Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos y equidad

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan el compromiso de empresas en avanzar hacia la inclusión de género

Opinion
Home›Opinion›Emprendimiento, una herramienta poderosa para la formalidad

Emprendimiento, una herramienta poderosa para la formalidad

Por Ana Contreras
9 marzo, 2019
157
0
asesorías especializadas para el sector exportador

La Asesora Legal de la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT, Ana Contreras, presenta su columna de opinión publicada en el medio de comunicación Diario de Centro América.

Los negocios más exitosos del mundo han surgido como un emprendimiento, nacen como respuesta a una necesidad social.  Guatemala, no es la excepción, según datos oficiales de Global Entrepreneurship Monitor (GEM), somos un país, con un índice de actividad de emprendimiento del 20.4%, el más alto de la región Centroamericana.

Como parte de la agenda económica, en el mes de octubre del año 2018 el Congreso de la República aprobó el Decreto 20-2018, Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, la cual, sienta bases de un marco jurídico destinado a promover la formalidad, facilitando a los pequeños y medianos empresarios a constituir una sociedad con certeza.  Actualmente, el Ministerio de Economía trabaja en la articulación del reglamento para su operatoria.

¿Qué podemos esperar de esta nueva ley?  El desafío es gigante.  De acuerdo con el texto de la ley, se introducen reformas al Código de Comercio,  creando una nueva sociedad mercantil denominada sociedad de emprendimiento (SE), que puede constituirse con una sola persona a través, de un procedimiento electrónico y expedito; sin ser necesaria su formalización mediante escritura pública y con auxilio profesional; tampoco requiere del pago de un capital inicial y elimina la obligación de crear una reserva legal  como ahorro para su autofinanciación o cobertura de pérdidas.   Establece incentivos para quienes inviertan en estas sociedades, pudiendo deducir su financiamiento del Impuesto sobre la Renta, pero sin tener participación.   Un aspecto a destacar es que crea la institucionalización para el emprendimiento, designando al Ministerio de Economía, como ente rector, encargado de ejecutar la política nacional y de hacer cumplir los objetivos de la ley, fomentando condiciones para atraer inversiones a entidades públicas y privadas que trabajan emprendimientos, así como de gestionar fondos nacionales e internacionales para el apoyo a todo el ecosistema de emprendimiento del país.

La formación académica, es fundamental para buscar el desarrollo empresarial, la incorporación dentro del currículo nacional base para la educación primaria de contenidos y materiales sobre competencias y habilidades industriales fortalecerá la capacidad de innovación del ser humano.

Lo importante aquí, es que las pymes y los emprendedores crezcan y generen empleo genuino, contribuyendo al crecimiento de la riqueza.  El reto es ahora, es dirigir la aplicación de la ley hacia la transición de las personas a la economía formal.

EtiquetasColumna de Ana ContrerasGerencia de CompetitividadLey de emprendimiento
Artículo anterior

AGEXPORT prepara metodología para el empoderamiento de ...

Siguiente artículo

Guatemala ofreció su oferta de alimentos y ...

Avatar

Ana Contreras

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Agenda Público- Privada para mejorar operaciones en Puerto Santo Tomas de Castilla

    19 agosto, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Amenaza de bloqueos por parte de transportistas

    7 mayo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Crisis en Nicaragua: estas son las alternativas de rutas marítimas a Costa Rica y Panamá

    11 junio, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Empresas exportadoras conocen el potencial empresarial de Salcajá

    9 diciembre, 2017
    Por Ricardo Rodriguez
  • Agexport

    ¿Es necesario que mi empresa tenga un instrumento de impacto ambiental?

    23 septiembre, 2019
    Por Andrea Vides
  • devolución de crédito fiscal
    Agexport

    Conozcan los beneficios del Régimen Especial Electrónico de Devolución de Crédito Fiscal

    3 junio, 2020
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión ...

    La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT formuló en el 2019 la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional (RSEI), en el marco del proyecto ¨Every bean has it´s black¨ ...
  • DestacadasServicios

    Lo que debe saber acerca del Registro de Instalaciones ante la FDA y sus recientes ...

    La Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, sabiendo la importancia que es conocer sobre el registro de instalaciones ante la FDA para brindar un mejor servicio ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot
  • DestacadasServicios

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Sabía qué México es nuestro cuarto socio comercial en cuanto a las exportaciones y el número 3 en cuanto a importaciones, al ser un mercado de 127 millones tiene una ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión ...

    Por Raquel Müller
    19 abril, 2021
  • Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos y equidad

    Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    19 abril, 2021
  • Taller FDA

    Lo que debe saber acerca del Registro de Instalaciones ante la FDA y sus recientes ...

    Por Raquel Müller
    19 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021