Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Agexport
Home›Agexport›Caída del tipo de cambio golpea a los exportadores

Caída del tipo de cambio golpea a los exportadores

Por Redacción AGEXPORT HOY
24 marzo, 2014
104
0

El Lic. Estuardo Castillo, Presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores –AGEXPORT-, expresó su preocupación por la caída del tipo de cambio, que se ha experimentado  en las últimas semanas. El quetzal continúa fortaleciéndose llegando en los últimos días a Q7.72 frente al dólar, estando 13 centavos por debajo del tipo de cambio promedio del 2013 (Q7.86).

 

La apreciación del tipo de cambio ha modificado en forma significativa la relación de precios entre los productos exportados e importados haciendo  más caros los producidos en el país y artificialmente más baratos los que vienen de otras naciones. Declaró el Presidente de la Asociación Exportadora, Estuardo Castillo.

El tipo de cambio es una de las variables más importantes porque une la economía con el resto del mundo, determinando el comportamiento del comercio exterior y la evolución de la producción interna, el empleo y el ingreso.  Las expectativas sobre su comportamiento, son determinantes en las decisiones de inversión productiva privada, y son claves  para los exportadores en sus decisiones de producción y comercialización.

 

“Entendemos que el tipo de cambio registra fluctuaciones cíclicas durante el año, apreciándose a principios de año y experimentando depreciación a partir del segundo trimestre, no obstante de enero a marzo de 2014 se ha observado una apreciación del quetzal con respecto al dólar por arriba de la registrada en años anteriores, y esto es de suma preocupación para los sectores productivos y exportadores del país cuya competitividad está siendo duramente castigada por la sobrevaloración de la moneda.” expresó  Castillo.

A decir del exportador, un tipo de cambio sobrevaluado, como resultado de la apreciación de la moneda afecta negativamente, en el mediano y largo plazo, a toda la economía, tanto a la producción nacional que se queda en el país como la que se exporta.  La complejidad en el diseño de una Política Monetaria y Cambiaria, radica en mantener un crecimiento moderado de los precios y en mantener la competitividad de la producción nacional.

 

“Una política cambiaria sana estaría orientada a crear las condiciones para que el tipo de cambio busque su equilibrio en forma gradual. La caída de más de 10 centavos solo entre enero y marzo, es un movimiento brusco que tiene efectos negativos en la economía.” Dijo el Presidente de AGEXPORT

 

De acuerdo con el Directivo, la finalidad de participación de la Política Monetaria conforme a las reglas de participación, el Banco de Guatemala debe moderar los movimientos cíclicos o de corto plazo sin afectar su tendencia de largo plazo. Pese a esto, los cambios en la regla de participación establecidos en la resolución de Junta Monetaria 121-2013 ampliaron el margen de fluctuación a 0.70%, lo cual está provocando que el Banco de Guatemala no intervenga en el mercado cambiario aún cuando fluctuaciones bruscas como la que se observa  actualmente si tiene efectos sobre la competitividad de los sectores productivos del país.

 

Es bien sabido y reconocido que, por diferentes razones de política monetaria, el quetzal ha estado sobrevaluado (apreciado)  en los últimos años, constituyéndose en el mayor obstáculo para el desarrollo de la competitividad y el crecimiento de las exportaciones. Indicó Estuardo Castillo.

 

EXPORTADORES SOLICITAN A AUTORIDADES MEDIDAS MONETARIAS CAMBIARIAS QUE MINIMICEN EL IMPACTO DE LA FLUCTUACIÓN DEL DÓLAR.

Por lo anterior, el Presidente de la entidad exhorta a las autoridades correspondientes a tomar las medidas monetarias, cambiarias y crediticias necesarias para minimizar el impacto de las fluctuaciones del precio del dólar, así como continuar los esfuerzos para mejorar otros aspectos de la competitividad, tales como  tarifas de transporte  y la deficiencia en los puertos. Las exportaciones son una de las principales fuentes de producción,  pero la política cambiaria actual unida a retraso en la devolución del crédito fiscal a los exportadores, los altos costos de logística y la lenta recuperación de la economía mundial están acabando con el sector  que además de crear empleo, genera las divisas más sanas para pagar las importaciones que hoy en día superan en 72% a las exportaciones.

Etiquetasagexportexportacionestipo de cambio
Artículo anterior

AGEXPORT comparte técnicas para empoderamiento de la ...

Siguiente artículo

Chile un país de oportunidades para hacer ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • ServiciosTendencias y Negocios

    Se supera rueda de negocios entre Holanda y empresas guatemaltecas en HidroIndustria

    29 septiembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Asociados de AGEXPORT tienen oportunidad de reunirse con los cónsules de Guatemala en Norteamérica

    25 mayo, 2018
    Por Andrea Vides
  • Historias de Exportación
    Agexport

    AGEXPORT presenta su campaña “Historia de Exportación”

    1 agosto, 2018
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    AGEXPORT se suma a la Cultura On

    25 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Conozca la función de los INCOTERMS 2010 en los diferentes medios de transporte

    7 marzo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Optimizan transacciones electrónicas para las exportaciones, a través de nueva plataforma AGEXPORT-VUPE

    5 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021