El Comité de Aguacate de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- inició la ejecución del proyecto Mejora de productividad en la industria de aguacate en Guatemala, con el objetivo de impulsar el crecimiento de la industria con fines de exportación.
“Entre los objetivos específicos, se puede mencionar: contar con un diagnóstico que identifique las brechas de mejora en el cultivo, el manejo de postcosecha y el procesamiento del aguacate. Además, mejorar el índice de productividad, formular un plan de mejora y generar tecnología apropiada”, señaló Marta Castañón, Coordinadora del Comité de Aguacate.
¿Cómo alcanzar los objetivos del proyecto?
Para alcanzar dichos objetivos, se tienen programadas acciones que involucran a productores, exportadores, comercializadores y transformadores como los principales actores de la industria de aguacate de Guatemala. Las acciones son las siguientes:
- Revisar documentos técnicos y científicos relacionados con la producción de aguacate en Guatemala.
- Revisar reportes técnicos y publicaciones de la cadena de aguacate en otros países con condiciones similares a Guatemala.
- Entrevistar actores clave en la cadena de aguacate.
- Realizar encuestas a los principales actores de la industria.
- Desarrollar visitas de campo para verificar condiciones de plantaciones.
- Llevar a cabo reuniones con líderes del sector para validar criterios y discutir hallazgos.
“Este proyecto es significativo para la industria de aguacate de Guatemala, considerando la factibilidad que nuestro país tiene para producir aguacate de la más alta calidad. Además, es importante recordar y resaltar que Guatemala inició sus exportaciones, hace seis años, a Europa, cumpliendo con estándares de calidad. El país continúa compitiendo en un mercado junto con otros países especializados en el sector, tales como: México, Colombia y Perú”, agregó Castañón.
Nota relacionada: AGEXPORT se suma a la conmemoración del Día de las Frutas.
El Comité de Aguacate podrá brindar más información del proyecto y aclarar dudas a través de Marta Castañón, Coordinadora del Comité de Aguacate. Los interesados pueden comunicarse a los siguientes números de teléfono: 30395097 o 24223426. También, pueden comunicarse a través del siguiente correo electrónico: marta.castanon@agexport.org.gt
Se invita a todos los productores, exportadores, procesadores y comercializadores a que participen en este proyecto, que será de fortaleza para la industria de aguacate de Guatemala. Los resultados del proyecto se presentarán al público.