Con el fin de dar a conocer las oportunidades comerciales en el mercado internacional para la oferta agrícola, así como el desarrollo de nuevos productos exportables, la División Agrícola y la Plataforma AGRITRADE ambas de AGEXPORT con el apoyo del Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria (FONAGRO) del MAGA organizaron el 2do. Congreso Agrícola.
La edición de este Congreso Congreso tuvo una dinámica diferente, derivado a que de forma simultánea se realizó una serie de conferencias el 09 y 10 de julio en Quetzaltenango y Jalapa. Finalizando este programa el 11 y 12 del presente mes en la Ciudad de Guatemala. Durante los 4 días participaron 100 actores clave de cooperativas, asociaciones y empresas de Guatemala quienes fortalecieron sus capacidades productivas, conocieron nuevas tecnologías y posibles soluciones a problemas que enfrentan agricultores de productos no tradicionales como frutas, vegetales, café, entre otros.
El programa de conferencias abordó temas fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades productivas, diversificación de cultivos, tendencias del comercio mundial para la agroindustria, entre otros. Además se dio a conocer el uso de drones, plataformas informáticas, paquetes inteligentes, manejo integrado de plagas entre otros temas de actualización con el fin de encontrar soluciones innovadoras a los problemas que se enfrentan en la agricultura, producción, manejo y comercialización de la oferta agrícola de Guatemala.
Director General de @AGEXPORTGT @amador1966 da la bienvenida a productores del interior del país quienes participan en el 2do. congreso Agrícola organizado por @AGRITRADECA y Fonagro del @MagaGuatemala pic.twitter.com/FSdPUpmA7B
— Andrea Vides (@avides_vgt) 11 de julio de 2019