Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›Atracción de inversión en territorios

Atracción de inversión en territorios

Por Claudia Del Aguila
13 febrero, 2018
137
0

La Gerente  de Competitividad de AGEXPORT, Claudia de Del Aguila. presenta su columna de opinión publicada en el medio de comunicación Diario de Centro América.

¿Cómo llevar inversiones productivas al interior de Guatemala? es uno de los retos que tiene el país para generar empleos formales y evitar migración a la ciudad capital o a otros países como Estados Unidos.

En los últimos meses he tenido la oportunidad de participar en un proyecto que tiene como objetivo la concreción de inversiones en territorios. Durante este tiempo, me he dado cuenta que además de las condiciones de competitividad que deben de existir (servicios básicos, educación, capacitación, caminos rurales, carreteras que conecten a puertos y aeropuertos, infraestructura productiva, gobernabilidad, etcétera), otros eslabones importantes para la atracción de inversiones son una visión de desarrollo por parte de las autoridades locales, un plan de ordenamiento territorial alineado a la visión de desarrollo, funcionarios probos que tomen decisiones en beneficio de su comunidad,  facilitación para instalar inversiones generadoras de empleos formales y empresarios dispuestos a invertir.

Estas condicionantes las reúne Salcajá, Quetzaltenango, y por eso iniciamos, junto a las autoridades locales, Inguat, Intecap y empresarios, un proyecto piloto. Salcajá es el segundo municipio más pequeño de Guatemala. Sin embargo, en visión de desarrollo por parte de las autoridades y en potencial de atracción de inversiones en turismo, desarrollo de software, contact centers e incluso agroindustria; es uno de los más grandes del país. Además, se convierte en un importante polo de desarrollo por su ubicación estratégica, estando a 10 minutos de Xela, 30 minutos de San Marcos, a 45 minutos de Totonicapán, a 1 hora de Retalhuleu y a 1:30 horas de Huehuetenango.

Como resultado de este proyecto se ha definido convertir a Salcajá en un destino turístico cultural y religioso para potenciar el hecho que aquí se encuentra la primera Ermita de Centroamérica, su museo y un sin número de actividades que lo hacen un destino turístico inigualable. Además, se ha propuesto también convertirlo en una “ciudad inteligente”, haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación. Para lograr estos objetivos, los diferentes actores públicos y privados han definido planes de acción con responsables y fechas.

Acciones como esta son las que necesita Guatemala para avanzar y generar prosperidad en los territorios.

EtiquetasColumna Claudia de Del ÁguilaGerencia de Competitividad
Artículo anterior

Tome nota: La delegación de INAB ante ...

Siguiente artículo

Fajas para guitarras en telar de cintura ...

Avatar

Claudia Del Aguila

Artículos relacionados Más del Author

  • Nuevo Régimen Electrónico de devolución fiscal
    Agexport

    Beneficios del Nuevo Régimen Electrónico de Devolución del Crédito Fiscal

    2 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • empresas bajo el decreto 29-89
    Agexport

    Empresas 29-89 deben cumplir con las siguientes obligaciones

    16 enero, 2019
    Por Andrea Vides
  • Conozca las herramientas para mejorar los tiempos de despacho aduanero
    Agexport

    Conozca las herramientas para mejorar los tiempos de despacho aduanero

    20 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Atención! Ministerio de Trabajo crea autorización electrónica para libros de salarios

    19 marzo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • logística guatemalteca
    Agexport

    Realizarán medición de tiempos de despacho en principales aduanas del país

    9 julio, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • SAT y devolución del crédito fiscal
    Agexport

    SAT presenta plataforma electrónica para facilitar procesos relacionados a las exportaciones

    11 julio, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021