Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

galardon
Home›galardon›AGEXPORT presenta las nueve empresas finalistas al Galardón Nacional a la Exportación

AGEXPORT presenta las nueve empresas finalistas al Galardón Nacional a la Exportación

Por Andrea Vides
6 noviembre, 2017
107
0
Compartir:

La Asociación Guatemalteca de Exportación, AGEXPORT, realizará la edición no. 29 del Galardón Nacional a la Exportación con el fin de resaltar la labor que las empresas nacionales han hecho para que productos y servicios guatemaltecos estén conquistando los gustos más exigentes de consumidores de 159 países.

Esta nueva edición del Galardón Nacional a la Exportación se está enfocando en resaltar a las empresas guatemaltecas que están logrando superar los desafíos que está llevando el mercado internacional ante la revolución 4. Esta edición busca reconocer la innovación y transformación empresarial que ha logrado generar divisas en concepto de exportación,  más de US$ US$7 mil 534.4 millones en lo que va del año,  registrando un 6.5% de crecimiento con respecto al mismo periodo de 2016. Indicó el Director General de AGEXPORT, Amador Carballido.

“En la 29 ava. Edición del #Galardón2017 se reconocerá a esas empresas dinámicas e innovadoras” comenta @TriGabe de @AGEXPORTGT pic.twitter.com/XyEsVCvDKQ

— Andrea Vides (@avides_vgt) 6 de noviembre de 2017


 
“La noche de la exportación guatemalteca” como se ha nombrado a este evento nacional reunirá al sector exportador, sector público y privado y se realizará el próximo miércoles 8 de noviembre de 2017, a partir de las 18:00 horas, en el Hotel Westin Camino Real. En esta ceremonia de gala se reconocerán las categorías de los sectores de Manufacturas, Agrícola, Servicios, así como al Exportador del Año. Además incluye un reconocimiento al proyecto de emprendimiento de exportación y, otro a la empresarialidad rural.

Para la 29ava. Edición del Galardón Nacional a la Exportación participaron 30 empresas guatemaltecas de las cuales hemos seleccionado a nueve, que son tres empresas por cada categoría. El Exportador del año se elegirá en vivo por los integrantes del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones (CONAPEX) y la Junta Directiva de AGEXPORT. Comentó el Director de Servicios al Exportador de AGEXPORT, Fernando Herrera.

Los criterios bajo los cuales fueron electas las empresas finalistas son: expansión, valor agregado, productos o servicios, innovación producto de exportación, responsabilidad social, crecimiento sostenido en exportaciones y desarrollo de talento.

Las empresas finalistas por cada categoría son:

Sector Agrícola y Pesca

  • AGROAMÉRICA:  corporación agroindustrial líder en prácticas de agricultura socialmente responsable y ambientalmente sostenible.  Con operaciones en Guatemala, Ecuador, Perú, Panamá, Europa y Estados Unidos, siendo este su principal mercado de exportación. AgroAmérica produce y exporta bananos, puré de banano y aceites vegetales.

Con el fin de minimizar los desechos orgánicos y optimizar el uso de la fruta, procesan el banano para transformarlo en puré aséptico utilizado como materia prima en industrias alimenticias.

  • FORAGRO: Fundada en 1988. Proveedor de insecticidas, fungicidas y herbicidas para la protección de cultivos, rol fundamental en el desarrollo de los cultivos para la exportación de productos al exterior. Cuentan con planta de formulación propia para abastecer la demanda de sus productos en la región. Mezclas únicas y formulaciones diferenciadas que proveen una tecnología única en el desarrollo de producto granulado el cual mejora la efectividad, incrementa la seguridad y protege la inversión del agricultor.

Dentro de los principales mercados de exportación se encuentran Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y Ecuador.

  • Paraíso Springs:  Desde el corazón de San Luis Petén, cultiva tilapia entera y filete fresco que exporta al mercado estadounidense. Cuenta con la certificación 4 estrellas Best Aquaculture Practices extendida por la Alianza Mundial para la Acuicultura.

Produce su propio alevín, engorda la Tilapia y posteriormente la procesa. Aseguramiento de la calidad, programas y protocolos de monitoreo ambiental, manejo de cadena de suministros; son los procesos que les ha permitido mantener una producción sostenible y una oferta constante de sus productos.

Sector Manufacturas

  • Alimentos S.A.: Empresa guatemalteca con más de 50 años de experiencia y liderazgo en la elaboración y distribución de productos alimenticios de la más alta calidad y fácilmente disponibles sus distribuidores. Esto los ha llevado a diversificar las líneas de productos e incursionar en países de Centroamérica, Panamá, Estados Unidos y República Dominicana.  La mejora continua en la calidad e innovación en procesos y servicios ha logrado que sea reconocida a nivel internacional por su alta gama de productos y su competitividad siendo Boquitas Señorial, Cereales y Avenas Grand Día e Incaparina las marcas de mayor reconocimiento.
  • Empacadora Toledo: ha formado parte de la historia de la mesa de muchas familias centroamericanas por 45 años, con presencia en Guatemala, El Salvador y Honduras.  La integración de colaboradores capacitados, materias primas de la mejor calidad, estrictos controles, auditorías de calidad e inocuidad y tecnología de vanguardia son variables que permiten obtener productos con altos estándares de calidad.

Toledo, Pollo Rey, Pollo Indio y Franks son las principales marcas de exportación de salchichas, jamones y formados de pollo con las cuales han sido reconocidos a nivel regional.

  • Grupo Cobán: inició operaciones en 1914 como una tenería en San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, Guatemala.  Donde se produce la mejor piel fabril de su clase en el país y se elabora el calzado que tanta fama le ha dado.  Actualmente exporta sus productos a Centroamérica, Estados Unidos, México y Europa. A través de la participación en ferias como Footwear Business Summit, Footwear Sourcing Intelligence Summit, se han dado a conocer en el mercado estadounidense tal es el caso de Wolverine World Wide quienes decidieron trasladar su producción a Guatemala por cumplir los estándares de calidad.

Cuenta con certificación BASC/CT-PAT iniciativa conjunta entre el gobierno americano y el sector privado cuyo objetivo es construir relaciones de cooperación que fortalezcan la seguridad de toda la cadena de suministro y la seguridad en las fronteras.

Sector Servicios

  • 24/7  Fundada en el año 2000, fue pionera en la industria de Contact Centers en India, actualmente cuenta con presencia en Filipinas, Estados Unidos, Nicaragua, Colombia y Guatemala.  Las plataformas de servicio al cliente y ventas de [24]7 simplifican y facilitan la interacción de los consumidores con las compañías a través de servicios web, móvil, chat, redes sociales y llamadas.  La plataforma cloud-based combina el análisis predictivo con toma de decisiones en tiempo real, creando mejores experiencias para los clientes.

Ha impulsado una cultura de valor WE CARE, enfocada en desarrollar diferentes actividades para beneficio de sus colaboradores.

  • Neurourc: Unidad de Rescate Cerebral: clínica especializada en el tratamiento de patologías agudas y crónicas del cerebro, columna vertebral y nervio periférico. Es la Primera unidad de rescate cerebral en Guatemala, con procedimientos protocolizados para el manejo y seguimiento de patologías cerebrovasculares, tanto en su fase aguda como electiva.  Ha generado alianzas estratégicas con centros de atención en neurocirugía endovascular en California, Estados Unidos, Shanghai, China, Honduras, El Salvador, Puerto Rico y Taiwán.  Como partes del servicio a sus pacientes, se proyecta socialmente a la comunidad participando en conjunto con otras organizaciones sin fines de lucro en jornadas médicas y quirúrgicas donde se brindan servicios médicos gratuitos o de bajo costo.
  • Porta Hotel Antigua: cuenta con casi 70 años de historia ofreciendo un incomparable servicio y atención, bajo el nombre de “Hotel Antigua” en el año 1948 con un grupo de entusiastas empresarios que confiaron en el futuro de la ciudad colonial como uno de los mejores destinos turísticos de Centroamérica.  Actualmente cuenta con 60 habitaciones que resaltan por su ambiente místico y cultural.  Atendiendo las necesidades de los turistas y visitantes nacionales y extranjeros la nueva generación de Porta Antigua, integra confort y lujo para satisfacer las expectativas de sus huéspedes y visitantes.  Actualmente cuentan con la certificación Rainforest Alliance certificación de sostenibilidad, así como el primer lugar en Travelers Choice Awards como el Mejor Hotel de Guatemala otorgado por Trip Advisor.

Etiquetasempresas guatemaltecasexportadoresgalardón nacional a la exportaciónRevolución 4.0sector exportador
Artículo anterior

Lo que necesita saber antes de exportar ...

Siguiente artículo

Invitados al Galardón Nacional a la exportación, ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • claves para exportar productos guatemaltecos
    Reportaje de la Semana

    6 pasos para ser exportador en Guatemala

    4 octubre, 2019
    Por Andrea Vides
  • En Marcha Digital
    Agexport

    Reactive su negocio a través de herramientas digitales

    13 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Sesión informativa para exportadores autorizados como agentes de retención del IVA

    31 mayo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Jurado Calificador de alto nivel para el Galardón Nacional a la Exportación 2016

    8 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon Prime
    DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon Prime

    12 enero, 2021
    Por Andrea Vides
  • jurado del Galardón Nacional a la Exportación
    galardon

    Ellos son el Jurado Calificador de la 30 edición del Galardón a la Exportación

    5 septiembre, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021