Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos y equidad

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan el compromiso de empresas en avanzar hacia la inclusión de género

AgrícolaDestacadas
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›Sector agrícola exportador hace un llamado a empresas navieras para que apoyen la competitividad rural y la sostenibilidad de las cadenas de suministro de Guatemala, para contribuir a contener la migración de este país.

Sector agrícola exportador hace un llamado a empresas navieras para que apoyen la competitividad rural y la sostenibilidad de las cadenas de suministro de Guatemala, para contribuir a contener la migración de este país.

Por Raquel Müller
23 octubre, 2020
479
0
Sector agrícola exportador hace un llamado a empresas navieras

El sector agrícola guatemalteco ha sido uno de los resilientes en los cambios a los que el COVID 19 obligó a adaptarse. Siendo un sector esencial para la salud y mantener un sistema inmunológico fuerte, toda la cadena de valor se adaptó a las medidas de bioseguridad como también logísticos para proveer a sus mercados internacionales, principalmente a EE. UU., su principal socio comercial del país dado que los productos agrícolas (tradicionales, flores, frutas y vegetales) representan más del 80% del total de TEUS exportados a ese destino, siendo la mayoría exportados en contenedores refrigerados.

La situación no ha sido fácil. Por un lado, la demanda de frutas, vegetales, café tostado entre otros frescos y congelados ha ido en aumento por parte de los consumidores estadounidenses. Según el estudio de mercado “Consumer Sentiment” de la Produce Marketing Association (PMA) la tendencia de consumo de frutas y vegetales a junio 2020 sumó 11 puntos porcentuales más que a finales de marzo.

Mientras que, para cumplir esa demanda, proveedores de la Industria de Arveja y Vegetales de Guatemala, unos 60 mil productores han estado operando en las plantas empacadoras a un 60% de su capacidad, lo cual ha incrementado los costos significativamente y han tenido que enfrentar situaciones como que el producto cosechado sea pagado, pero no exportado; o bien, que el producto cosechado, sea exportado pero pagado al menor precio.

La misma situación han enfrentado más de 10 mil productores de flores y plantas ornamentales, en un 70% mujeres y madres, dado que han estado casi paralizados, y la mejor temporada de exportación en la que confiaban recuperarse, Día de la madre, fue casi cancelada por encontrarse las economías cerradas.

Los productores rurales guatemaltecos reciben un nuevo golpe, al enfrentar altas tarifas del servicio marítimo e incluso aéreo, justo ahora que hay oportunidad de empezar a recuperar mercados e ingresos. Entendemos que para todas las industrias estos tiempos han sido difíciles, y por eso estamos haciendo un llamado a las empresas navieras para que sumen esfuerzos con el sector agrícola guatemalteco y dialoguemos para encontrar la mejor vía para apoyar la competitividad rural de nuestro país, y poder continuar surtiendo con la mejor calidad de sabor, color, tamaño de las mejores frutas como mango, piña, berries, limón, así como café tostado de las montañas guatemaltecas y vegetales frescos como arvejas, brócoli, zanahorias y muchos otros. Resaltó el Gerente del Sector Agrícola de AGEXPORT, Andres Brickford

En los últimos 3 años el movimiento de TEUS a Estados Unidos ha mantenido un crecimiento promedio anual de 5%, alcanzado los 327,358 TEUS 2019 con un crecimiento de 1.2% en relación con el año anterior. Y, durante el primer semestre del 2020, estos puertos recibieron en su mayoría carga perecedera debido a la temporada alta de frutas y vegetales. También son importantes los envíos de vestuario, alimentos y manufacturas.

Reconocemos que la experiencia y el servicio a productos perecederos que ofrecen las navieras genera confianza en el uso de sus contenedores a la hora de trabajar diariamente, debido a su enfoque en la exportación de vegetales frescos. Queremos sentarnos y platicar de la mejor propuesta para una oferta de puerta a puerta (de la planta empacadora a centro de distribución del cliente internacional) para toda la industria agrícola, ya que esta tarifa tendría un impacto económico fuerte en toda la cadena productiva. Esto al final es un ganar-ganar por un lado aseguran un proveedor de primera de frutas frescas y congelados, y segundo se le pone un alto a la idea de los productores rurales de migrar, dado que lo primero que tienen en la mente cuando se le cierran puertas en nuestro país, es viajar al norte a buscar oportunidades. Detalló Brickford.

De acuerdo con los registros de Piers, en el 2019 Guatemala envió carga a 34 diferentes puertos en Estados Unidos. Los 15 principales puertos recibieron 94.1% de la carga en contenedores. El 56.7% de la carga se envió a la costa este de EEUU, que además fue la costa con más crecimiento. La costa del Golfo recibió el 25.6% y la costa oeste un 17.7%. La carga que se envía a Florida se maneja principalmente por 6 navieras, por lo que la oferta de servicios continúa siendo limitada.

En campo estamos trabajando duro por mantener una buena oferta producto fresco y congelado, tanto así que, aunque el impacto del COVID-19 en la economía en este año está siendo sumamente alto (estimando una caída de -4% en el PIB de Guatemala para el cierre del año, la más fuerte en toda la historia del país), las exportaciones agrícolas están aumentado en promedio 11% en términos interanuales, mostrando una evolución muy favorable especialmente ante el contexto económico en el que sucede, pero sobre todo con la oportunidad de sostener los empleos rurales, para evitar que hayan otros problemas sociales como la migración. Puntualizó el Gerente Ejecutivo del Sector Agricola de AGEXPORT.

Principales mercados de la exportación agrícola a Julio 2019

Productos agrícolas guatemaltecos en el mundo

PRODUCTORECONOCIMIENTO
Arveja ChinaPrimer proveedor hacia Estados Unidos
CardamomoNúmero uno en exportación y producción en el mundo
AjonjolíMejor calidad a nivel mundial
MelónLíder en el mercado de Estados Unidos
BananoPrincipal proveedor de Estados Unidos de América
CaféReconocimiento de calidad a nivel mundial

Artículo anterior

Esto necesita saber para mitigar los efectos ...

Siguiente artículo

Sector de cosméticos e higiénico comprometido en ...

Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • Agrícola

    “Miel de abejas para los guatemaltecos”

    19 enero, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Holanda, Japón y México mercados con futuro para las plantas ornamentales guatemaltecas

    13 diciembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgrícolaTendencias y Negocios

    Productos agrícolas guatemaltecos logran nuevos negocios en la PMA

    23 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgrícolaServicios al Exportador

    ¿Cuáles son las oportunidades comerciales para el café guatemalteco?

    2 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
  • AgrícolaTendencias y Negocios

    Agro Encuentro en Quetzaltenango concluye con éxito

    6 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • El centro de acopio de AGEXPORT continúa recibiendo donaciones
    DestacadasÚltimo minuto

    El centro de acopio de AGEXPORT continúa recibiendo donaciones

    11 noviembre, 2020
    Por Raquel Müller

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión ...

    La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT formuló en el 2019 la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional (RSEI), en el marco del proyecto ¨Every bean has it´s black¨ ...
  • DestacadasServicios

    Lo que debe saber acerca del Registro de Instalaciones ante la FDA y sus recientes ...

    La Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, sabiendo la importancia que es conocer sobre el registro de instalaciones ante la FDA para brindar un mejor servicio ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot
  • DestacadasServicios

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Sabía qué México es nuestro cuarto socio comercial en cuanto a las exportaciones y el número 3 en cuanto a importaciones, al ser un mercado de 127 millones tiene una ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión ...

    Por Raquel Müller
    19 abril, 2021
  • Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos y equidad

    Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    19 abril, 2021
  • Taller FDA

    Lo que debe saber acerca del Registro de Instalaciones ante la FDA y sus recientes ...

    Por Raquel Müller
    19 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021