Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›Metodología de núcleos empresariales está vinculando a microempresarios rurales con exportadores

Metodología de núcleos empresariales está vinculando a microempresarios rurales con exportadores

Por Redacción AGEXPORT HOY
24 junio, 2020
195
0
Compartir:
núcleos empresariales en el área rural de Guatemala

El Sector Agrícola de AGEXPORT con el apoyo de los Proyectos AL – INVEST 5.0 y Mipymes y Cooperativas + Competitivas financiados por la Unión Europea, ha venido trabajando en la mejora competitiva de pequeños productores del área rural de Guatemala con la implementación de nuevas tecnologías de acompañamiento, diversificación de cultivos, acreditación en el cumplimiento de requerimientos internacionales, entre otros, con el fin de incorporarlos a la cadena de exportación.

Para fortalecer las capacidades de los productores rurales, hemos incorporado la metodología de núcleos empresariales, en la cual identificamos a productores que promueven productos no tradicionales y que tienen oportunidad de exportarse como: café, aguacate, limón, hortalizas, plátano, papaya, cardamomo, mashán, entre otros. De esa cuenta, en 2019 se conformaron 8 núcleos empresariales de MiPymes rurales, los cuales comercializan sus productos en el mercado nacional e internacional. Indicó el Gerente de la División de Alianzas para el Desarrollo de AGEXPORT, Moisés Mérida.

La metodología de núcleos empresariales permite atender de mejor forma los problemas comunes que enfrentan las Mipymes y facilitar su interacción, para que sean las mismas empresas las que identifiquen sus problemas concretos, definan acciones específicas y encuentren soluciones prácticas y viables de manera conjunta, para mejorar su competitividad y su capacidad exportadora. Además, a través de esta, puedan intercambiar conocimientos, experiencias, problemas y buenas prácticas; buscando beneficios grupales. AGEXPORT, con el apoyo de SEQUA de Alemania, en el marco de los Proyectos AL INVEST 5.0 y MCC+, ha desarrollado capacidades para apoyar a las Mipymes que desean formar núcleos empresariales para superar los obstáculos en el camino a su internacionalización.

Actualmente estamos trabajando con la metodología de núcleos empresariales en los departamentos de San Marcos, Suchitepéquez, Santa Rosa, Alta Verapaz, Sololá, Quiché, Zacapa. Los productores que han decidido formar estos núcleos, han iniciado con un diagnóstico de las problemáticas que tienen en común y posteriormente un plan de trabajo que busca resolver sus dificultades empresariales, el cual han desarrollado ellos mismos, con apoyo del consejero de núcleos que facilita la metodología. Detalló Mérida.

Como parte del apoyo a los núcleos constituidos, el sector agrícola de AGEXPORT realiza diagnósticos empresariales en campo, donde se apoya a las empresas para que puedan determinar sus debilidades y fortalezas tanto en la producción como también de su organización, con el fin de identificar las necesidades y posteriormente facilitar la asistencia técnica enfocada a mejorar los procesos productivos y así aumentar la calidad y cantidad de producción.

Ante la situación del COVID-19 hemos transformado nuestra manera de dar acompañamiento técnico a los núcleos empresariales, estamos usando diferentes herramientas digitales para continuar con el trabajo de observación de las plantaciones y están próximos a establecerse los sitios experimentales, y así seguir dándoles el acompañamiento requerido. Informó el Gerente del Sector Agrícola de AGEXPORT, Ing. Carlos Salazar.

Si desea conocer más sobre la metodología de núcleos empresariales, puede comunicarse con: Eduardo Quinteros, al número de teléfono: 2422-3408 o al correo electrónico: eduardo.quinteros@agexport.org.gt

EtiquetasAL-Invest 5.0COVID-19MCC+núcleos empresarialesproductoressector agrícola
Artículo anterior

Economía naranja, fábrica de millonarios

Siguiente artículo

Manufexport 2020 lanza su edición virtual para ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Lanzan 2da. Edición del Diplomado en Turismo sostenible con énfasis en protocolos de bioseguridad
    Último minuto

    COMITURS se suma al Día Mundial del Turismo

    25 septiembre, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Tendencias y Negocios

    Chile interesado en café diferenciado, muebles, miel de Guatemala

    7 diciembre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Ferias internacionales facilitadoras del comercio exterior guatemalteco

    9 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • llaman a COMIECO por exportaciones a Costa Rica
    Agexport

    FECAEXCA pide apoyo a COMIECO y a las autoridades regionales

    18 mayo, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • noticias Guatemala
    Agexport

    Nuevas disposiciones Presidenciales para el Estado de Calamidad

    5 abril, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • productores de cafés guatemaltecos
    Sector Agrícola y pesca

    Implementarán 7 acciones estratégicas para potencializar la demanda internacional de cafés especiales

    24 febrero, 2020
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021