viernes, julio 18, 2025

¿Conoce los beneficios de los espacios amigos de la lactancia materna en las clínicas de las empresas?

En Guatemala uno de cada dos niños menores de 5 años sufre desnutrición infantil y no solo es exclusiva de hogares en situación de pobreza y ruralidad.  De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud Materno-Infantil (ENSMI), un 17.4% de hogares están ubicados en el quintil superior de riqueza y un 19.1% de hogares con padres que tienen educación superior, registran niños con desnutrición crónica.

 Diversos estudios evidencian que la lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida salva miles de vidas al año y contribuye a disminuir la desnutrición en infantes. El problema es que muchas mujeres trabajadoras no tienen el apoyo que necesitan para amamantar a sus bebes.

 Es en este tema es donde las empresas pueden contribuir instalando espacios cómodos, higiénicos y privados, donde las colaboradoras lactantes puedan extraer y conservar su leche materna, disponiendo de la misma para alimentar a sus bebés durante su ausencia temporal. Pero, ademas  de los beneficios que brinda la lactancia materna a los bebés, sus madres y sus familias, las empresas también se benefician ya que pueden:

  • favorecer la productividad y el rendimiento de las colaboradoras al sentirse motivadas sabiendo que puede llevar su leche materna al finalizar su jornada para alimento de sus bebes
  • contribuir a mejorar el clima organizacional, dando un mensaje de legítima preocupación sobre el bienestar de los colaboradores y sus familias;
  • mejorar la imagen corporativa, como empresa socialmente responsable, contribuyendo a retener y atraer talento
  • disminuir el ausentismo laboral, entre otros.

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, le invitan a participar el 21 de septiembre  en el Auditórium  Autonomía, oficinas centrales del IGSS, 7ª avenida 22-72 zona 1, Ciudad Guatemala, a  la plática con expertos sobre estos espacios empresariales y la certificación que otorga el Mintrab y Unicef.

 Para más información puede registrarse en el siguiente enlace, ya que el cupo es limitado:


spot_img

ARCHIVOS

Traducir »