Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Agexport
Home›Agexport›Ministro del MAGA visita encadenamientos del Quiché apoyados por el RVCP de USAID

Ministro del MAGA visita encadenamientos del Quiché apoyados por el RVCP de USAID

Por Andrea Vides
28 agosto, 2014
95
0
Compartir:

Con el propósito de dar a conocer el trabajo realizado y las acciones de coordinación y complementariedad que ejecutan el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y AGEXPORT con el apoyo del Proyecto de Cadenas de Valor Rural (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT, se realizó una visita a los encadenamientos ADECIGUA, ADIES y APRODEFI todos ubicados en comunidades del Quiché.

El titular del MAGA, Elmer López, junto con el Gerente de FONAGRO, Jorge Oliveros; el Gobernador de Quiché, Heber Cabrera; el Diputado para el Departamento del Quiché, Estuardo Galdámez; la Directora de la Junta Directiva de AGEXPORT, Gloria Elena Polanco; el Presidente de AGRITRADE, Rodolfo Rivera; el Director General de AGEXPORT, Luis Godoy;  Willy Springmuhl de SIESA y Víctor Hugo García de San Juan AGROEXPORT, acompañados por representantes de la División de Desarrollo, tuvieron la oportunidad de conocer el desarrollo de estos tres encadenamientos los cuales cuentan con productos que actualmente conquistan mercados como Estados Unidos y Europa.

De esa cuenta, la primera visita se hizo en el municipio de Sacapúlas, en la Asociación de Desarrollo Comunitario Integral Guantajau Utzajal, Ajtikonojel (ADECIGUA), dedicada principalmente a la comercialización de ejote francés en donde actualmente cuenta con 162 socios dicha organización.

Luego visitaron la Asociación de Desarrollo Integral Ecológica Sacapulteca (ADIES) con más de 115 asociados, en donde su cultivo principal es la cebolla blanca y amarilla y por último se visitó la Asociación Prodesarrollo de la Familia Ixil (APRODEFI) en el municipio de Chajul, la cual cuenta con 394 socios dedicados a la producción de café orgánico, así como de ejote francés, arvejas, col de bruselas, maíz, frijol, entre otros.

Lo que encontramos en estas comunidades es una base social importante. Nosotros como proyecto buscamos brindarles los elementos necesarios a los productores para su desarrollo lo cual les permita generar ingresos sostenibles tanto para su desarrollo familiar como territorial. El nivel de pobreza que se vive en nuestro país es muy grande y necesitamos soluciones a escala que puedan suplir estas necesidades, expresó el Gerente de la División de Desarrollo de AGEXPORT, Iván Buitrón.

 A decir de Buitrón, el trabajo que se ha realizado en el marco del RVCP, ha generado una metodología efectiva, con un abordaje integral en base al aprender por medio de procesos interdisciplinarios como en la parte productiva, empresarial, así como en la parte humana en tema de seguridad alimentaria, nutrición y equidad de género, además del tema sobre la adaptación y mitigación del impacto del cambio climático.

Estamos convencidos que ni el sector privado, ni el gobierno, ni los productores, pueden realizar este trabajo aisladamente. Necesitamos de esta alianza que es sumamente importante, y así impactar de una mejor manera a todas estas cadenas para posicionarlas en otro nivel de desarrollo y sacarlas de este nivel de pobreza. Con los pequeños productores estamos logrando agricultura comercial y de calidad que es la misma que esta buscando el Gobierno en las políticas del Pacto Hambre Cero. Queremos seguir trabajando juntos, tenemos una base importantísima para poner a disposición del Gobierno y así seguir haciendo un agricultura que saque a Guatemala y sus comunidades adelante, puntualizó Buitrón.

El Ministro del MAGA, Elmer López, indicó que como representante del Gobierno, está dispuesto a seguir apoyando el desarrollo de los productores el cual ha hecho que la agricultura del país brinde un mejor bienestar para todas las familias del área rural. 

Los exhorto a seguir adelante, porque yo estoy seguro que de estos valles llenos de producción va a salir toda la gente que continuará aportando al desarrollo de  nuestro país a través de la horticultura, mencionó López.

Por otro lado, con el objetivo de mejorar la tecnología que se utiliza en la producción agrícola de ADECIGUA y así impactar positivamente en la productividad de los cultivos de ejote francés, los representantes de AGEXPORT hicieron entrega de película plástica “mulch” como una de las tecnologías para mejorar  su producción y calidad.

Por último, Antonio Cordón, representante de la empresa consultora CRECER, presentó los avances del análisis de contexto de la caficultura orgánica Ixil, en una iniciativa que busca rescatar la producción de café de la región.

EtiquetasADECIGUAADIESAPRODEFIMAGAproductores ruralesProyecto Cadenas de Valor RuralesquicheUSAID
Artículo anterior

Nuevo Reglamento en Salud y Seguridad Ocupacional

Siguiente artículo

Ejecutivos de Quetzaltenango se actualizan en Legislación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Manufacturas

    ENLAZARTE, un espacio de intercambio comercial entre artesanos y empresarios

    27 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    AGEXPORT y MIDES firmaron acuerdo de cooperación para la ejecución parcial del Programa social Beca Artesano

    19 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Representante del Senado de Estados Unidos conoce trabajo de Asociaciones rurales

    3 septiembre, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • ¿Qué necesitan las empresas para optar a programas de cooperación internacional?
    Destacadas

    Conozca la iniciativa de Development Innovation Ventures de USAID

    29 septiembre, 2020
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    858 productos artesanales presentados al mercado internacional, en el 2015  

    23 diciembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • 1,500 familias productoras rurales serán atendidas por el proyecto Másfrijol

    23 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021