicultura en Guatemala Caso de Éxito en la Región

Por Andrea Vides
12 marzo, 2018
381
0
Compartir:

El sector de acuicultura y pesca de Guatemala a lo largo de 30 años se ha destacado por su tecnificación e industrialización sostenible, para el desarrollo de productos de primera calidad. Camarones, tilapia, atún, dorado y alimentos balanceados para acuicultura generaron en el 2017 un ingreso de divisas por US$ 200 millones con un crecimiento del 24% de en comparación al 2016.

El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT está integrado por las industrias de: cultivo de camarón, cultivo de tilapia, plantas procesadoras de productos pesqueros, pesca de atún y dorado, molinos de alimentos balanceados para acuicultura y, proveedores de insumos para acuicultura y platas maquiladoras. En los últimos años hemos implementado acciones estratégicas para el crecimiento de las exportaciones las cuales van desde la intensificación de los sistemas de producción y la adopción de tecnología de punta para mejorar la productividad; el incremento de la importación de materia prima para maquilarla en Guatemala y reexportarla; la elaboración de nuevos productos con mayor valor agregado como camarones empanizados, pinchos y más; el mantenimiento de los mercados actuales como Estados Unidos, Asia y México y la búsqueda de nuevos mercados, indicó el Presidente del Sector de Acuicultura y Pesca, Juan Carlos Bolaños.

Según Bolaños, para el 2018 están apuntándole a un crecimiento sostenido del 10% por eso, están trabajando en la apertura de nuevos mercados internacionales, especialmente, China Rusia y Brasil, y así seguir creciendo con productos de altos estándares de calidad.

También seguiremos trabajando en la expansión de la industria de camaronicultura, la cual en los últimos años ha crecido bajo una nueva modalidad con empresas que utilizan pequeños espejos de agua, pero con sistemas de cultivo intensivo, alcanzando altas productividades del orden de 50,000 lb/Ha/ciclo.  Actualmente, existen alrededor de más de 100 empresas bajo esta modalidad, siendo el principal mercado de su producción el doméstico. Aseguró Bolaños.

 Otra de las estrategias que implementarán en este 2018, es el compartir justamente esas experiencias que han puesto a Guatemala como un caso de éxito de la acuicultura en la región, a través del primer “Simposio de Acuicultura en Guatemala” Caso de Éxito en la Región, del 6 al 8 de junio de 2018 en El Centro de Convenciones del Hotel Casa Santo Domingo, La Antigua Guatemala, Guatemala.

 Guatemala ha logrado ser un caso de éxito en la región, y eso ha hecho que el primer Simposio que haremos haya atraído a más de 20 conferencistas internacionales reconocidos a nivel mundial en el campo de la acuicultura y más de 8 conferencistas nacionales de amplia experiencia, todos dispuestos a compartir la experiencia y conocimiento sobre Producción, Mercados y Tendencias del Sector; Tecnologías de Cultivo Intensivo; Enfermedades, Prevención y Control;  Genética, Futuro del Desarrollo de la Acuicultura; y  Nutrición y Alimentos, Clave en la Rentabilidad del Cultivo. Además que este evento brindará la oportunidad que las empresas guatemaltecas del sector promuevan sus productos y generen negocios. Reveló el Director del Sector de Acuicultura y Pesca, Alexander de Beausset.

 Se estima la participación de más de 200 participantes nacionales e internacionales, asimismo, el último día del Simposio se llevará a cabo una visita de campo a una finca de camarón, a un laboratorio de postlarvas de camarón y a una finca productora de alevines de tilapia con el fin mostrar in situ las actividades que realiza el sector de acuicultura en Guatemala. Puntualizó Alexander de Beausset.

"El 1er. #SimposioAcuiculturaGt promoverá a #Guatemala como un caso de éxito a nivel Latinoamericano por su tecnificación en la producción y exportación de productos de #AcuiculturaGt y pesca. @AGEXPORTGT @AcuiculturaGt pic.twitter.com/gZOZHqcmKH

— Andrea Vides (@avides_vgt) 12 de marzo de 2018

Datos adicionales:

Dentro de los conferencistas internacionales se contará con la participación de:

  • M.Sc. Robins McIntosh, experto en camaronicultura, Tailandia
  • Dr. Arun Dhar, Director del Laboratorio de Patología Acuática, Universidad de Arizona, USA
  • Dr. Yoram Avnimelech, Experto en tecnología de Biofloc, Israel
  • Dr. Darryl Jory, Consultor internacional en cultivo de camarón, USA
  • Dr. Stephen Newman, Consultor internacional en cultivo de camarón, USA
  • Dr. Greg Lutz, genetista de acuicultura, USA
  • Dra. Gina Conroy, Patóloga de tilapia, Venezuela
  • El patrocinador oficial: Molino ARECA, S.A., productor de alimentos balanceados para acuicultura de Guatemala
  • Otros patrocinadores:
    • Skretting
    • Zeigler
    • Prilabsa
    • Acuamaya, S.A.
    • Phibro Animal Health
    • Megasupply
    • USSEC
  • Media Partner
    • Panorama Acuícola
    • Aquaculture Magazine
  • Para más información comuníquese a:  simposiodeacuiculturagt@agexport.org.gt

Etiquetas1er. Simposio de Acuiculturaalevinespesca NacionalpesquerosproductoresSector de Acuicultura y Pescatilapia
Artículo anterior

Alto desempeño a nivel gubernamental

Siguiente artículo

Atención, empresas 29-89 que exportan mercancías a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • camarón guatemalteco
    Exportadores Unidos por Guate

    Camaronera del Sur dona 500 libras de camarón a familias de Sipacate, Escuintla

    16 abril, 2020
    Por Flor Chitay
  • exportación de camarón de Guatemala
    Acuicultura y Pesca

    Estrategias para reducir los costos de producción en el cultivo de camarón ante el COVID-19

    31 agosto, 2020
    Por Flor Chitay
  • Impacto Rural

    Diálogos para una transformación inclusiva en Guatemala

    7 julio, 2017
    Por Andrea Vides
  • Acuicultura y Pesca

    Productores de camarón se capacitan sobre inocuidad

    18 marzo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • empresarios guatemaltecos de productos frescos y el mercado Europeo
    Tendencias y Negocios

    Arveja china, ejote francés y minivegetales chapines forman parte de la dieta diaria de hogares británicos, alemanes y franceses

    7 febrero, 2019
    Por Andrea Vides
  • productores de mango
    Impacto Rural

    100 productores de mango intercambian experiencias para aumentar la exportación de este fruto

    31 octubre, 2019
    Por Rosio Martinez
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021