Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Agexport
Home›Agexport›Nuevas disposiciones presidenciales a partir del 13 de julio

Nuevas disposiciones presidenciales a partir del 13 de julio

Por Ana Contreras
13 julio, 2020
1525
0
Compartir:
disposiciones presidenciales por COVID-19

Este lunes 13 de julio de 2020 se publicó en el Diario de Centroamérica, los cambios a las Disposiciones en caso de calamidad pública y órdenes para el estricto cumplimiento declarado por la Pandemia COVID-19.

Estas disposiciones dejan sin efecto las que fueron decretadas con fecha 14 de mayo y todas las reformas.

Agradecemos tomar nota de estas nuevas disposiciones:

1. Se establece sistema de alertas sanitarias para la desescalada y escalada de las restricciones

Este sistema aplicará los colores verde, amarillo, naranja y rojo como niveles de alerta para DETERMINAR LA DISMINUCIÓN O AUMENTO DE LAS RESTRICCIONES DE ACTIVIDADES, con base en el número de casos que se reporten por municipio, departamento o región:

Los datos de números de casos y niveles del Sistema de Alertas de Salud se publicarán en el Tablero de Salud disponible en el portal electrónico: mspas.gob.gt

2. Restricción de Libertas de Locomoción

* De Lunes a Viernes: Se limita la locomoción a partir de las 18:00 horas del día hasta las 05:00 horas del día siguiente.

* Sábado 18 y 25 de julio: se limita la locomoción a partir de las 14:00 hasta las 24:00 horas.

* Domingo 19 y 26 de julio: se limita la locomoción las 24:00 horas del día.

a) Se recomienda la permanencia en su residencia a las personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas o degenerativas, mujeres en estado de embarazo o lactancia y niños entre las 05:00 a 20:00 horas.

b) Las personas mayores de 60 años que continúen realizando sus actividades laborales, podrán realizarlo excepcionalmente, pero los empleadores deberán extremar las medidas sanitarias bajo su estricta responsabilidad.

c) Se exceptúan de estas restricciones de locomoción a las ACTIVIDADES SIN OPCIÓN A CIERRE Y LAS QUE PUEDEN OPERAR, todas dentro de los siguientes horarios permitidos:

Todas estas actividades deberán de dar cumplimiento a las siguientes medidas:

* Se restringe la circulación y transito del transporte pesado de carga, en los municipios de Guatemala, Mixco y Villa Nueva del departamento de Guatemala de 5:00 a 9:00 horas de lunes a sábado y de 14:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

* Garantizar el distanciamiento social del 1.5 metros por persona e implementar todas las medidas sanitarias.

* Las empresas serán responsables de ajustar los horarios del personal a su cargo a las restricciones de horarios emitidos. Sin embargo, en caso de no poder efectuarlo, deberán proporcionar al personal el transporte debidamente autorizado por el Ministerio de Economía.

* Toda la atención al público o usuarios de forma directa y presencial deberá preferentemente utilizar divisiones, mamparas o pantallas de protección y concluir a las 16:00 horas de lunes a viernes y a las 12:00 horas los sábados. Con excepción de los servicios de salud pública y seguridad ciudadana.

* Los lugares y ambientes de trabajo, deberán considerar en la ubicación de cada persona deberá un área exclusiva de cuatro metros cuadrados.

* Deberá colocarse en el ingreso de cada instalación un rótulo identificado claramente el número de personas que pueden estar en su interior respetando el distanciamiento social.

3. Restricción de circulación vehicular

* Se establece la restricción vehicular temporal en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Escuintla, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Izabal, El Progreso, Zacapa y Santa Rosa.
Los vehículos con placas de circulación particular (identificadas con letra “P”) SOLO PODRÁN CIRCULAR durante los días indicados en esta calendarización, de acuerdo con el número de terminación de su placa:

4. Recomendación – Restricción Circulación interdepartamental

Se recomienda a los habitantes evitar la circulación, tránsito y locomoción interdepartamental hacia o desde los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Escuintla, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Izabal, El Progreso, Zacapa y Santa Rosa.

5. Medidas obligatorias para todos los habitantes

* Uso adecuado de mascarilla con niveles de protección necesario en todos los lugares y en cualquier transporte o tránsito. Las personas asintomáticas, pacientes y/p recuperados su uso es obligatorio también en la residencia o vivienda.

Los empleadores están obligados a proporcionar a su personal, en calidad de equipo de protección personal, las mascarillas adecuadas, necesarias y suficientes, de acuerdo con las normas de Salud y Seguridad Ocupacional. El incumplimiento será sancionado de acuerdo con el Código de Salud, Código Penal o Código de Trabajo, según corresponda.

* Distanciamiento social o físico de por lo menos un metro y cincuenta centímetros.

* Higiene de manos frecuente y apropiada, con gel de alcohol mayor al 60% o jabón antibacterial.

* Evitar concentración o aglomeraciones de personas en los lugares de trabajo, sociales o reuniones.

6. Medidas de aislamiento y cuarentena

* Aislamiento: un paciente diagnosticado deberá de separarse de toda su familia y terceros hasta su recuperación.

* Cuarentena: las personas expuestas al COVID-19 deberán separarse de todas las demás personas de su ambiente familiar, personas, laboral y social.

7. Cierre de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas

Se cierran las fronteras en todo el territorio nacional, permitiendo el ingreso únicamente de:
* Guatemaltecos
* Residentes permanentes
* El cuerpo diplomático acreditado en el país
* Casos excepcionales determinados por la autoridad administrativa correspondiente
* Tripulación o pasajeros extranjeros de carácter humanitario, previa autorización de la autoridad correspondiente.

Todas las personas, a su ingreso al país, deberán de someterse a cuarentena obligatoria.

* Se exceptúa de esta prohibición de ingreso o egreso por las fronteras a el transporte de correspondencia y carga aérea, marítima y terrestre de importación o exportación, debiendo cumplir con las disposiciones sanitarias y abandonar el país inmediatamente de entregada la carga o en su caso someterse a la cuarentena obligatoria.

8. Propiciar el teletrabajo

Se deberá permitir y propiciar el teletrabajo o trabajado desde casa, proporcionando los elementos necesarios para su desarrollo.

  • *Foto cortesía Agencia Guatemalteca de Noticias

Etiquetasdisposiciones presidenciales
Artículo anterior

Reactive su negocio a través de herramientas ...

Siguiente artículo

#EnMarchaDigitalGT: apoyo a MiPymes en la adopción ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Ana Contreras

Artículos relacionados Más del Author

  • renovación de autorización de transporte ante MINECO
    Agexport

    Renovación de autorización de transporte para operar durante semana del 18 de mayo

    18 mayo, 2020
    Por Ana Contreras
  • Presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei
    Agexport

    Nuevas disposiciones presidenciales que se aplican desde el 20 de abril

    20 abril, 2020
    Por Ana Contreras
  • Estado de calamidad en Guatemala
    Agexport

    Semana del 04 de mayo: se mantienen las mismas las disposiciones presidenciales para el estado de calamidad

    4 mayo, 2020
    Por Ana Contreras
  • A partir del viernes 18 de septiembre entran en vigor las nuevas disposiciones presidenciales
    Agexport

    A partir del viernes 18 de septiembre entran en vigor las nuevas disposiciones presidenciales

    10 septiembre, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • disposiciones presidenciales por COVID-19
    Agexport

    Disposiciones presidenciales del 15 al 28 de junio

    15 junio, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Disposiciones presidenciales por Alejandro Giammattei
    Agexport

    Disposiciones presidenciales del 1 al 8 de junio 2020

    1 junio, 2020
    Por Ana Contreras
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021