Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›Consecuencias Económicas de la inestabilidad

Consecuencias Económicas de la inestabilidad

Por Andrea Vides
25 mayo, 2015
94
0

Fanny-de-Estrada-300x118La inestabilidad política en aumento a que está sometido el país en estos momentos,  requiere de decisiones rápidas de los encargados de dirigir el país. La situación de prolongarse por más tiempo tendrá graves consecuencias en  una economía, que apenas se recuperaba  como consecuencia del  aliento de la economía norteamericana que tiene una vinculación estrecha con la nuestra.

Todos sabemos que la tasa de crecimiento para este año se ha estimado en un 4% hacia arriba, pero de continuar la situación como está, combinado con un deslucido  proceso electoral , conflictividad social y descontento general por la falta de empleo,  promueve  un caldo que puede llevar al país a consecuencias impredecibles en materia de contracción de la inversión.

La situación no está para tomarse todo el tiempo del mundo. Los actores económicos que  de por sí ya estaban reprimidos por el proceso electoral, con la situación actual, ni  pensar en emprender  nuevas actividades económicas en un país que prácticamente se está quedando sin autoridades. Imagínense cómo nos empezaran a ver las agencias que siguen los indicadores de competitividad y de riesgo financiero. La incertidumbre es el peor enemigo del crecimiento económico. La productividad de un país baja dramáticamente  en procesos de inestabilidad política. Solo habría que medir las horas que se han usado, para seguir los acontecimientos de las últimas semanas.

 Destituciones de funcionarios, escándalos de corrupción que se destapan día con día. Vale decir que esto último, quizá puede dar un aliento a los actores económicos que estaban cansados de ser víctimas de  servicios mediocres, de extorsiones con cobros como los que la opinión publica conoció recientemente  en relación a los puertos del país  donde corruptos interesados imponen cobros que al final de cuentas terminan siendo  pagados por los consumidores de los productos que se importan o se pagan con pérdida de competitividad del país.

La incertidumbre aumenta con la captura de personas que actuaron con buena fe  pero que son   funcionarios relacionados  a instituciones económicas claves ,  como el caso del presidente del Banco de Guatemala, profesional que he tenido el gusto de conocer en sus 30 años de trayectoria intachable  dentro de una de las instituciones que todos citamos como el modelo que quisiéramos tener en las entidades del estado por su estructura,  disciplina, calidad técnica y moral de quienes la integran  y que en el caso de participar en  la Junta Directiva del IGSS, lo tiene que hacer por ser parte de lo que le corresponde por el cargo que ostenta. Naturalmente  eso no lo exime de las responsabilidades que ello implica.

 Quienes no los conocen los juzgaran con la misma dureza que se tiene que juzgar a los corruptos. Los que fueron  traicionados en su confianza, tendrán que demostrar de acuerdo con la ley, hasta donde llegaban sus responsabilidades  y hasta donde hubo omisión  o impericia y que puedan probar que su actuación no fue dolosa. En todo caso, tendrán que recibir y cumplir con lo que la ley y el debido proceso les deparen. Que la justicia sea pronta, que se siga el debido proceso y que caiga todo el peso  de la ley sobre los corruptos. Que la lección sea clara para  aquellos que están en contienda política.

EtiquetasColumna Fanny D. Estrada
Artículo anterior

AGEXPORT lanza la primera edición de su ...

Siguiente artículo

Finaliza 5ta. Promoción del Programa de Capacitación ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Anclando el tren en Guatemala

    31 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgexportOpinion

    A que podemos aspirar

    22 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    Desintoxicando el ambiente

    24 abril, 2018
    Por Fanny de Estrada
  • Opinion

    Salen exportaciones, entra empleo

    20 enero, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    ¿Cómo le entramos a la aduana?

    28 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Los cangrejos se lucen

    30 septiembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021