Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Ampliación a las nuevas medidas de mitigación por COVID-19, aplicables a partir del 21 de enero

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

Opinion
Home›Opinion›SAT ejemplo de simplificación y transparencia

SAT ejemplo de simplificación y transparencia

Por Claudia Del Aguila
4 agosto, 2017
96
0
Compartir:

La Gerente  de Competitividad de AGEXPORT, Claudia de Del Aguila. presenta su columna de opinión publicada en el medio de comunicación Diario de Centro América.

Guatemala debería implementar política Cero Papeles.

Esta semana, la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- anunció el Plan Emergente para agilizar el proceso de devolución de crédito fiscal, el cual dio inicio el pasado 1 de agosto. Según lo informado por dichas autoridades, son más de 2 mil expedientes que han solicitado la devolución por montos que rondan los Q 3 mil millones. Por varios años la devolución del crédito fiscal ha sido un tormento para los exportadores, restándoles importantes flujos de caja para las operaciones e inversiones de sus empresas. El anuncio realizado por SAT es una buena noticia para las empresas exportadoras.

Esta cantidad de dinero regresará a la economía en inversiones para aumentar la oferta exportable tomando ventaja de las oportunidades que ofrece el mercado mundial, especialmente por la reactivación de economías como la estadounidense, país al cual se destina un 33 por ciento del total de las exportaciones. Es importante resaltar el esfuerzo de SAT para transparentar este proceso, estandarizarlo, agilizarlo y definir los mecanismos para el análisis de las solicitudes. Este Plan se suma a las acciones que desde el 2016 implementó para informar y transparentar al proceso de devolución y evitar la corrupción. Dentro de las acciones implementadas están: el listado público de la presa de devolución del IVA para el Régimen General y la plataforma de control de asignación de expedientes para el Régimen General. A través de estas herramientas se puede visualizar las empresas que solicitan la devolución y, además, pueden ver cómo va avanzando su expediente. Considero que las acciones de SAT deberían ser emuladas por todas las instituciones del Estado, esto impactaría en ahorro de tiempo, recursos y evitaría la discrecionalidad de funcionarios. El Gobierno debería de implementar una política de Cero Papeles como la tienen otros países como Panamá.

Existen diversas metodologías para la simplificación de procesos. A manera de ejemplo la UNCTAD dispone de una metodología que toma en cuenta principios para elaborar propuestas de simplificación. Esta metodología está siendo utilizada por Pronacom y cuentan con la plataforma electrónica de www.asisehace.gten donde se pueden encontrar más de 150 procesos que el ciudadano realiza ante diferentes instituciones. Esta base de datos podría ser un buen comienzo para la implementación de una política de Cero Papeles en Guatemala.

EtiquetasGerencia de CompetitividadSAT
Artículo anterior

Convocatoria a socios de AGEXPORT sobre el ...

Siguiente artículo

Sector de plásticos realiza jornada de reforestación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Claudia Del Aguila

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    2017 -2018 registrará una recuperación económica positiva a nivel mundial

    28 julio, 2017
    Por Ricardo Rodriguez
  • declaraciones del IVA para empresas guatemaltecas
    Agexport

    Atención: 28 de febrero último día para presentar declaración mensual del IVA

    27 febrero, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    ¿Está lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo régimen especial?

    2 diciembre, 2019
    Por Andrea Vides
  • sector exportador guatemalteco
    Agexport

    AGEXPORT presenta sus plataformas digitales de información

    5 septiembre, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Atracción de inversión en territorios

    13 febrero, 2018
    Por Claudia Del Aguila
  • Servicios

    Empresas socias de AGEXPORT se habilitan como Operadores Económicos Autorizados

    19 febrero, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Ampliación a las nuevas medidas de mitigación por COVID-19, aplicables a partir del 21 de enero

    Ampliación a las nuevas medidas de mitigación por COVID-19, aplicables a partir del 21 de ...

    Por Ana Contreras
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021