Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

Opinion
Home›Opinion›Un cementerio para 110 empresas

Un cementerio para 110 empresas

Por Fanny de Estrada
13 marzo, 2018
72
0
Compartir:
Fanny D. Estrada

¿Quién pagará por las compañías que se han ido por la falta de regulación de zonas francas? Todavía hay tiempo de retener a las que quedan.

Efectivamente, 110 empresas de inversión nacional y extranjera han sido enterradas del 2016 para acá. Oficialmente tienen partida de defunción 62 que han concluido el proceso legal de cierre que dura casi un año para hacerlo en forma ordenada ante la SAT, el Mineco y el Ministerio de Trabajo.

Treinta adicionales están concluyendo ese trámite y 18 más van a iniciarlo. En total hasta hoy, 110 compañías que dejan rastro de desempleados, con la decepción de un país que les falló, que les ofreció unas reglas y el Congreso impulsado por un centro de investigación, las cambió y decretó que ya no pueden seguir trabajando. Este mismo diario la semana pasada publicó la lista completa con los nombres de estas empresas y las actividades a las que se dedicaban. Desde centros de distribución logísticos (que por cierto han dicho que uno de los ejes estratégicos de crecimiento del país), productos farmacéuticos, ensamble de motos, cosméticos, plásticos, etc.

Los resultados ahí están, con quién sabe qué motivaciones pensaron que esas inversiones y esos empleos se quedarían en Guatemala. Según ellos solo se instalaron en zonas francas para aprovecharse de condiciones que solo Guatemala les da. Que equivocados estaban pues lo que hicieron fue irse y trasladarse a países vecinos con condiciones mucho mejores.

Cuando uno escucha los discursos diciendo que hay que fomentar el empleo, a esas mismas personas se les informó hasta el cansancio las consecuencias de sus decisiones. A lo largo de los últimos dos años se les ha rogado que corrijan el error cometido, sin ningún resultado hasta la fecha. Ahora piden dictamen de la OMC cuando ese organismo promocionaba las zonas francas en una publicación del 8 de marzo.

Lograr que una empresa extranjera se instale en Guatemala, significa ir a traerla afuera, mostrarle la ciudad, los lugares turísticos, las condiciones para sus ejecutivos, la educación de sus hijos, que el sistema financiero es estable y que los empresarios son calidad mundial.

Se instalan y la incertidumbre jurídica las expulsa del país. De verdad, esto no tiene sentido.

Las zonas francas desarrollaron mucha actividad económica colateral como alimentación abastecida por pymes, transporte, proveeduría de servicios, reparaciones e ingresos fiscales adicionales para la SAT. Solo en el año 2015 (año anterior a la legislación) la SAT percibió Q989.95 millones y dice en su dictamen al Congreso haber invertido Q319.50 millones, pues la simple matemática dice que es una ganancia de 3.5 a uno. También la SAT ha hecho una estimación con una imaginación sin ninguna base y ninguna técnica, de que “todas las empresas que dejaron el 29-89 se van a pasar ahí” sin ni siquiera leer que la ley actual dejó 10 prohibiciones expresas para que eso no ocurra.

La pregunta es: ¿quién paga por un crimen como este? ¿Por qué nadie se escandaliza? Todavía están a tiempo de retener a las 174 que quedan.

El Congreso tiene la decisión.

EtiquetasColumna de Fanny D. Estradacongreso de la repúblicaFanny D. EstradaOMC
Artículo anterior

Tres días intensivos para la innovación, diseño ...

Siguiente artículo

Holanda y Japón nuevos mercados de exportación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Fanny de Estrada

Artículos relacionados Más del Author

  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    La infraestructura y las contradicciones para arreglarla

    10 abril, 2019
    Por Fanny de Estrada
  • Servicios

    Guatemala será el primer país en Mesoamérica con un sistema de internación de muestras

    21 diciembre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Criminalización, interpretaciones y procedimientos

    18 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • EFTA en Guatemala
    Agexport

    Guatemala ratifica acuerdo comercial con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein

    26 febrero, 2020
    Por Andrea Vides
  • Fanny D. Estrada
    Opinion

    Creando empleo para los jóvenes

    27 noviembre, 2018
    Por Fanny de Estrada
  • Exportadores celebran la buena noticia para el país: Guatemala formaliza su relación comercial con el Reino Unido
    Agexport

    Exportadores celebran la buena noticia para el país: Guatemala formaliza su relación comercial con el Reino Unido

    27 noviembre, 2019
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Hierro y acero, grasas y aceites comestibles y cardamomo entre los productos que tuvieron mayor crecimiento durante noviembre 2020

    Hierro y acero, grasas y aceites comestibles y cardamomo entre los productos que tuvieron mayor ...

    Por Julian López
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021