Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Contact Center y BPO
Home›Sectores de Exportación›Contact Center y BPO›Sector de Contact Center & BPO le apuesta al desarrollo de 9 ciudades intermedias en Guatemala

Sector de Contact Center & BPO le apuesta al desarrollo de 9 ciudades intermedias en Guatemala

Por Andrea Vides
17 octubre, 2017
171
0

 La creación de Ciudades Intermedias se ha convertido en una prioridad país para Guatemala desde 2016, tanto el gobierno como la iniciativa privada, han definido 9 nodos de desarrollo, los cuales están incluidos en la Agenda Urbana.

Las Ciudades Intermedias constituyen para el país, una opción viable para salir de la pobreza y reactivar la economía. Su promoción es crucial para el desarrollo de un trabajo decente.

Es por ello, que la Industria de Contact Center y BPO, como catalizador de la economía, ha decidido hacer una contribución trayendo a expertos internacionales que han liderado exitosamente la implementación y desarrollo de Ciudades Intermedias en otros países.

Numerosas empresas de la Industria de BPO han crecido proporcionando empleos de calidad en Ciudades Intermedias en distintos países de los cinco continentes, reactivando de esta manera la economía y dirigiendo el futuro de estos países hacia un nuevo destino.  Estos son los casos de Filipinas, Colombia, Honduras e Irlanda, entre otros. Es por ello que como empresarios conscientes de la necesidad que los líderes de Guatemala conozcamos y aprendamos de estos casos de éxito, estamos realizando el próximo 23 de noviembre la I Convención de la Industria de Contact Center & BPO “Impulsando la Economía de Guatemala – Ciudades Intermedias ¿Cómo desarrollarlas?Esperamos que una vez más nuestro aporte sea aprovechado para tomar acciones encaminadas al logro de la competitividad y acercar el desarrollo a territorios más allá del distrito metropolitano. Ing. José Urizar, Vicepresidente de Junta Directiva de Sector CC & BPO, AGEXPORT.

La convención de #BPOGuatemala está dirigida a quienes deseen influenciar la creación de un nuevo pais, es por ello, que se espera contar con la participación de líderes de Gobierno Central y Local, líderes del sector privado, embajadores, representantes de cámaras, representantes de academia, así como inversionistas y empresas de los 11 sectores priorizados como impulsadores de las Ciudades Intermedias.

El punto de partida para la creación de nuevos empleos es vincular el potencial productivo con la capacidad de generar territorios aptos para el desarrollo más allá del Distrito Metropolitano. Las Ciudades Intermedias son lugares propicios para el desarrollo que permiten la descentralización para crear proyectos y realizar acciones más acordes con la necesidad de la población. Siendo de esta manera, territorios con mayor potencial de sostenibilidad, desarrollo social y económico. Por lo que desde ENADE 2016 Acortemos la Distancia al Desarrollo Promoviendo Ciudades Intermedias, hemos impulsado el desarrollo del país a través de clústeres, prioridades y territorios para lograr el incremento de la productividad, el crecimiento de la economía, una mayor recaudación y el aumento de la inversión extranjera directa. Como Director Ejecutivo de FUNDESA, me complace enormemente que el sector de Contact Center y BPO agremiado en AGEXPORT se sume a aportar de una manera tan extraordinaria al país, enseñándonos con los mejores cómo desarrollar Ciudades Intermedias. Lic. Juan Carlos Zapata, Director Ejecutivo FUNDESA.

Es asombroso reunir en una tarde a tan exitosas personalidades, que vienen a compartir con nosotros casos reales de éxito de los cuales han sido o están siendo líderes, esperamos contar con la participación de los hacedores de cambio de los 9 nodos regionales, así como con los guatemaltecos comprometidos con el cambio y la mejora de nuestro país. Indicó Ninoshka Linde Gerente del Sector CC & BPO, AGEXPORT

La principal conferencista es Jocelle Batapa-Sigue, (Ex Presidente y actual Administradora de la Confederación Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de las Filipinas). Ella contará cómo logró que Bacalod, una isla situada a una hora de vuelo de Manila (capital de Filipinas) se lograra colocar en el Top Ten New Wave Cities for Outsourcing and Offshoring. Jocelle hablará desde su experiencia y cómo aplicarla en el desarrollo de Ciudades Intermedias en Guatemala.

 El segundo conferencista es Jomari Mercado, actual Director Nacional de Tecnología para Microsoft en Filipinas y anteriormente Director Ejecutivo de la Asociación de Tecnologías de la Información y de Procesos de Negocios de Filipinas, IBPAP, quien compartirá cómo Filipinas logró entre los años 2000-2017 generar 1.3 millones de empleos en la industria de tercerización.

A su vez, el Subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de Argentina, Carlos Pallotti, que lidera un plan para capacitar 111 mil personas en 4 años, ayudará a comprender cuál es el verdadero rol de la educación en la economía del nuevo milenio y cómo potenciarla.

El desarrollo de Ciudades Intermedias acerca la oportunidad de progreso a todos los guatemaltecos. La Industria de Contact Center & BPO, cree que la única forma de desarrollar el país, es mediante el trabajo conjunto de los ejes de desarrollo: Gobierno, Iniciativa Privada y Academia. Tomando en cuenta que más del 60% de la población guatemalteca es menor de 30 años, con el índice de crecimiento más grande de Istmo, el nivel de subempleo existente (69% de empleos están en la informalidad) y el bajo porcentaje que ingresa a la población económicamente activa, se considera de vital importancia generar estrategias que apoyen la inversión que promuevan el empleo. Ninoshka Linde, Gerente Sector Contact Center & BPO, AGEXPORT.

 La I Convención de la Industria de Contact Center & BPO “Impulsando la Economía de Guatemala – Ciudades Intermedias ¿Cómo desarrollarlas? Se realizará el día 23 de noviembre 2017, en el Hotel Intercontinental, a partir de las 14:00 horas. La inscripción para este evento internacional es en línea en el siguiente link: www.bpoguatemala.com/convencion.php

Etiquetasbpociudades intermediasI Convención de la Industria de Contact Center & BPOindustria contact centerSector de Contact Center
Artículo anterior

Convocan a feria de Trabajo FS

Siguiente artículo

Continúa certificación de jóvenes para trabajar en ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    ¿Lo habría hecho diferente si hoy se me planteara otra opción?

    30 junio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Jóvenes laborando en la industria de call centers,
    Contact Center y BPO

    Feria de Becas para aprender inglés y obtener un empleo

    28 mayo, 2018
    Por Andrea Vides
  • Contact Center y BPO

    Un acercamiento a la industria del contact center & BPO de AGEXPORT

    26 septiembre, 2017
    Por Andrea Alvarado
  • Contact Center y BPO

    75 becas que darán empleo a jóvenes guatemaltecos

    9 febrero, 2018
    Por Andrea Vides
  • AGEXPORT ofrece empleos a personas bilingúes
    Agexport

    AGEXPORT por AGEXPORT abre oportunidades laborales a personas bilingües

    27 mayo, 2020
    Por Andrea Vides
  • Contact Center y BPO

    Industria del Contact Center y BPO de Guatemala busca duplicar sus exportaciones

    5 enero, 2018
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021