Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Ampliación a las nuevas medidas de mitigación por COVID-19, aplicables a partir del 21 de enero

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›Rompiendo paradigmas y construyendo nuevas generaciones de empresarios en el Altiplano Occidental

Rompiendo paradigmas y construyendo nuevas generaciones de empresarios en el Altiplano Occidental

Por Redacción AGEXPORT HOY
15 diciembre, 2016
67
0
Compartir:

La Asociación Flores Pajales, cuenta con 137 socios, 114 hombres y 23 mujeres. Está ubicada ubicada a 254 km de la ciudad capital, en el centro de la aldea Flores Pajales, jurisdicción de Santa María Cunén, Quiché,  donde los índices de pobreza son alarmantes y las mujeres a pesar de representar el 52% de los habitantes son las que muestran mayor desventaja de acceso a los servicios y recursos.

En busca de atender la necesidad que mostraba la población de Pajales, el Proyecto Cadenas de Valor Rurales de USAID/AGEXPORT (RVCP por sus siglas en inglés) desde el 2013, le ha brindado a la asociación Flores Pajales asistencia técnica para la comercialización estratégica lo que permitió expandir sus negocios a 2 nuevos compradores (Uniespecies y Cooperativa 4 Pinos) generando una mayor demanda en productos de mejor calidad llevándolos a aumentar su productividad en un 87%. indicó el especialista de negocios del RVCP, Ing. Juan Zúñiga.

Según Zúñiga, los productores de Flores Pajales pasaron de 184 quintales por hectárea a 345 en la última temporada, las estimaciones son que tendrán ingresos de más de Q600 mil en la temporada 2016-2017, logró que se atribuye a la asistencia técnica especializada en buenas prácticas agrícolas (BPA´s) y la implementación de un centro de inocuidad.

Otro tema que han reforzado con las capacitaciones es la equidad de género, de esa cuenta el presidente Miguel Tiu, ha propiciado un ambiente apto para involucrar a las mujeres de la comunidad, como el caso de Candelaria Tiu, quien actualmente ocupa el cargo de   vocal de la Junta Directiva.

Un ejemplo de este cambio de pensamiento en la comunidad es el caso de Feliciana, Inés y Teresa a quienes sus esposos y padre respectivamente, les han dado .26 hectáreas de tierra para trabajar, lo que equivale a una producción de 720 lb, generando un ingreso bruto de Q.24 mil por temporada (7 meses de septiembre a marzo) con una ganancia libre de aproximadamente Q7 mil, que utilizan para invertir directamente en la familia y el hogar, destacó Zúñiga.

Este esfuerzo del RVCP ha sido complementado por alianzas estratégicas con proyectos del Western Highlands Integrated Program como CLUSA, en lo concerniente a seguridad alimentaria y nutricional y MasFrijol, en la entrega de semilla de frijol para la siembra y luego consumo en huertos familiares.

Artículo anterior

Sector de pesca y acuicultura desarrolló el ...

Siguiente artículo

Sostenibilidad o responsabilidad

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Impacto Rural

    Biofermentos, nuevo modelo de negocios para familias rurales

    23 abril, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Mochilas de agua “AGUAPAC”: oportunidad de ingresos para las mujeres de El Quiché

    7 febrero, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Productores de mango de la región oriente se capacitan en controles preventivos

    4 octubre, 2017
    Por Rosio Martinez
  • Impacto RuralManufacturas

    Productores de papa se organizan para exportar

    11 julio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Riego por goteo optimizará el uso del agua en encadenamientos de Quiché y Totonicapán

    19 febrero, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Empresarios del sur-occidente se capacitan mercadeo y ventas

    30 mayo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Ampliación a las nuevas medidas de mitigación por COVID-19, aplicables a partir del 21 de enero

    Ampliación a las nuevas medidas de mitigación por COVID-19, aplicables a partir del 21 de ...

    Por Ana Contreras
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021