viernes, julio 18, 2025

Aplique correctamente la contratación a tiempo parcial: Evite estos errores

Por este medio nos permitimos hacerle un recordatorio sobre el correcto cumplimiento y respeto de los derechos laborales, que las empresas deberán de acatar en la modalidad de Contratación del Trabajo a Tiempo Parcial.

Tome nota de las siguientes recomendaciones:

  1. ¿Qué es un contrato de trabajo a tiempo parcial?

Es la vinculo legal por el cual un patrono contrata a un trabajador con una jornada inferior a la ordinaria (8 horas / 44 horas semanales). Un contrato a tiempo parcial no puede superar el número de horas de las jornadas ordinarias

2. ¿De qué derechos gozarán los trabajadores a tiempo parcial?

Un trabajador a tiempo parcial goza de los mismos derechos que un trabajador a tiempo completo.

  • El salario y las prestaciones económicas serán proporcionales al salario devengado, con excepción del pago de bonificación incentivo, que es completo:
    • Salario no inferior a la base horaria de un trabajador a tiempo completo.
    • Aguinaldo
    • Bono 14
    • Indemnización en caso de despido injustificado
    • IGSS
    • Bonificación Incentivo por Q250
  • Los derechos laborales fundamentales se mantienen completos:
    • Licencia por enfermedad
    • Licencia por maternidad y lactancia
    • Vacaciones anuales pagadas y días feriados pagados
    • Salud y seguridad ocupacional
    • Derechos Sindicalización, Negociación Colectiva

3. ¿Puede un trabajador de tiempo completo trasladarse a tiempo parcial?

Sí es permitido siempre y cuando exista voluntariedad expresa del trabajador y no puede por ningún motivo ser obligado por el patrono. La aceptación deberá quedar dentro del contrato de trabajo.

Recuerde que todos los contratos a tiempo parcial deben registrarse en el Registro Electrónico de Contratos Individuales de Trabajo del Ministerio de Trabajo, en el siguiente link: https://recit.mintrabajo.gob.gt/

No cometa los siguientes errores:

  • No pagar el séptimo día o día de descanso semanal
  • Exceder el número de 7 horas diarias de trabajo y 43 semanales
  • No indicar en el contrato el lugar en donde el trabajador prestará el servicio
  • Aplicar el contrato a tiempo parcial para contratos a plazo fijo, cuando su naturaleza no lo permite
  • Contratar por minutos
  • Pagar la Bonificación incentivo proporcionalmente
  • Trasladar a un trabajar de tiempo completo a tiempo parcial, sin su consentimiento.

Para más información  sobre cómo aplicar correctamente el  trabajo a tiempo parcial, escríbanos: ana.contreras@agexport.org.gt

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »