Constantemente consultan a la Unidad de Gestión de Negocios Internacionales del Departamento de Promoción Comercial de AGEXPORT sobre herramientas inmediatas para identificar negocios, a decir de la Jefa de esta Unidad, Paola Àlvarez la clave está en el uso estratégico de la información que está en el ambiente comercial.
Es importante que un empresario exportador desarrolle equipo interno y herramientas que lo mantengan informado del mercado internacional, así como el tipo de cambio, eventos, regulaciones, la firma de un nuevo acuerdo comercial, subvención a sectores, nuevas tendencias; entre otros temas los cuales no puede ignorar un exportador y que traducidos a negocios envían señales de oportunidades por todas partes, indicó la Jefe de la Unidad de Gestión y Monitoreo de Negocios Internacionales de AGEXPORT, Paola Álvarez.
Las herramientas disponibles, pagadas y públicas son generadoras de datos que por sí solas no hacen negocios, contar con nombres de los contactos es un avance importante.
Utilizar las herramientas, avanzadas con servicios adicionales, permite filtrar información, tener acceso a datos adicionales y hacer una mejor gestión de contactos, puntualizó Alvarez.