Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›El 14 a las 14

El 14 a las 14

Por Redacción AGEXPORT HOY
17 marzo, 2014
114
0

por FannyAl ver la campaña política  ilegalmente anticipada, a los guatemaltecos que el único color de  corbata que tenemos es el azul y blanco, nos empiezan a entrar escalofríos de pensar que solamente quedan  meses para trabajar duro y obtener los resultados que se puedan, porque las buenas iniciativas que se están promoviendo para impulsar el crecimiento del país, corren el riesgo de descontinuarse y vuelta a empezar de nuevo. Vale decir que esta es la historia que vivimos cada 4 años. Al menos en otras oportunidades nos dan 3 años antes de que esa preocupación nos agobie.

Voy a describirles  algunas  políticas públicas que a mi manera de ver, van en la dirección correcta para atender el clamor de la población por empleo.

Después de varios estudios MEJOREMOS GUATE, ha detectado 25 sectores productivos que tienen alto potencial de crecimiento en el país. A 5 de ellos que se han priorizado, el Consejo Privado de la Competitividad, CPC, los está pasando por un proceso de innovación, con una metodología especialmente diseñada y financiada  para ello. Pero, solo la innovación no es suficiente, hay políticas públicas que están acompañando este impulso. Por ejemplo para vegetales y frutas se está impulsando un proyecto nacional de riego desde el Ministerio de Agricultura que incluye reparación de riegos artesanales, nuevos riegos y guardar agua de lluvia.

El sector de las Tecnologías de la Información es otro de los sectores priorizados por las oportunidades de generar puestos de trabajo. Aquí la política pública incluye algunos programas para que los 1500 maestros de inglés que  siempre han existido, sean fortalecidos en sus capacidades para enseñarlo mejor en secundaria, también algunas becas a estudiantes apoyados por la cooperación internacional. Esta materia cuenta  con acciones de la Universidad de San Carlos desde su centro de idiomas. También las empresas están haciendo lo propio con las escuelas de idiomas dentro de  ellas. Este es un ejemplo de alianza público-privada-academia que debe continuar.

El Ministerio de Economía ha puesto a la disposición de las Pymes un Fondo  de Garantía para las Mipymes para otorgar créditos que les  permitan enlazarse con las cadenas de producción. La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica está impulsando proyectos  como el tren de cercanías que comunicara Villa Nueva con la  Central Norte, gas natural desde México que abarataría la energía eléctrica en un 30%, un puerto logístico en frontera con México, el Centro administrativo del Estado y otros.

Otra política que tiene como meta de facilitar hacer negocios en Guatemala para atraer empresas convirtiendo a  Guatemala como el mas reformador y mejorar los indicadores de riesgo país, son políticas que pegan centro  para la generación de empleos. Igualmente el Congreso con la iniciativa de Ley de Fomento a la Inversión y el Empleo. Otra política que va en la misma dirección es la creación de la Ventanilla Ágil para facilitar las importaciones.

El reto es como hacer para  que todo esto continúe  y que no se deseche al iniciar un nuevo gobierno. Por ello es urgente la creación del Sistema Nacional para la productividad, competitividad e inversiones-PROGUATE-.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaFanny D. Estradapolíticas publicas
Artículo anterior

Guatemaltecos promueven PROMUEBLE en feria colombiana

Siguiente artículo

AGEXPORT aportando al desarrollo de la profesión ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Espantando al capital

    9 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
  • No sirve para nada: desautorícenlo

    8 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Servicios al Exportador

    Conozca la situación actual del Decreto 29-89

    14 octubre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Consecuencias Económicas de la inestabilidad

    25 mayo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Con orgullo de ser chapín

    11 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    60 años persiguiendo un sueño

    30 marzo, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 2021 el año de la Economía Naranja

    2021 el año de la Economía Naranja

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    2 marzo, 2021
  • Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Por Raquel Müller
    1 marzo, 2021
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

    Guatemala, camino a la recuperación económica

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    1 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021