Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

Agexport
Home›Agexport›Guatemala, uno de los dos países que logró crecimiento en sus exportaciones

Guatemala, uno de los dos países que logró crecimiento en sus exportaciones

Por Andrea Vides
30 diciembre, 2015
179
0
Compartir:

Guatemala y El Salvador a una tasa del 2% y 6%, respectivamente, son únicos países que incrementaron sus exportaciones según el estudio del Banco Interamericano de Desarrollo. Esto mantiene al Sector exportador guatemalteco como el segundo en importancia detrás del sector comercio, representando un 20% del PIB y generando cerca de 1.5 millones de empleos.

La recta final del 2015 presenta resultados económicos y en materia de competitividad, prometedores para el país. Un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el orden de un 4.1%; un aumento del 2.4% en el monto de las exportaciones. Agexport materializo la experiencia acumulada para crecer las exportaciones en  la propuesta: “Si la propuesta es empleo… las exportaciones son el camino”; el programa “Finishing School Certification for Call Center Representatives”; la conformación de los Consejos de Exportación y Comercio de AGEXPORT, entre otras acciones,

Haciendo un recuento de los logros del país en materia de exportación, quiero darles la primicia que el 2015  en materia de comercio exterior Guatemala hizo la diferencia en América Latina pues aportó crecimiento que si bien es bajo, estuvo entre los dos países con crecimiento positivo en América Latina. El mercado global está comprándole a Guatemala más cantidad pues el volumen creció 14% y en valor solamente 2.4%, eso significa que vendimos más cantidad pero los precios estuvieron más bajos Indicó la Directora de Competitividad de AGEXPORT, Fanny D. Estrada.

Estrada indicó que en el caso de la tercerización de servicios, estos siguen con una tendencia al alza y se estima que el valor exportado por los diferentes subsectores alcanzará la cifra record de US$ 1 mil 013 millones. Esto impulsado por los Contact Centers & BPO y con crecimientos significativos en el desarrollo de software y contenidos digitales, turismo de salud y bienestar, turismo de salud y servicios de laboratorios. Estos resultados suman a las estimaciones que hace AGEXPORT, con relación al cierre anual en las exportaciones de productos, la cual estiman cerrará el 2015 con un ingreso de divisas de US$ 11 mil 069 millones en divisas.

La diversificación de productos no tradicionales suman el 74.5% del total exportado en el año, lo cual le dejará al país un monto de US$ 8 mil 245 millones por venta al extranjero. Esto significa un 2.8% más que en 2014. En ese sentido, el Sector de Vestuario y Textiles continúa siendo el primer producto de exportación de Guatemala. Informó la Directora de Competitividad de AGEXPORT.

En el caso del Sector de Manufacturas, los productos farmacéuticos tuvieron un crecimiento del 20.5%; vidrio y manufacturas 27.6%, plásticos un 4.1% y cosméticos con 0.5%. En total, las exportaciones del Sector manufacturero ascenderán a US$ 3 mil 960 millones, con un crecimiento del 8% y abarcando un 48% en las ventas al exterior de no tradicionales.

Vemos mucho potencial el Sector manufacturero, porque hay productos que tienen un gran crecimiento como los productos diversos de la industria química (27.2%),  vehículos y material de transporte (31.9%), aparatos de registro y reproducción de sonido (59%), harinas de cereales (50.4%)  y otras manufacturas (43.8%). Aseguró la Gerente de la División de Manufacturas de AGEXPORT, Licda. Aida Fernández.

En el caso del Sector Agrícola no tradicional la tendencia ha sido el consumo de productos naturales, nutritivos y saludables; como las frutas frescas y congeladas que tendrán un crecimiento de 7.8% con exportaciones de productos como mangos, melones y sandías, frambuesas y moras, limones, piñas macadamia y otras.

En el Sector Agrícola, el subsector de Plantas Ornamentales, Flores y Follajes tiene un crecimiento del 14.9%, en relación al Sector de Servicios se registra una cifra record de US$ 1 mil 013 millones. Llama la atención que estos ingresos son en el área rural que sumado a las remesas familiares alcanzan un monto arriba de 4.000 millones de dólares que no parecen ser tomados en cuenta en la medición de la reducción de la pobreza rural. Además, el país, resaltó el Presidente de AGEXPORT, Ing. Rolando Paiz.

Finalmente, en el Sector de Servicios destacó especialmente el subsector de Contact  Center & BPO, como también otros subsectores de servicios. El fin de este sector es desarrollar el talento de jóvenes guatemaltecos y, continuar apostándole a nuevos idiomas como el inglés por las oportunidades de empleo que este sector tiene.

Según los Exportadores No tradicionales indican que este es el momento para que el país tome las decisiones correctas y generar el empleo que necesita. De esa cuenta, sugieren que las nuevas autoridades gubernamentales deberían tomar 5 Programas clave, por lo que le apuestan a:

PROGRAMA 1: “INGLÉS PARA  EMPLEO JUVENIL”, para acelerar la creación de empleo para Jóvenes.

PROGRAMA 2: “EMPLEO MASIVO PARA HOMBRES Y MUJERES EN LA MAQUILA”, empezando a retener  y crear empleo masivo en  la industria de la confección y textil.

PROGRAMA 3: “PRODUCIENDO PARA EXPORTACIÓN, MULTIPLICANDO INGRESOS EN EL ÁREA RURAL”, para vincular más organizaciones de pequeños productores en cadenas de exportación con riego, centros de acopio y asistencia técnica.

PROGRAMA 4: “PAIS ÁGIL PARA HACER NEGOCIOS”: para simplificar y agilizar procesos  en aduanas, puertos y aeropuertos.

PROGRAMA 5: “PAIS QUE SE PROMUEVE” para posicionar a Guatemala como un país atractivo para hacer negocios y atraer inversiones. Sin duda el congreso tiene que apoyar todos estos esfuerzos aprobando la iniciativa de Ley 5007, Ley emergente para la   retención del empleo que de no aprobarse puede generar una tendencia inversa en el crecimiento.

AGEXPORT presenta sus expectativas 2016.

Las perspectivas para el 2016 son un crecimiento de las exportaciones totales de bienes entre 4.5% y 5.5%. En el caso del Sector de Servicios se estima en un 13% al 14%. Dicho crecimiento será producto del comportamiento de la economía de los Estados Unidos y el efecto que esto transmite a las economías regionales, principalmente Centroamérica y México.

En el orden interno, las perspectivas estarían dadas principalmente por el comportamiento de la inversión de los agentes económicos y por las medidas de apoyo al crecimiento de las exportaciones e inversiones por parte de la nueva administración del Gobierno, en especial las acciones propuestas por AGEXPORT en el documento “Si la Promesa es Empleo… las Exportaciones son el camino”.

Como Sector Exportador recibimos el 2016 con la expectativa de lograr mejoras en materia de logística esperando que se concreten los proyectos para la modernización y eficiencia en puertos y aduanas que reduzcan costos y faciliten el comercio. Además estamos a la expectativa de mayores reducciones en los costos del transporte y la logística, continuar con los de   energía eléctrica y trabajar con el nuevo gobierno en tres áreas: Políticas públicas que resuelven brechas trasversales de competitividad; agenda legislativa y proyectos específicos a corto y mediano para activar y potencializar las exportaciones de productos y servicios. Todo esto para mejor la competitividad y generar un clima de negocios atractivo para la inversión extranjera directa y de esa cuenta para el 2020 tener 2.6 millones de personas empleadas en la exportación significa Q 3,869 millones de IVA por consumo de trabajadores, o US$ 4,000 millones en nuevas inversiones, Además  esperamos iniciar el 2016 con la Ley de Retención de los empleos aprobada, puntualizó el Presidente de AGEXPORT.

Etiquetasagexportagrícolaexportaciones generalesmanufacturasportadaserviciosvestuario y textiles
Artículo anterior

Cardamomo de la Franja Transversal del Norte ...

Siguiente artículo

Sector IT guatemalteco salta 12 posiciones a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Reportaje de la Semana

    Sector de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT hacia la gestión sostenible

    22 febrero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Reportaje de la Semana

    AGRITRADE abrió puertas de exportación a pequeños productores hacia mercados internacionales

    18 marzo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • manufexport
    Tendencias y Negocios

    Manufexport 2020 lanza su edición virtual para apoyar a las empresas guatemaltecas y centroamericanas

    24 junio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    En vivo 29 Edición de Expomueble Centralamérica

    4 julio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Centroamericanos demandan productos vitamínicos guatemaltecos

    15 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • ServiciosTendencias y Negocios

    Outsource2Lac 2014, para crecer su negocio de tercerización de servicios

    14 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    A partir del 26 de enero comienzan las nuevas medidas de mitigación para el COVID-19

    Por Ana Contreras
    26 enero, 2021
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    Por Raquel Müller
    26 enero, 2021
  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021