Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

DestacadasImpacto Rural
Home›Destacadas›FUNDARVEJA se consolida como brazo social para las familias productoras de vegetales de exportación

FUNDARVEJA se consolida como brazo social para las familias productoras de vegetales de exportación

Por Raquel Müller
5 enero, 2021
111
0
Compartir:
FUNDARVEJA se consolida como brazo social para las familias productoras de vegetales de exportación

Durante este año la Fundación Nacional de la Arveja (FUNDARVEJA) abordó de forma integral sus tres ejes de trabajo: educación en salud, en nutrición y en saneamiento ambiental, promoviendo el desarrollo integral de los productores y de las familias que se dedican al cultivo de arveja y vegetales de exportación. Sin embargo, con la emergencia provocada por la pandemia, a partir de la última semana de marzo y hasta mediados del mes de diciembre, se donaron 330,472 libras de frutas y vegetales a diferentes instituciones gubernamentales como Policía Nacional Civil, Plan Nutricional “Niños Saludables” de la Municipalidad de Guatemala, Obras Sociales de las Municipalidades de Ciudad Vieja, Chuarrancho y otras entidades de beneficencia. 

“La pandemia del coronavirus impactó a todas las cadenas productivas y los productores de arveja y vegetales no fueron la excepción. Por lo mismo, reenfocamos nuestro apoyo e incidencia para proyectarnos hacia los grupos más necesitados y durante la crisis sanitaria, a los productores más afectados del altiplano central, se les donaron 618 raciones de víveres y productos de primera necesidad beneficiando a 3,090 personas de 13 comunidades en Patzún, Chimaltenango y Santa María de Jesús en Sacatepéquez. También entregamos más de 11 mil mascarillas y 550 galones de jabón en gel en comunidades remotas de Patzún, las cuales se caracterizan por ser regiones productoras de arveja china y vegetales de exportación”, mencionó Eduardo Calderón, director operativo de FUNDARVEJA.

El Comité de Arveja y Vegetales de AGEXPORT alcanzó un logro importantísimo durante el 2020, que fue el haber asumido una Política de Responsabilidad Social Empresarial Internacional, la cual tiene lineamientos para que las empresas asociadas puedan generar una comunicación fluida con las comunidades, establecer procesos de diálogo y resolución de conflictos y, sobre todo, se fortalezca la cadena de valor para implementar buenas prácticas que promuevan familias y entornos más saludables.

“Estamos convencidos que vamos por buen camino y pese a la pandemia continuamos con nuestra misión, ya que durante este tiempo también pudimos apoyar a 3 puestos de salud en las comunidades El Cojobal, El Sitio y Las Camelias en Patzún, donándoles eco-filtros, pintura, láminas, jabón, una bomba para agua y transfiriéndoles protocolos de salud e higiene en idiomas español y Kaqchikel, para informar sobre cómo proceder para identificar los síntomas y las medidas de prevención ante el Covid-19”, agregó Calderón.

De igual manera y con el fin de beneficiar y hacer felices a más de 900 niños de las zonas productoras de arveja y vegetales, FUNDARVEJA impulsó la campaña “Una Navidad sin frío”, y gracias al comité de arveja y vegetales, empresas socias y donantes particulares, fue posible entregar: suéteres, chalecos, juguetes y golosinas para que las fiestas de fin de año tuvieran un significado más próspero para las familias del altiplano. 

A la fecha, el 85% de la arveja, ejote y mini vegetales se cultivan en Chimaltenango, Sololá, Sacatepéquez y el 15% restante en El Quiché, Baja Verapaz, Jalapa, Huehuetenango y San Marcos. Lo cual representa alrededor de 60 mil empleos directos y más de 3 millones de jornales al año, que permiten exportar vegetales de alta calidad y con controles estrictos de inocuidad a los mercados más grandes: Estados Unidos (65%), Europa (30%) y Centroamérica y Asia con 5%.

Plan 2021: Mejorar la calidad de vida de productores y su cadena de valor

FUNDARVEJA continuará desarrollando actividades enfocadas en la mejora de la calidad de vida de los productores y sus familias, haciendo énfasis en la consolidación de sus tres lineamientos estratégicos: salud, nutrición y saneamiento ambiental, que permitirán un apoyo integral a las familias productoras.

También apoyarán distintos esfuerzos para alcanzar y/o mejorar objetivos de desarrollo sostenible en las distintas comunidades atendidas, teniendo como grupos de atención primarios: la familia rural productora de vegetales y la mujer, como pilar fundamental de la familia, para lograr un desarrollo comunitario integral y sostenible.

Artículo anterior

SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento ...

Siguiente artículo

Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • Impacto Rural

    Huertos familiares con nuevas alternativas tecnológicas

    25 junio, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Impacto RuralSostenibilidad Empresarial

    Nuevas tecnologías de abonamiento serán aplicadas en encadenamientos rurales

    27 agosto, 2014
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Encadenamientos Empresariales generan negocios en AGRITRADE 2017

    30 marzo, 2017
    Por Andrea Vides
  • Impacto RuralTendencias y Negocios

    40 asociaciones rurales presentarán su oferta agrícola en Agroencuentro Cobán

    3 noviembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • AgrícolaImpacto Rural

    Comité de Arveja y Vegetales de AGEXPORT promovió al sector en ciudades canadienses

    4 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Exportadores deben estar atentos a huracán Eta
    Destacadas

    Tome en cuenta estas recomendaciones por huracán Eta

    3 noviembre, 2020
    Por Raquel Müller
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021