Con el objetivo de captar al mercado suramericano, considerado con un auge económico elevado, 16 empresas turísticas socias de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, con apoyo de INGUAT y MINECO, dieron a conocer la oferta guatemalteca a 25 mayoristas de Medellín y Bogotá, Colombia, obteniendo así un contacto directo con nuevos compradores que aun no venden el país. Dichos empresarios esperan generar con esta rueda de negocios más de US$600,000 a lo largo del año.
Tikal, Lago de Atitlán, Antigua Guatemala, Chichicastenango y Panajachel son los destinos que en los que los mayoristas colombianos mostraron mayor interés, de hecho, de acuerdo a los Directores de COMITURS, estos lugares son considerados con mayor demanda extranjera.
De acuerdo con la Coordinadora de COMITURS de AGEXPORT, Ana Echeverría, el crecimiento del sector turístico guatemalteco y su aporte a la riqueza nacional es una constante. En los últimos años el incremento del turismo ha favorecido de manera importante, ya que por cada empleo directo se genera 9 indirectos. Actualmente Guatemala es reconocida por sus destinos con recursos naturales extravagantes, los cuales pronostican un desarrollo sostenido de este sector en los próximos años.