Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Agexport
Home›Agexport›Con el alza de tarifas en los puertos, AGEXPORT solicita conocer las inversiones que se harán para mejorar el servicio

Con el alza de tarifas en los puertos, AGEXPORT solicita conocer las inversiones que se harán para mejorar el servicio

Por Andrea Vides
22 octubre, 2014
93
0

La Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT solicita a las autoridades portuarias garantizar las mejoras  en el servicio de los puertos, así como conocer  que inversiones que  justifican  el incremento a las tarifas de Puerto Quetzal, que entró en vigen16 de octubre, así como en Puerto Santo Tomás, que tomará vigor el próximo 1 de noviembre.

Ante la publicación del Acuerdo de Intervención 307-2014 de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla, en el que se aumenta el plan de tarifas portuarias, los empresarios exportadores reunidos en AGEXPORT exigen una clara mejora en los servicios del mismo, debido a que consideran incongruente un aumento, si las ineficiencias son evidentes.

Definitivamente, apoyamos e impulsamos la modernización de los puertos, en particular Puerto Quetzal que prácticamente está colapsado en su capacidad. Por eso, si los costos de mover un contenedor  van a subir $ 30 más por contenedor queremos ver el valor agregado y con qué mejores servicios se va a compensar esa alza. El Estado debe introducir mejoras de infraestructura como operativas para administrar la congestión en muelles y patios, porque esta congestión conlleva una ineficiencia que vuelve altos los costos operativos de los puertos. Indicó el Presidente de AGEXPORT, Estuardo Castillo.

Según el Directivo de los exportadores,  no hay continuidad de un plan maestro que busque eficientar las operaciones del puerto, así como, dudan que las tarifas se hayan fijado por un proceso técnico con estándares internacionales, debido a que estiman que las tarifas de Puerto Quetzal son 100% más altas  que las de  Manzanillo y Lázaro Cárdenas.

Los puertos no deben ser vistos solo como una unidad de negocio rentable, sino que deben de apoyar concretamente la competitividad del comercio nacional. Porque, aunque la mayor parte de los incrementos se aplicará al transportista, es lógico que éste los trasladará al costo de la mercadería mediante el incremento a los fletes, declaró Castillo.

Por otro lado, AGEXPORT opina que existe total descoordinación entre los puertos, indicando que para establecer el mecanismo de ajuste tarifario, primero se necesita un estudio profundo que permita identificar la tarifa de equilibrio. Su preocupación es que estas alzas  se pueden trasladar a otros puertos sin los análisis técnicos correspondientes y sin que se justifiquen las mejoras que van a obtener los usuarios.

Las ineficiencias del puerto están a la vista  y la necesidad de mejoras al mismo son urgentes. Por eso preguntamos: ¿Dónde estará el Valor Agregado al servicio? Si esto no se aclara, esta alza al costo portuario, la terminará pagando la competitividad del comercio exterior de Guatemala y el consumidor a quien se le recargaran esos costos. Puntualizó el Presidente de los Exportadores No tradicionales.

Por lo tanto, la Asociación solicita que se suspenda este nuevo pliego tarifario, que impactará sensiblemente en la competitividad comercial del país pues si el  aumento  no viene acompañado de mejoras en los puertos solo daña la competitividad.

EtiquetascompetitividadcontenedoresexportacionesPuerto QuetzalPuerto Santo Tomáspuertostarifas
Artículo anterior

Dr. Marcedonio Cortave, líder influyente en comunidades ...

Siguiente artículo

Se especializan en Inspector Interno GLOBAL G.A.P.

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Tendencias y Negocios

    AGEXPORT conmemora el 1er. Aniversario de la Vigencia del TLC entre Guatemala y México

    3 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Se aprueban los primeros 18 encadenamientos empresariales en el marco de la iniciativa Feed The Future para los departamentos de ...

    24 enero, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AGEXPORT y AGG
    Agexport

    AGEXPORT y AGG desarrollarán programas de capacitación para empresas guatemaltecas

    28 febrero, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Productos guatemaltecos de exportación se posicionan en medios internacionales

    22 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Tendencias y Negocios

    Empresas socias de AGEXPORT se reúnen con embajador de Guatemala en Turquía

    31 agosto, 2017
    Por Andrea Vides
  • Servicios al Exportador

    Paso a paso: todo sobre la cadena logística del comercio exterior

    16 abril, 2018
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021