Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Opinion
Home›Opinion›La nueva era de la salud y seguridad ocupacional

La nueva era de la salud y seguridad ocupacional

Por Ana Contreras
21 julio, 2020
210
0
asesorías especializadas para el sector exportador

La Asesora Legal de la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT, Ana Contreras, presenta su columna de opinión publicada en el medio de comunicación Diario de Centro América.

La emergencia sanitaria internacional nos dirige hacia una normalidad y adaptación que todos debemos afrontar. Las empresas no son la excepción, y a partir de ahora, tanto para la reapertura como para la continuidad de sus operaciones, deberán de fortalecer sus capacidades y cumplir con todas las medidas preventivas para mitigar los riesgos de contagio por con COVID-19, como un compromiso de negocio responsable ante sus grupos de interés como colaboradores, gobierno, clientes y proveedores.

A partir de mayo, se han aprobado distintos instrumentos normativos para una reapertura condicionada. Estas disposiciones fueron dictadas para quedarse con observancia a largo plazo y son parte de las tendencias y requisitos de los mercados nacionales e internacionales, y de los consumidores, incluso después de la crisis.

Las medidas de protección de la salud se van a demandar para generar confianza en la compra de los productos y servicios en sectores como el turismo, alimentos y bebidas, vestuario y textiles, agrícola, pesca y acuicultura, entre otros.

En el caso de las normas de salud pública, se publicó el Acuerdo Ministerial No. 146-2020, donde se autorizó la Estrategia Nacional de Control de la Epidemia de SARS COV-2 y Condicionada de Confinamiento, la cual estableció medidas de carácter obligatorio de cumplir por las empresas para la prevención y control en el marco de la nueva normalidad.

Además, a través del Acuerdo Gubernativo No. 79-2020 el Ministerio de Trabajo y Previsión Social implementó nuevas normas complementarias de salud y seguridad ocupacional para la prevención y control de brotes SARS COV-2 en los centros de trabajo.

La regulación de las condiciones generales de gestión y prevención de riesgos laborales en los lugares de trabajo son requerimientos que surgieron desde el 2015, sin embargo, en el marco del contexto actual las entidades deberán incorporar a sus planes de salud y seguridad ocupacional un apartado que contenga la estrategia de prevención y control de brotes de SARS COV-2, bajo lineamientos específicos de estos cuerpos normativos.

La implementación y aplicación de medidas sanitarias y de prevención adecuadas a cada sector productivo permitirá reducir el riesgo de contagio en las empresas.

Si desea mayor información sobre las asesorías envíe un correo electrónico a: competitividad@agexport.org.gt

EtiquetasCOVID-19empresas guatemaltecasseguridad ocupacional
Artículo anterior

Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos ...

Siguiente artículo

¿Cómo obtener su código de exportador?

Avatar

Ana Contreras

Artículos relacionados Más del Author

  • Transporte pesado
    Agexport

    Amplían autorización para la circulación temporal de vehículos pesados

    31 marzo, 2020
    Por Andrea Vides
  • Uno de los sectores que ha sido duramente afectado, al punto casi de cerrar por la pandemia del COVID-19 ha sido el de productos hechos a mano, donde se ha puesto e
    Manufacturas

    Edición virtual de New World Crafts será la puerta para que productos hechos a mano centroamericanos retomen la internacionalización

    1 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • turismo sostenible en Guatemala
    Servicios

    #TurismoSomosTodos: La nueva propuesta del sector turístico

    10 agosto, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • A partir del 1 de octubre entran en vigencia nuevas regulaciones según alerta sanitaria
    AgexportDestacadasÚltimo minuto

    A partir del 1 de octubre entran en vigencia nuevas regulaciones según alerta sanitaria

    29 septiembre, 2020
    Por Ana Contreras
  • Ministerio de Salud en Guatemala
    Agexport

    COVID-19: AGEXPORT ante las nuevas disposiciones de la presidencia de la República, a la opinión pública hace saber

    16 marzo, 2020
    Por Andrea Vides
  • donaciones de frijol a familias de COVID-19
    Exportadores Unidos por Guate

    Donan 2 mil 300 libras de frijol para familias guatemaltecas

    4 mayo, 2020
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Hugo Cabrera

    Expertos para aumentar la internacionalización de las empresas

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2021
  • Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Por Raquel Müller
    26 febrero, 2021
  • Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados del sector

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    Por Raquel Müller
    25 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021