Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • “No ha habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo”

  • Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos y equidad

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

Opinion
Home›Opinion›¿Orgullo o empleo?

¿Orgullo o empleo?

Por Andrea Vides
1 junio, 2017
132
0

La Gerente del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, Aída Fernández, presenta su columna de opinión publicada en el medio digital Perspectiva.

He tenido el gusto de conocer y acompañar a muchas organizaciones de artesanos alrededor del país. He visto como muchas familias se han desarrollado económicamente con ingresos dignos e incursionado en mercados tanto a nivel nacional como de exportación, con artesanía de valor agregado.

No me cabe la menor duda que la artesanía guatemalteca, es de nuestros principales orgullos, porque estemos en donde estemos siempre nos conecta con la esencia de nuestra cultura. Sin embargo, también en este caminar, he visto una ausencia de entidades gubernamentales, falta de políticas públicas y de una estructura social que no solo reconozca la importancia de la artesanía sino que la promueva, incentive y formalice para lograr una mejor y mayor comercialización y por supuesto mejores ingresos para los artesanos.

El sector artesanal es uno de los que despierta muchos intereses políticos y sociales, recientemente escuché que la Comisión de Pueblos indígenas del Congreso de la República está promoviendo la iniciativa de ley 5247 que pretende hacer reformas a la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, así como a la Ley de Propiedad Industrial.

Lo que no sabe la Comisión de Pueblos Indígenas, es que esta iniciativa de ley lejos que apoyar el desarrollo y empoderamiento económico de miles de mujeres alrededor del país, lo que hace es bloquear el comercio y además atenta contra la conservación de este arte, y que pone en riesgo que desaparezca. De hecho, los invito para que visiten comunidades en el área rural de Guatemala en las que hace no más de 10 años vestían con trajes elaboradores por artesanos, indumentaria que ahora está siendo sustituida por prendas de vestir de segunda mano.

Invito a los integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas a que conversen con los artesanos y comerciantes de artesanías, esos cientos de familias del mercado de Chichicastenango, conversen con las autoridades indígenas, con los vendedores ambulantes y pregúntenles si están de acuerdo con esta iniciativa que lejos de preservar las técnicas artesanales limitará las oportunidades de comercializarlas.

En lo que coincidimos todos es que hay que darle valor cultural a la artesanía, pero por favor no pongamos en riesgo el trabajo que ha sido el sustento de tantas familias en el interior del país.

Etiquetasartesaníasdesarrollo rural
Artículo anterior

Empresarios evalúan el impacto del comercio con ...

Siguiente artículo

300 MiPymes centroamericanas serán apoyadas para exportar ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 11 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Impacto Rural

    Telares que empoderan a la mujer de Concepción Chiquirichapa

    23 junio, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Textiles guatemaltecos conquistan el gusto fashionista de la Revista Vogue

    8 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Diseñadora internacional prepara a empresas de artesanías para participar en NWC 2016

    27 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Emprendimiento, destaca en las mujeres rurales de Guatemala

    14 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    9 empresas socias de la Comisión de Artesanías exhiben productos al mercado nacional

    24 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Socios de la Comisión de artesanías de AGEXPORT participan en taller sobre exportaciones

    1 junio, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadasPodcast

    PODCAST: Más de 30 años de innovación avalan al Sector de Acuicultura y Pesca

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT por más de 30 años ha reunido a alrededor del 80% de los productores y exportadores de productos pesqueros de Guatemala. Durante ...
  • DestacadasServicios

    #ExportaTuEmpresa a través de modelos innovadores de exportación

    La Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, en alianza con la firma consultora TGB Consulting y la colaboración de Chevalier, como expertos en desarrollo y comercialización de franquicias, lograron ...
  • DestacadasEnGuateServicios

    Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    TGB Consulting S.A, es una firma consultora guatemalteca, especializada en soluciones de negocios con los mejores estándares de servicio para sus clientes, tiene presencia regional en Centroamérica, Sudamérica y en ...
  • AgrícolaDestacadas

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo del Comité de ...

    La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT formuló en el 2019 la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional (RSEI), en el marco del proyecto ¨Every bean has it´s black¨ ...
  • DestacadasServicios

    Lo que debe saber acerca del Registro de Instalaciones ante la FDA y sus recientes ...

    La Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, sabiendo la importancia que es conocer sobre el registro de instalaciones ante la FDA para brindar un mejor servicio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • PODCAST: Más de 30 años de innovación avalan al Sector de Acuicultura y Pesca

    PODCAST: Más de 30 años de innovación avalan al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 abril, 2021
  • Dia de la tierra: empresas llamadas a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Día de la tierra: Las empresas están llamadas a contribuir a los Objetivos de Desarrollo ...

    Por Raquel Müller
    22 abril, 2021
  • Camisetas de punto, cardamomo, aceite de palma y azúcar de caña, entre los principales productos ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021