Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

  • Este es el secreto mejor guardado del camarón guatemalteco de exportación

Opinion
Home›Opinion›Una propuesta para generar más empleo

Una propuesta para generar más empleo

Por Ninoshka Linde
25 mayo, 2019
140
0
Compartir:

La Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, presenta su columna de opinión publicada en Prensa Libre.

En las encuestas realizadas a los ciudadanos guatemaltecos con ocasión de las próximas elecciones presidenciales, la falta de empleo se ha posicionado consistentemente en una de las principales preocupaciones.
Esta angustia se fundamenta sobre la realidad presente, y créanme que si no lo volvemos asunto prioritario, el futuro que nos depara no será alentador, causando más migración y conflictos.

Han pasado alrededor de dos años desde que fueron planteadas la Agenda Nacional de Competitividad y la Política Nacional de Empleo Digno, y un poco más a partir de que Fundesa en el Enade sacó a la luz la imperiosa necesidad del país de generar nueve millones de empleos para el 2032.
En Guatemala se necesitan 700 mil empleos por año al 2032*, y solo crea alrededor de 20 mil. Señores, necesitamos generar 1800 empleos por día, y aún sabiéndolo, seguimos sin tener un plan país que nos indique cuál es la ruta, qué y cómo vamos a hacer para lograrlo.

En estas pocas líneas trataré se resumir lo que llamo el quick win, que no pretende resolver todo el problema, pero presenta una solución de implementación rápida, con inversión mínima y resultados comprobados, que, de ser integrada a una estrategia de atracción de inversión extranjera, potenciaría el crecimiento de nuestro país.

Cada año concluyen los estudios de diversificado 180-200 mil jóvenes, todos en edad de trabajar (90% de educación privada), el 7% de ellos podrán optar por educación universitaria y solamente alrededor de 20 mil encontrarán un trabajo, 68% de estos en la informalidad, con igual o menor ingreso al salario mínimo.

Si lográramos tecnificar para el empleo a los jóvenes en los últimos dos años de estudio, en cuatro años estaríamos capacitando alrededor de 700 mil personas listas para trabajar. La propuesta: inglés como herramienta de trabajo, acompañado de habilidades blandas, uso de herramientas de Office, y lo básico de codificación. Con ello se lograría el 30% de la meta de generación de empleo. Sí, además, se encadena a capacitación intensiva para las habilidades del nuevo milenio con el liderazgo de Intecap, en el corto plazo podríamos impactar nuestra economía de maneras nunca vistas.

Como país en desarrollo con bajos presupuestos para la educación, grandes retos de analfabetismo, calidad educativa y migración, debemos aprovechar a aquellos que ya están estudiando para que sean impulsores de la economía y nos permitan, en un mediano plazo, a través del crecimiento económico, enfocarnos en resolver otros problemas.

Un claro caso de éxito que valida la hipótesis. La industria de call centers y BPO decidió aportar y crear un proyecto piloto para demostrar los resultados que en el corto plazo podrían generar la capacitación del idioma ingles en la generación de nuevos empleos. Los resultados son contundentes. En 36 meses se capacitó a 4,000 jóvenes, se generaron 10 mil empleos, se benefició a 26 mil personas, se generaron 172 millones de quetzales en impuestos. Alguno pensará: ¿pero por qué debemos apoyar el inglés para una industria? El inglés como herramienta de trabajo serviría para los sectores que se han priorizado como generadores de empleo en el país, según la agenda nacional de competitividad, turismo, ITO y tercerización de procesos de negocios.
¡Aún estamos a tiempo!

Etiquetascolumna de opinióncontact centerempleo formaltercerización de servicios
Artículo anterior

Entregan Galardón Bandera Verde para reconocer ...

Siguiente artículo

Emprendedores y MiPymes digitales necesita infraestructura en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Ninoshka Linde

Artículos relacionados Más del Author

  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    Lo que esconde el debate del Salario Mínimo

    29 diciembre, 2018
    Por Fanny de Estrada
  • Opinion

    Mis derechos son sus obligaciones

    24 febrero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Alcades decididos a actuar

    19 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • becas en inglés
    Contact Center y BPO

    ¡Última clase con becas de inglés! 

    20 junio, 2018
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    ¿Lo habría hecho diferente si hoy se me planteara otra opción?

    30 junio, 2016
    Por Andrea Vides
  • generación de empleo formal
    Agexport

    AGEXPORT felicita a las autoridades gubernamentales electas

    12 agosto, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • 28 de Enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    28 de enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    Por Raquel Müller
    14 enero, 2021
  • Finaliza para de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Finaliza paro de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2020