Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • “No ha habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo”

  • Líderes de la zona de adyacencia entre Guatemala y Belice se forman en derechos humanos y equidad

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

Opinion
Home›Opinion›Alto desempeño a nivel gubernamental

Alto desempeño a nivel gubernamental

Por Edgar Santos
11 marzo, 2018
144
0
Director de Software de Exportación

El Director de SOFEX de AGEXPORT, Edgar Santos, presenta su columna de opinión publicada en el medio digital República.GT.

Recientemente nos reunimos colegas del Colegio de Ingenieros de Guatemala, entre los puntos que surgieron era proponer proyectos que existen en otros países que podrían ayudar a que los guatemaltecos tengamos beneficios tangibles en proyectos de gobierno. Entre ellos está la implementación de una Guatemala sin papeles, es decir una iniciativa de gobierno donde por cada trámite que realicemos no se utilice papel, esto vendría a beneficiarnos mucho internamente y lo más importante, ser competitivos y eficientes.

Por ejemplo cuando se requiere hacer una licitación en el gobierno se piden muchos documentos, los cuales ya los tienen en sus diferentes instituciones, por ejemplo para presentar una licitación hay que entregar patentes, representación legal, solvencia de la SAT o constancias del IGSS, fotocopias del DPI del representante legal, etc. Toda esta información ya la posee el gobierno, simplemente con dar el NIT de la empresa e ingresar en un portal de compras se podría tener una interconexión entre los distintos sistemas del gobierno y tener todas las aprobaciones en digital, también podría bloquear la participación de las empresa que estén insolventes con sus impuestos, pago del seguro social o el representante legal tenga antecedentes penales o policiacos pendientes.  Con la tecnología actual se permitiría tener conectados en un solo lugar o bus de datos al RENAP, Registro mercantil, IGSS, SAT y el Ministerio de Gobernación, por lo que podríamos ser más eficientes. Todo esto se podría lograr con proyectos de cambio alineados a una estrategia de eficiencia gubernamental.

El primer paso para ejecutar estos proyectos innovadores, es el promover la eficiencia e implementar el alto desempeño en proyectos, esto se logra a través de combinar al menos 3 elementos; el primero es contar con una cartera de proyectos alineados a las estrategias que fueron planteadas, si los proyectos no están alineados a los objetivos estratégicos tienen una alta probabilidad de fracasar, por lo que antes de iniciar un proyecto se verifican los beneficios y el retorno de inversión que se tienen para el país.  El segundo punto es invertir en capacitación de los  empleados de gobierno, en buenas prácticas de administración de proyectos y definir un plan de carrera para que desarrollen competencias que les permitan ser más efectivos en lograr el triángulo equilátero mínimo que exige un proyecto (lograr los objetivos, en el tiempo y costos establecidos).

Como tercer punto invertir en crear estándares para la administración del proyecto basado en prácticas internacionales, esto facilitaría que las iniciativas que se presenten vayan alineadas a los objetivos de cada institución y evitar que las entidades lleguen a fin de año con baja ejecución presupuestaria que es indicador de bajo desempeño.   Al final es invertir para el largo plazo e ir creando capacidad en las entidades gubernamentales que trasciendan los 4 años de gobierno que para muchos proyectos de nación no son suficientes.  Estos pasos son necesarios para lograr las grandes metas que necesitamos como país y empezar a soñar en una Guatemala digital, ante todo eficiente y capaz de cumplir con las necesidades que la ciudadanía clama a mas no poder.

Etiquetascolumna Edgar Santossofex
Artículo anterior

Liberan paso en Tecún Umán

Siguiente artículo

Acuicultura en Guatemala Caso de Éxito en ...

Avatar

Edgar Santos

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Estrategia Digital, Innovar o desaparecer

    30 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Empresa socia de AGEXPORT gana premio internacional en Marketing

    9 febrero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    ¿Puede una empresa estar totalmente protegida?

    22 noviembre, 2017
    Por Andrea Vides
  • desarrollo digital de exportación
    AGEXPORT NEWS

    “ON”, the first event to boost innovation, digital entrepreneurships and display what technology can do to improve businesses

    24 junio, 2019
    Por Andrea Vides
  • tecnología para crear ciudades intermedias en Guatemala
    Servicios

    SOFEX impulsará negocios y ciudades inteligentes en el interior del país

    4 marzo, 2019
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Cultura 4.0 y la tecnología en las organizaciones

    9 julio, 2019
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • DestacadasEnGuateServicios

    Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    TGB Consulting S.A, es una firma consultora guatemalteca, especializada en soluciones de negocios con los mejores estándares de servicio para sus clientes, tiene presencia regional en Centroamérica, Sudamérica y en ...
  • AgrícolaDestacadas

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo del Comité de ...

    La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT formuló en el 2019 la política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional (RSEI), en el marco del proyecto ¨Every bean has it´s black¨ ...
  • DestacadasServicios

    Lo que debe saber acerca del Registro de Instalaciones ante la FDA y sus recientes ...

    La Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de AGEXPORT, sabiendo la importancia que es conocer sobre el registro de instalaciones ante la FDA para brindar un mejor servicio ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • “No habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este tiempo”

    “No ha habido un momento más histórico y positivo para las Zonas Francas que este ...

    Por Raquel Müller
    20 abril, 2021
  • Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    Convirtiendo la adversidad en oportunidad de negocio

    Por Raquel Müller
    20 abril, 2021
  • Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo de La Comisión de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT

    Empleos bajo el marco de un desarrollo sostenible y responsable, el objetivo del Comité de ...

    Por Raquel Müller
    19 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021