Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›Pequeños productores de hortalizas del occidente se capacitan para mejorar inocuidad de sus cosechas

Pequeños productores de hortalizas del occidente se capacitan para mejorar inocuidad de sus cosechas

Por Redacción AGEXPORT HOY
11 julio, 2013
73
1
Compartir:

Una capacitación sobre “Uso y Manejo Adecuado de Plaguicidas con enfoque en Inocuidad de Alimentos” recibieron 42 asesores técnicos y promotores de 18 encadenamientos de Quiché y Totonicapán que participan en el Proyecto Cadenas de Valor Rurales (RVCP en inglés) que lidera AGEXPORT, con apoyo de USAID.

La temática sobre inocuidad es importante para que los pequeños productores comiencen su preparación para cumplir con la ley Food Safety ModernizationAct de los Estados Unidos, que entrará en vigor aproximadamente para el 2015. Por ello esta capacitación cubrió temas que se relacionan con el conocimiento de  productos para la protección de cultivos, clasificación y criterios para seleccionar fitosanitarios, normas de etiquetado y panfletos, comercio agrícola hacia Estados Unidos y otros países.

 

Esta iniciativa es parte de la Alianza entre la Asociación del Gremio Químico Agrícola (AGREQUIMA), AGEXPORT, USAID/FEED THE FUTURE y el ForeingAgriculturalService del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, según informó José Cano, especialista de negocios de AGEXPORT.

 

Las comunidades del occidente del país donde se impartió la capacitación son proveedoras de arveja china y ejote francés de las principales agro exportadoras guatemaltecas; y las 18 asociaciones del RVCP que hay en esa región, atienden a unos 3,400 socios y socias productores de cultivos de exportación.

Elizabeth Johnston, de FAS/USDA dijo que es importante valorar la participación activa de cada uno de los participantes en el taller y su compromiso voluntario de multiplicar los conocimientos aprendidos con el resto de socios y socias de las cadenas de valor rural a las que acompañan cotidianamente.

 

Queremos conocer y aplicar los conocimientos sobre uso y manejo adecuado de plaguicidas.Nos servirá bastante para permanecer en el mercado, que a su vez, nos permite tener empleos e ingresos para nuestros asociados/as, expresó el señor Juan Pu Imul, promotor del Grupo de Productores de Pamaría en Totonicapán.

Los asistentes participaron en un módulo práctico y específico sobre “aplicación de productos fitosanitarios”, el cual se llevó a cabo en la aldea Cajixay de Cotzal, Quiché. Los asesores técnicos y promotores del RVCP aprendieron sobre limpieza y mantenimiento de sus equipos de fumigación, tipos de boquillas, calibración, dosificación y mezclas.

Etiquetasmanejo adecuado de plaguicidasPEEproductores de hortalizasprotección de cultivosquicheRVCPtotonicapanUSAID
Artículo anterior

Proyecto artesanal incentiva a agrupaciones y ...

Siguiente artículo

EXPOMUEBLE: el marco para fortalecer el interiorismo ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Impacto Rural

    Infraestructura mejorará la oferta productiva y el acceso a mercados de Zacualpa, Quiché

    3 junio, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Técnicos y promotores de Occidente capacitados en cambio climático

    30 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Motivan a encadenamientos del RVCP a conformar Comités de Seguridad Alimentaria y Nutricional

    6 febrero, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    La transferencia tecnológica en la agricultura busca disminuir el impacto ambiental

    14 enero, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto Rural

    Productores de Quiché reciben infraestructura para incrementar su negocio de cebolla

    13 octubre, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    Asociaciones rurales de Quiché aplican exitosamente planes de mitigación al cambio climático

    9 febrero, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    18 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021