lunes, julio 21, 2025

Estas son las disposiciones que debe considerar para el pago del bono 14

El bono 14 es una prestación laboral de carácter irrenunciable y que todo empleador deber pagar a sus trabajadores de forma anual en julio de cada año, basándose en el Decreto 42-92, Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público. El mismo debe ser un único pago, durante la primera quincena del mes mencionado, por lo que, la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT le informa sobre las disposiciones legales que debe tomar en cuenta.

1. De acuerdo con la Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público para el pago del bono 14 aplican las siguientes reglas:

  • Derecho Social Mínimo

Según el artículo 1, el bono 14 es un derecho laboral mínimo para los trabajadores.  Es obligatorio para todo patrono del sector privado como del sector público.

  • Forma de cálculo del pago

El pago corresponde a una bonificación anual de un salario ordinario equivalente al cien por ciento del salario devengado en un mes para los trabajadores que hubieren laborado al servicio del patrono durante un año ininterrumpido y anterior a la fecha de pago.   Si la duración de la relación laboral fue menor de un año, la prestación será proporcional al tiempo laborado.

Según el artículo 2 para determinar el monto de la prestación, debe tomar como base el promedio de los sueldos o salarios ordinarios devengados por el trabajador en el año el cual termina en el mes de junio de cada año.

  • Fecha de pago del bono 14

El bono 14 deberá pagarse durante la primera quincena del mes de julio de cada año y si la relación laboral termina, deberá pagarse al trabajador la parte proporcional correspondiente al tiempo corrido entre el uno de julio anterior y la fecha de terminación.

  • Supletoriedad

Según el artículo 5 para las disposiciones establecidas en el Decreto No. 42-92, aplican de manera suplementaria en lo que corresponda la Ley Reguladora de la Prestación del Aguinaldo, decreto 76-78.

  • Asistencia Financiera para el Pago

Las empresas que requieran asistencia financiera para hacer efectivo el pago del bono 14, podrán acudir a las instituciones financieras del sistema bancario para solicitar crédito, lo cuales les serán concedidos con tasas preferenciales.

2.La Ley Reguladora de la Prestación del Aguinaldo del Sector Privado, Decreto No. 76-78 del Congreso de la República establece alternativas por incapacidad del pago del aguinaldo, aplicables también para el bono 14

  • La falta de capacidad para el pago

Si su empresa no está en posibilidad económica de pagar el aguinaldo en todo o en partes a sus trabajadores, deben probarlo por medio de una declaración jurada ante las autoridades administrativas  del  Ministerio de Trabajo y debe realizarla un mes antes de la fecha de pago, aplicando también para casos como es el bono 14.

El Ministerio de Trabajo, reitera que el Bono 14 es un derecho de los trabajadores y en el mes de febrero lanzó el plan de operativos de inspecciones laborales 2022. Dentro del plan, la Inspección General de Trabajo en el mes de julio estará verificando en los centros de trabajo el cumplimiento del pago del bono 14 y del salario mínimo.

Para más información puede comunicarse a la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT, al correo electrónico: ana.contreras@agexport.org.gt

Foto: Cortesía de AGN

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »