Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Agexport
Home›Agexport›El impacto del secreto bancario en los procesos de control y fiscalización de SAT

El impacto del secreto bancario en los procesos de control y fiscalización de SAT

Por Ana Contreras
10 marzo, 2020
411
0
Compartir:
secreto bancario en Guatemala

Como fue publicado en el mes de noviembre del 2019, la Corte de Constitucionalidad revocó la suspensión provisional el “artículo 30-C” del Código Tributario por lo que la Administración Tributaria podrá acceder a la información bancaria de los contribuyentes, es decir que la entidades financieras deberán brindar información sobre los movimientos bancarios, transacciones, inversiones, u otras operaciones y servicios realizados por cualquier persona individual o jurídica, en aquellos casos en que exista duda razonable en torno a actividades u operaciones que ameriten un proceso de investigación y siempre que dicha información se solicite con propósitos tributarios.

Parte de estas acciones también devienen de la aprobación que Guatemala hizo del Convenio de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal ante la OCDE, con el cual Guatemala fue eliminado de la lista negra de paraísos fiscales y de la lista de la OCDE de jurisdicciones no cooperantes.

Esta adhesión sí era una condicionante para salir de dichas listas, ya que al ser parte de la convención, nos constituimos como garantes y cooperantes para facilitar y transparentar el intercambio de información tributaria internacionalmente, aportando a la lucha contra el fraude fiscal.

Como se ha indicado el ente responsable de la ejecución y de dar cumplimiento al Convenio es la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), de conformidad con la Ley, así como el Acuerdo Gubernativo No. 108-2017 de esta delegación que hiciera el Presidente de la República.

Existen algunas reservas que Guatemala hizo dentro del convenio, siendo las más importantes:

  1. La información del IGSS no será intercambiada
  2. La información de las Municipalidades, tal es el caso del IUSI tampoco será suministrada, (ya que SAT en ambos casos no tiene el control)
  3. La información que un tercer país nos proporcione y que sea requerida por otro país, no podremos suministrarla.

Es importante, tomar en consideración que, a partir de esta fecha, la información fiscal de las personas individuales o jurídicas puede ser compartida sin previa notificación con los 84 países miembros, siendo Guatemala el número 85.

En este sentido, la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT, en el marco del Proyecto de Asesorías Especializadas a empresas brindará un taller de asesoría práctico el 13 de marzo de 2020 sobre el Impacto del Secreto Bancario en los procesos de Control y Fiscalización de SAT.

Durante el taller se desarrollará antecedentes y el debido proceso bajo el cual deberán realizarse los requerimientos de información, así como cuáles son las dudas razonables que podrían justificar la solicitud a juez, así como qué tipo de información podría solicitar SAT y cuales medidas de prevención deben tener las empresas en su documentación y planificación contable y fiscal.

El cupo es limitado, si desea más información, envíe un correo electrónico a: asesorias.especializadas@agexport.org.gt o comuníquese al número de teléfono: 2422-3463

Pymes más competitivas con las asesorías especializadas de AGEXPORT

EtiquetasGerencia de CompetitividadSATSecreto bancario
Artículo anterior

Educación financiera y logística para emprendedores y ...

Siguiente artículo

Pymes lideradas por mujeres obtendrán 15% de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Ana Contreras

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios al Exportador

    Facilitación en Procesos Aduaneros frontera Pedro de Alvarado – La Hachadura

    11 agosto, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    La economía, tema clave en 2019

    21 enero, 2019
    Por Ricardo Rodriguez
  • Agexport

    Amenaza de bloqueos por parte de transportistas

    7 mayo, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Observatorio de Competitividad, presenta los resultados del Estudio de “Pérdidas de Inversión en Guatemala”

    27 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Exportaciones guatemaltecas en la región
    Servicios al Exportador

    AGEXPORT y VUPE al sector exportador informa:

    10 mayo, 2019
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Atracción de inversión en territorios

    13 febrero, 2018
    Por Claudia Del Aguila
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021