Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

  • Este es el secreto mejor guardado del camarón guatemalteco de exportación

Opinion
Home›Opinion›Creando empleo para los jóvenes

Creando empleo para los jóvenes

Por Fanny de Estrada
27 noviembre, 2018
74
0
Compartir:
Fanny D. Estrada

He tenido otra de esas experiencias tan satisfactorias que solo se vive al estar insertado en un conglomerado de guatemaltecos que solo ven las oportunidades que tiene Guatemala, pero que no se quedan ahí, se dedican a subir a más gente a su tren, solo por el gusto que les da compartir lo que saben hacer para abrir oportunidades para más gente.

Si nos imaginamos un tren que lleva diferentes vagones en los que van diferentes oportunidades, voy a tratar de describir qué pasa en el vagón que transporta tecnología de las comunicaciones y el uso de herramientas para comunicar.

Va lleno de un buen grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Panamericana. Dentro del vagón los esperan los empresarios de la Comisión de la Industria Creativa de AGEXPORT (ICREA).

El propósito de los muchachos, según me dice Mario González, uno de los chicos que participan, están ahí porque desean integrarse con las empresas guatemaltecas que ya están produciendo cine, videos, cortometrajes, documentales, fotos, sonido, etc. Pero también con productores internacionales de películas que ya se han interesado en Guatemala.

Ellos van más allá, dice Mariam Polanco, presidenta de ICREA están conectando la técnica con su aplicación en el mercado. Los empresarios de esta industria están contribuyendo a que los muchachos cuando egresen tengan las competencias técnicas y de liderazgo que permita a las empresas contratarlos con experiencia práctica al haberlos expuesto al mercado local, pero también al internacional.

Mario cuenta que su interés despertó desde que tenía 12 años con la cámara de su tío, en el colegio se apuntaba para hacer las mantas, hasta las matemáticas las quería poner en   video. Hoy a sus 25 años dicta talleres sobre cómo hacer una buena producción en Brasil, Canadá,

 EE. UU., Centroamérica, México y Ecuador.

Para generar ese ecosistema también están integrando a quienes los financian que son    proveedores de luces, cámaras, las salas de cine que han estado dispuestas a prestar sus locales con pantallas gigantes, para que los estudiantes puedan visualizar en grande sus ensayos y producciones   y así soñar que pueden llegar a ser grandes.

El próximo 23 y 24 de noviembre con el respaldo de su universidad han organizado dos actividades: un Congreso en AGEXPORT, con conferencistas nacionales e internacionales para aprender sobre el uso de drones, efectos especiales, efectos de producción etc. y segundo, un Festival denominado Poporopo, donde en salas de cine presentarán más de 50 producciones hechas por los estudiantes.

Este grupo lo que quiere es visualizarse como una buena fuente de empleos modernos y que, los que hacen política entiendan sus necesidades.

Bienvenida esta nueva actividad económica que abre muchas oportunidades de empleo.

EtiquetasColumna de Fanny D. EstradaICREAindustria creativa
Artículo anterior

Proyecto MCC+ promueve emprendimientos innovadores en San ...

Siguiente artículo

Laboratorios guatemaltecos aumentan sus servicios de exportación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Fanny de Estrada

Artículos relacionados Más del Author

  • cine en Guatemala
    Servicios

    Fam Tour de Cinematografía, estrategia para el posicionamiento de Guatemala como destino fílmico y creativo

    22 noviembre, 2019
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Industria de Animación Digital de Guatemala fortalecen sus relaciones comerciales con la región

    23 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • cine en Guatemala
    Servicios

    Conozca más detalles la iniciativa de ley para impulsar y desarrollar la industria de cine

    23 enero, 2020
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    BID interesado en desarrollar proyectos de la industria creativa de Guatemala

    21 julio, 2017
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Guatemala inicia camino hacia el liderazgo centroamericano en la generación de Animación Digital y Videojuegos de calidad mundial

    10 agosto, 2015
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Inbound marketing: metodología que brinda nuevas experiencias a sus clientes

    25 julio, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...
  • DestacadasServicios

    Turismo sostenible: La prioridad 2021 será la innovación de productos turísticos y el fortalecimiento del ...

    A octubre 2020 se registraba una baja del 75% de ingresos con respecto a 2019 y las empresas del sector turismo dejaron de facturar en promedio el 84% de lo ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 28 de Enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    28 de enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    Por Raquel Müller
    14 enero, 2021
  • Finaliza para de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Finaliza paro de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • noticias exportadoras,

    A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2020